- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaRoque Benavides: "Tía María no va o Conga no va son dogmas...

Roque Benavides: «Tía María no va o Conga no va son dogmas a eliminar»

Asimismo, recalcó que «hay que ver la competitividad minera, antes de la tributación».

El presidente de Compañía de Minas Buenaventura, Roque Benavides, pidió a la población eliminar algunos estigmas que carga la minería nacional, a fin de apoyarse en la misma para acelerar la reactivación económica del país.

«Tía María no va o Conga no va son dogmas que debemos eliminar. Perú cuenta con una cartera de proyectos mineros de más de US$50,000 millones y tienen que ponerse en valor cuanto antes porque en el subsuelo no son riqueza. Hay que invertir», enfatizó en la Conferencia virtual “Perspectivas económicas y de inversión con el nuevo gobierno”, organizado por la Cámara de Comercio Canadá Perú.

Para Benavides, «si Tía María se desarrollara generaría 3 mil puestos de trabajo y en producción serían 900. Y eso es precisamente lo que hoy necesitamos, empleo».

«Entiendo que haya gente que no crea en la inversión privada, pero enfoquémonos en el empleo. El gobierno debe ser coherente y dar más claridad y confianza», reforzó.

El ejecutivo recordó que el Perú produce alrededor del 12% de cobre en el mundo. Con ello, en los últimos 20 años se ha visto cómo el crecimiento del PBI y la reducción de la pobreza tienen una relación directa con la producción minera y el precio de los metales, en especial el cobre.

«Esto puede traer más inversión en exploración incremento de reserva, ampliaciones, etc», dijo.

También puedes leer: El norte fiscal y un debate en el partido de gobierno son buenos indicadores para economía nacional

Benavides recordó que el norte peruano hay ocho importantes proyectos por destrabar, mientras que en el sur son cuatro. Para el primer caso están Michiquillay (cobre, Cajamarca); Galeno (cobre, Cajamarca); Conga (cobre y oro, Cajamarca); Sulfuros Yanacocha, La Zanja y Tantahuatay (cobre y oro, Cajamarca); La Granja (cobre, Cajamarca); y Cañariaco Norte (cobre, Lambayeque).

Mientras que para el sur están Tía María (cobre, Arequipa); Zafranal (cobre y oro, Arequipa); Pampa del Pongo (hierro, Arequipa); y San Gabriel (oro, Moquegua).

«Con todo esto, la economía se reactivaría a nivel nacional. El Perú es diverso en su economía y debemos poner en valor no solo proyectos mineros, sino también de agricultura, entre otros», subrayó.

Además «(la reactivación económica) no se logra con más impuestos a la actividad minera, sino alentando la construcción de esos nuevos proyectos que pueden reactivar rápidamente la economía nacional, y del cual en su reciente discurso el presidente de la República tendría que haber hablado, pero ni lo mencionó”.

En ese sentido, advirtió que generar nuevos impuestos reduciría la competitividad minera, hoy ya tan golpeada por la falta de infraestructura y de concertación entre los sectores público, privado y la sociedad civil.

«El Perú hoy es el país minero que más impuestos paga, muy por encima de Canadá y Australia. Ahí hay que ver la competitividad minera, antes de la tributación. Los gobiernos regionales no están usando bien los recursos del canon minero. No tiene sentido recaudar más si no hay eficiencia en el gasto del Estado», señaló.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
Noticias Internacionales

Gold Resource identifica oro de alta ley en su mina Don David y prepara nuevas exploraciones

Los resultados de perforación del nuevo sistema de vetas Three Sisters señalan leyes que indican valores de retorno neto de fundición potencialmente más altos. Gold Resource Corporation informó los aspectos más destacados hasta la fecha de su campaña de perforación...

Rio2 alcanza 41% de avance en Fenix Gold y apunta a producir oro en 2026

La compañía mantiene como meta el inicio de producción de oro para el próximo año. Rio2 Limited informó que el Proyecto Fenix Gold, ubicado en la Región de Atacama, Chile, alcanzó un 41% de avance en construcción al cierre del...

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...

Provincia argentina San Juan supera a Chile y Perú como atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...