Rómulo Mucho en la “I Cumbre: Minería Responsable y Desarrollo Territorial”, organizada por la Asamblea Nacional de Gobernadores Regionales (ANGR).
Desde Moquegua, el ministro de Energía y Minas presentó cartera de 126 proyectos de exploración e inversión minera que superan los US$ 55,000 millones.
El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, afirmó que el Perú está bendecido al poseer una cartera de 126 proyectos en exploración e inversión minera que superan los US$ 55,000 millones.
“Ningún país posee tantos proyectos”, sostuvo desde Moquegua durante su participación en la “I Cumbre: Minería Responsable y Desarrollo Territorial”, organizada por la Asamblea Nacional de Gobernadores Regionales (ANGR).
Rómulo Mucho en la “I Cumbre: Minería Responsable y Desarrollo Territorial”, organizada por la Asamblea Nacional de Gobernadores Regionales (ANGR).
Detalló que existen 51 proyectos de inversión minera que representan US$ 55,556 millones, ubicados en 18 departamentos del país de los cuales 6 están en ejecución, y en ingeniería de detalle, 17 en etapa de factibilidad, 14 en prefactibilidad y 10 a nivel conceptual.
En tanto, existen 74 proyectos en exploración minera ubicados en 17 departamentos y que en conjunto representan una inversión de US$ 664 millones.
En su conferencia magistral sobre el contexto global de la minería y cambio climático, el ministro Rómulo Mucho afirmó que el Perú es un actor clave para la transición energética de los 17 metales críticos que requiere el mundo, poseemos 8, entre los que destaca el cobre.
“Los expertos proyectan que hacia el año 2030 habrá un déficit de 5 millones de toneladas de cobre, por lo que para cubrir ese déficit se requiere una inversión de US$ 125,000 millones en el mundo y el Perú podrá captar gran parte de ese monto”, precisó.
Mucho señaló que la inteligencia y la tecnología desempeñarán un papel crucial y por eso el MINEM está trabajando, en coordinación con los ministerios del Ambiente y Cultura y otros sectores, en el objetivo de implementar la Ventanilla Única que permitirá agilizar las inversiones.
Moquegua y minería
Reveló que la región Moquegua tiene 4 proyectos mineros que suman una inversión de US$ 33,350 millones. Estos son San Gabriel, Los Calatos y las ampliaciones de Cuajone e Ilo.
El titular del MINEM destacó que, en los últimos 10 años, desde el 2014 al 2023, Moquegua recibió más de S/ 3,501 millones por canon minero, regalías mineras y derecho de vigencia y penalidad.
“Es el cuarto departamento con mayores ingresos generados por la actividad minera”, subrayó.
La cumbre estuvo encabezada por el presidente de la ANGR y gobernador regional del Cusco, Werner Salcedo. Además, participó la gobernadora regional de Moquegua, Gilia Gutiérrez y el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro.
El documento destaca las reservas cupríferas disponibles, mostrando la ubicación de minas en producción, minas en proyectos de inversión y minas en exploración.
La Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM) del Ministerio de Energía y Minas del Perú...
La sentencia incluye pago de reparación civil y multa, además de inhabilitación para realizar actividades mineras en el mismo periodo.
La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Bagua consiguió una sentencia de cuatro años de cárcel efectiva contra Neiser...
Adelantó que dos de ellas se tratan de la ventanilla única digital y el fortalecimiento de Ingemmet.
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, aseguró que el Perú debe evaluar de manera permanente su competitividad frente a otros países...
Con 2,500 TMF (3.9%), Perú se ubica en el top 10 mundial.
El oro, que viene alcanzando precios récord en los mercados internacionales, tiene sus mayores reservas concentradas en unos pocos países. Según el USGS Report 2025, el mundo cuenta...
Las ampliaciones en la mina prevén alcanzar un rango de entre 750 y 800 toneladas al día para el segundo trimestre de 2026.
Sierra Madre Gold and Silver Ltd. proporcionó los detalles de una ampliación en dos fases prevista en...
Con este ajuste, la alianza liderada por Arabia Saudí y Rusia acumula un incremento de 2.6 millones de barriles desde abril, equivalente al 2.5 % de la demanda mundial.
La OPEP+ anunció que desde octubre su producción aumentará en 137,000...
Ejército y Policía desarticularon en Los Ceibos una red ligada a disidencias de las Farc, protegiendo el río Amaime de graves daños ambientales.
La Tercera Brigada del Ejército Nacional y la Policía del Valle del Cauca ejecutaron el 7 de...
La minera canadiense aseguró que colaborará con las autoridades en los planes de remediación tras la resolución del Primer Tribunal Ambiental, que ordenó el cierre de la mina por daños en acuíferos.
La resolución del Primer Tribunal Ambiental acogió la...