- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaRepsol: precios de combustibles han sido reducidos en estaciones de servicio

Repsol: precios de combustibles han sido reducidos en estaciones de servicio

La empresa implementó las medidas ordenadas por el gobierno en beneficio de los consumidores.

La compañía Repsol informó una reducción en los precios de los combustibles Gasohol 90 y Diésel UV en sus estaciones de servicio, esto de acuerdo a las disposiciones decretadas por el gobierno, respecto a la exoneración del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC).

Recordemos que esta exoneración se oficializó bajo el Decreto Supremo N° 002-2022- EM, publicado en el diario oficial El Peruano.

De esta manera, la empresa implementó las medidas ordenadas por el Gobierno para el beneficio de los consumidores.

“La reducción de precios en las estaciones de servicio de gestión directa se ha dispuesto aun contando con inventarios de productos valorizados con el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC), con la finalidad de trasladar estos beneficios de manera rápida al consumidor”, señaló su comunicado.

De acuerdo a la aplicación Facilito del Osinergmin, los precios se mantienen relativamente iguales. Lo que sí se ha reducido es el precio del diésel ya que ayer costaba entre S/ 12.59 y S/ 21.77 y hoy está entre S/ 12.59 a S/ 14.36.

Exoneración del ISC

La medida tomada el día de ayer acerca de la reducción en el precio de algunos combustibles se dio en el marco de la modificación al Decreto Supremo 068-2022-EF, que fue publicado el 3 de abril del 2022 en el diario oficial El Peruano.

La medida tenía el objetivo de evitar el incremento en el costo de productos de primera necesidad, según mencionó el mandatario Pedro Castillo.

Finalmente, el Gobierno, mediante un comunicado, hizo un llamado a las empresas distribuidoras de combustibles a sumar esfuerzos para trasladar esta exoneración del ISC a los precios ofrecidos a los consumidores.



Acerca del Premier

Aníbal Torres, presidente del Consejo de Ministros, señaló hoy en Canal N que se habían tomado las medidas correspondientes para atender el pedido de los transportistas.

“Lo principal es la rebaja del precio de los combustibles. Por eso, se ha exonerado a varios combustibles del ISC y con eso debe bajar el precio no solo en planta sino en los grifos”.

En ese sentido, invocó al Osinergmin a cumplir con su rol supervisor, a fin de que se cumpla la disposición gubernamental.

“Osinergmin tiene su papel de hacer el control respectivo. No se trata de control de precios, sino que hemos bajado el precio de los combustibles en planta por lo que el mismo precio se debe ver reflejado en los grifos. ¿Cuándo? inmediatamente, hemos dispuesto que Osirnegmin empiece a controlar los grifos”, añadió.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Confiep: «La barbarie en Pataz nos traslada a los años en que actuaban Sendero Luminoso y MRTA»

La Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP) lanzó un duro pronunciamiento tras el asesinato de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz, región La Libertad, señalando que el Estado ha perdido el control de la seguridad, no...

Gobierno Regional de La Libertad exige estado de sitio tras masacre en Pataz

El Gobierno Regional de La Libertad, encabezado por César Acuña, solicitó al Poder Ejecutivo que evalúe decretar el estado de sitio en la provincia de Pataz, como “medida extrema pero necesaria” para recuperar el control del territorio y erradicar...

Gobiernos Regionales piden instalación de una base militar tras masacre en Pataz

Tras la masacre de 13 trabajadores mineros en Pataz, en La Libertad, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) lanzó un contundente pronunciamiento exigiendo al Gobierno Central acciones inmediatas y estructurales frente a la violencia criminal que azota esta...

SNMPE tras crimen en Pataz: «Las economías ilegales buscan intimidar a la sociedad peruana»

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante el cruel asesinato de 13 trabajadores en la provincia de Pataz en La Libertad por parte de mineros ilegales que en alianza con organizaciones delictivas han...
Noticias Internacionales

Torex Gold da inicio a la producción comercial en su mina Media Luna en México

Torex Gold invirtió US$ 55,5 millones en el proyecto Media Luna durante el primer trimestre de 2025. Torex Gold Resources, productor canadiense de oro intermedio, ha comenzado la producción comercial en su mina Media Luna en México, tras completar...

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...