- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosRepsol entregará S/ 3000 adicionales como parte de la indemnización a afectados...

Repsol entregará S/ 3000 adicionales como parte de la indemnización a afectados por derrame de petróleo

Ministro Modesto Montoya hizo este anuncio en Huancayo, antes del inicio del IV Consejo de Ministros Descentralizado.

El ministro del Ambiente, Modesto Montoya, anunció que la empresa Repsol, operadora de la Refinería La Pampilla, entregará S/ 3000 adicionales como parte de la indemnización a las personas damnificadas por el derrame de petróleo ocurrido el pasado 15 de enero en nuestro litoral.

Momentos previos al IV Consejo de Ministros Descentralizado que se desarrolla en la ciudad de Huancayo, región Junín, indicó que esta medida es el resultado de las gestiones realizadas por el Gobierno, para atender las demandas de la población afectada. Explicó que este segundo adelanto dinerario se suma al anterior (también de S/ 3000), el cual se distribuirá entre las personas damnificadas que están empadronadas.

Agregó que, en reunión con el embajador de España en Perú, Alejandro Alvargonzález, se abordó el derrame de petróleo y las acciones que viene realizando la empresa Repsol como parte de sus responsabilidades por dicho desastre ambiental.

“La empresa tiene que ser sincera y, sobre todo, ocuparse por indemnizar a las personas afectadas, como los pescadores”, comentó.

Dicha cita se realizó el pasado 28 de marzo en la sede del Ministerio del Ambiente. Entre otros tópicos, se trató el tema del ecocidio ocasionado por la mencionada empresa que el 5 de abril último, reaccionó y decidió atender la exigencia del Estado peruano, disponiendo la entrega de S/ 3000 más a los damnificados.

En otro momento, dijo que durante sus viajes a diferentes puntos del país ha constatado la magnitud de los daños que han causado los pasivos ambientales y los derrames de petróleo.

“Hay empresas irresponsables que, por falta de tecnología, han dejado nuestro territorio semi devastado por la contaminación”, remarcó.

En ese sentido, dijo que en la región Puno, debido a la contaminación del agua, las comunidades compran el líquido elemento pagando S/ 1,5 por botella; sin embargo, por la leche que producen les pagan S/ 0,90 céntimos. Por ello, señaló que tales incoherencias se deben a que las leyes vigentes son demasiado permisivas con la contaminación que producen las empresas.

Respecto al IV Consejo de Ministros Descentralizado, destacó que este espacio permitirá escuchar las preocupaciones y necesidades de la población, y se podrán adoptar soluciones conjuntas en beneficio de la población.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...