- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaRoxana Serpa: El hidrógeno verde es la oportunidad histórica que tiene Perú

Roxana Serpa: El hidrógeno verde es la oportunidad histórica que tiene Perú

La consultora de transición energética explicó que con sus propios recursos renovables del sol, el agua y el viento, el país puede situarse en una posición de no depender de la importación de combustibles.

“El mudo vive tres grandes crisis: la crisis climática, la crisis alimentaria y la crisis energética. Y el hidrógeno verde puede ser la respuesta para esas tres crisis, pues existen muchas posibilidades que pueden adaptarse de este”, remarcó Roxana Serpa, consultora de transición energética, en el Jueves Minero denominado «El desarrollo de la industria del hidrógeno verde en el Perú».

Durante el evento organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó que el hidrógeno verde es altamente ecoeficiente en su producción, por lo que puede ser utilizado como insumo para la elaboración local de fertilizantes para la agricultura, o como vector para el almacenamiento de energía ante problemas de intermitencia en la red eléctrica.

“Por ello, el hidrógeno verde es la oportunidad histórica que tiene Perú, pues con sus propios recursos renovables del sol, el agua y el viento, puede situarse en una posición de no depender de la importación de combustibles. Eso nos da la seguridad y posibilidad de desarrollar una industria interna que antes no teníamos. No podemos seguir esperando”, indicó.

Ley de fomento

Más adelante, Roxana Serpa consideró necesario que el Gobierno promulgue la ley de fomento al hidrógeno verde, con el propósito adicional de que el Perú sea tomado en cuenta en los informes de organismos multilaterales especialistas en el tema, como la Agencia Internacional de Energía (IEA) o la Agencia Internacional de las Energías Renovables (IRENA).

“Nuestro país no aparece ni en las estadísticas, ni en los planes, ni en los financiamientos de estos grupos, porque para ellos el hecho de que el Perú no tenga política ni estrategia para el hidrógeno verde, en este momento, significa que no hay un convencimiento del Gobierno. Es importante el mensaje que el Poder Ejecutivo proyecte hacia afuera”, señaló.

Doble impacto

Seguidamente, Roxana Serpa recordó que Europa ha dispuesto para todos sus países que la producción interna cumpla con estándares de carbono neutralidad o bajo emisión de carbono, y que estos mismos requisitos serán exigidos para el ingreso de productos de países de otros continentes, con el objetivo de evitar cualquier práctica mercantil desleal.

“Y si el Perú no cumple estas condiciones para con sus productos, simplemente estos serán penalizados, y por lo tanto podríamos cerrar nuestros mercados a nosotros mismos. Por ende, no solamente se trata del cambio climático, sino también de la realidad económica. He ahí la relevancia del hidrógeno verde como insumo para nuestra producción”, aseveró.

Personal calificado

A modo de conclusión, Roxana Serpa, consultora de transición energética, resaltó que el Perú cuenta con la capacidad humana para responder correctamente a la llegada del hidrógeno verde, pues este no deja de ser una industria que requiere de profesionales conocedores del ensamblado de plantas, instalación de ductos y fabricación de maquinarias.

“Lo que yo diría es que necesitamos más personal calificado, nuevas ideas y nuevos métodos. La industria del hidrógeno verde creará una cantidad de trabajo increíble. Y a los jóvenes les pediría investigar cómo buscar soluciones que posibiliten que las tecnologías se comiencen a desarrollar en el Perú, para que cambiemos la dependencia a tecnologías”, complementó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...
Noticias Internacionales

Pensana avanza en EE.UU. con plan para asegurar cadena de suministro de tierras raras

La minera impulsa su proyecto Longonjo en Angola como proveedor estratégico en vísperas de nuevas restricciones a importaciones críticas. Pensana informó que su director ejecutivo, Tim George, y su director comercial, Will Izod, se reunieron en Washington con David Copley,...

IMPACT Silver aumentó sus ingresos en 27 % en el segundo trimestre de 2025

Alcanzando US$ 9.8 millones, lo que eleva los ingresos en lo que va del año hasta US$ 20.5 millones. IMPACT Silver Corp. anunció sus resultados financieros y operativos para el segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025, donde...

Inversión minera en Perú crecerá 6% en 2025 y alcanzará US$5.300 millones

Southern, Antamina, Las Bambas, Buenaventura y Cerro Verde concentran 40% de la inversión, con proyectos clave de cobre y oro. La inversión minera en el Perú creció 7,2% durante el primer semestre de 2025 frente al mismo periodo del año...

Precios europeos del gas caen en medio de lenta tregua y ajustes de suministro

El mercado se mantiene en rango estrecho mientras Europa asegura inventarios para el invierno y Noruega limita parcialmente sus flujos. Los precios europeos del gas natural retrocedieron tras el alza de 8% registrada la semana pasada, estabilizándose cerca de los...