- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaRoque Benavides: "Tía María no va o Conga no va son dogmas...

Roque Benavides: «Tía María no va o Conga no va son dogmas a eliminar»

Asimismo, recalcó que «hay que ver la competitividad minera, antes de la tributación».

El presidente de Compañía de Minas Buenaventura, Roque Benavides, pidió a la población eliminar algunos estigmas que carga la minería nacional, a fin de apoyarse en la misma para acelerar la reactivación económica del país.

«Tía María no va o Conga no va son dogmas que debemos eliminar. Perú cuenta con una cartera de proyectos mineros de más de US$50,000 millones y tienen que ponerse en valor cuanto antes porque en el subsuelo no son riqueza. Hay que invertir», enfatizó en la Conferencia virtual “Perspectivas económicas y de inversión con el nuevo gobierno”, organizado por la Cámara de Comercio Canadá Perú.

Para Benavides, «si Tía María se desarrollara generaría 3 mil puestos de trabajo y en producción serían 900. Y eso es precisamente lo que hoy necesitamos, empleo».

«Entiendo que haya gente que no crea en la inversión privada, pero enfoquémonos en el empleo. El gobierno debe ser coherente y dar más claridad y confianza», reforzó.

El ejecutivo recordó que el Perú produce alrededor del 12% de cobre en el mundo. Con ello, en los últimos 20 años se ha visto cómo el crecimiento del PBI y la reducción de la pobreza tienen una relación directa con la producción minera y el precio de los metales, en especial el cobre.

«Esto puede traer más inversión en exploración incremento de reserva, ampliaciones, etc», dijo.

También puedes leer: El norte fiscal y un debate en el partido de gobierno son buenos indicadores para economía nacional

Benavides recordó que el norte peruano hay ocho importantes proyectos por destrabar, mientras que en el sur son cuatro. Para el primer caso están Michiquillay (cobre, Cajamarca); Galeno (cobre, Cajamarca); Conga (cobre y oro, Cajamarca); Sulfuros Yanacocha, La Zanja y Tantahuatay (cobre y oro, Cajamarca); La Granja (cobre, Cajamarca); y Cañariaco Norte (cobre, Lambayeque).

Mientras que para el sur están Tía María (cobre, Arequipa); Zafranal (cobre y oro, Arequipa); Pampa del Pongo (hierro, Arequipa); y San Gabriel (oro, Moquegua).

«Con todo esto, la economía se reactivaría a nivel nacional. El Perú es diverso en su economía y debemos poner en valor no solo proyectos mineros, sino también de agricultura, entre otros», subrayó.

Además «(la reactivación económica) no se logra con más impuestos a la actividad minera, sino alentando la construcción de esos nuevos proyectos que pueden reactivar rápidamente la economía nacional, y del cual en su reciente discurso el presidente de la República tendría que haber hablado, pero ni lo mencionó”.

En ese sentido, advirtió que generar nuevos impuestos reduciría la competitividad minera, hoy ya tan golpeada por la falta de infraestructura y de concertación entre los sectores público, privado y la sociedad civil.

«El Perú hoy es el país minero que más impuestos paga, muy por encima de Canadá y Australia. Ahí hay que ver la competitividad minera, antes de la tributación. Los gobiernos regionales no están usando bien los recursos del canon minero. No tiene sentido recaudar más si no hay eficiencia en el gasto del Estado», señaló.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jóvenes cusqueños se capacitan en minería sostenible

Taller del Programa de Integración Minera reunió a estudiantes y líderes locales para analizar cómo la minería puede convivir con el ambiente y aportar al desarrollo regional. El Taller Réplica Minera, organizado por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM)...

Nexa reanuda operaciones en El Porvenir y Atacocha en Pasco

Nexa destacó que mantiene un diálogo constructivo con los representantes de la comunidad. En cumplimiento con lo establecido en el Reglamento de Hechos de Importancia e Información Reservada, aprobado por Resolución SMV N° 005-2014-SMV/01, Nexa Resources Atacocha S.A.A. informó al...

Canon y regalías mineras superaron los S/8,305 millones en el primer semestre

El Boletín Minero detalló los montos realizados por transferencia de recursos generados por la minería en el primer semestre del 2025. ¿Cuánto fue el canon minero y regalías mineras hasta junio de 2025? Canon Minero se consolidó como la principal fuente...

Minería peruana necesita agilidad regulatoria y claridad normativa, según IIMP

Zegarra también llamó a repensar el marco legal de la pequeña minería y minería artesanal (MAPE). El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Darío Zegarra, advirtió que el mayor desafío que enfrenta la minería nacional no...
Noticias Internacionales

Minera Antucoya mantiene estándar de sostenibilidad con el sello The Copper Mark

Antofagasta Minerals, propietaria de Minera Antucoya, recertifica con esta distinción a sus tres operaciones en la Región de Antofagasta. Minera Antucoya, operación de Antofagasta Minerals, fue nuevamente reconocida con el sello internacional The Copper Mark, distinción que acredita 33...

Lobito Atlantic Railways refuerza liderazgo con nuevos nombramientos para su expansión en Angola

La empresa designó a Nicholas Fournier como director general y a Alexandre Canas como presidente, separando formalmente ambos cargos. Lobito Atlantic Railways (LAR) anunció el 19 de agosto el nombramiento de Nicholas Fournier como nuevo director general y de Alexandre...

Salares Altoandinos: Cochilco da visto bueno al informe sobre contrato de litio

El proyecto liderado por la Empresa Nacional de Minería (Enami) constituye un avance en la Estrategia Nacional del Litio. En el marco de la Estrategia Nacional del Litio, en sesión extraordinaria, el Consejo de la Comisión Chilena del Cobre...

YPF acuerda ceder siete áreas petroleras a la empresa estatal Terra Ignis

La cesión forma parte del Proyecto Andes y permitirá a YPF concentrarse en Vaca Muerta, mientras la provincia de Tierra del Fuego fortalece su rol como productora de hidrocarburos. YPF, la petrolera controlada por el Estado argentino, firmó un memorando...