- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaSaldo de Inversión Extranjera Directa en Perú supera los US$ 30,000 millones

Saldo de Inversión Extranjera Directa en Perú supera los US$ 30,000 millones

Reino Unido y España lideran como principales fuentes de aportes con una participación de 18% y 17%, respectivamente.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) informa que, al 31 de diciembre de 2023, el saldo de Inversión Extranjera Directa, como aportes a capital, alcanzó los US$ 30,172 millones. 

Reino Unido y España lideran como principales fuentes de aportes de capital al Perú, con una participación de 18% y 17% en el saldo total de la Inversión Extranjera Directa (IED); seguidos de Chile 12% y Estados Unidos 11%, respectivamente.

La inversión se concentró en sectores como minería (23%), finanzas (22%) y comunicaciones (18%), entre otros. 



Se debe precisar que ProInversión se encarga del registro de la Inversión Extranjera Directa que incluye los aportes efectuados al capital social de una empresa peruana, capitalización de obligaciones y utilidades, aportes en bienes físicos o tangibles, aportes en moneda nacional con derecho a giro, inversiones en bienes ubicados físicamente en el territorio de la República, adquisición o transferencia de acciones, entre otros. En ese sentido, el saldo mencionado corresponde solo a las registradas en la agencia.

Tendencia  

La Inversión Extranjera Directa en Perú ha seguido una evolución variada en los últimos 20 años. Sin embargo, desde 2021, la tendencia parece retornar hacia el crecimiento, lo cual es calificado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe – CEPAL (2023) como un hito importante para las inversiones de la última década.

De acuerdo con registros publicados por el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) para los años 2024 y 2025, se proyecta un incremento del flujo de Inversión Extranjera Directa en el Perú, como consecuencia de la recuperación económica que impactará positivamente en las utilidades de las empresas con inversión extranjera directa y la reinversión en estas.

El registro

De acuerdo con el Decreto Legislativo N° 662, una vez efectuadas las inversiones extranjeras en el país, deben registrarse ante el Organismo Nacional Competente, en este caso ProInversión.

¿Qué beneficios otorga?

El registro de la Inversión Extranjera le garantiza al titular el derecho a transferir al exterior, en divisas libremente convertibles, previo pago de los impuestos de ley y sin autorización previa de ninguna autoridad del Gobierno Central u organismos públicos descentralizados: i) el íntegro de sus capitales provenientes de las inversiones; y, ii) el íntegro de los dividendos o las utilidades netas comprobadas provenientes de su inversión, así como las contraprestaciones por el uso o disfrute de bienes ubicados físicamente en el país. 

Además, los inversionistas extranjeros tendrán derecho a utilizar el tipo de cambio compra/venta más favorable al momento de efectuar la operación cambiaria.

Realizado el registro, ProInversión, en representación del Estado Peruano, otorga al inversionista extranjero un Certificado de Inversión Extranjera Directa, a través del cual se reconoce el monto invertido en la empresa peruana receptora de inversión.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur proyecta invertir US$ 42 millones para exploraciones greenfields el 2026: destacan proyectos Suyana y Lara en Ica

Minsur S.A., una de las principales productoras de estaño a nivel mundial y parte del Grupo Breca, proyecta invertir US$ 42 millones en exploraciones greenfield durante el 2026, una cifra que replica el presupuesto asignado para el presente año....

José Cueto sobre minería ilegal: “La única salida es eliminar Reinfo. Lo vendieron con ideología”

Exhortó al ministro Montero a no ser solo un espectador y pidió un trabajo articulado. El congresista de Renovación Popular, José Cueto, cuestionó con firmeza la reciente renovación del gabinete ministerial, en la que se ratificó al titular del Ministerio...

Reinfos suspendidos: Arequipa concentra 12,104 y Puno 7,827

El Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) fue creado en 2016 con la finalidad de que miles de empresarios mineros puedan trabajar dentro de un marco regulado, que evite el incremento de la violencia y que sea una fuente...

Debe haber estabilidad jurídica para generar confianza a la inversión minera, sostiene Luis Miguel Castilla

Precisó que si bien la coyuntura política influye, la tendencia general de la inversión minera dependerá más de los precios internacionales de los metales. El exministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, destacó la necesidad de que el Gobierno...
Noticias Internacionales

Proyecto solar de US$ 145 millones inicia proceso de evaluación ambiental en la Región Metropolitana

El proyecto consiste en la construcción, operación y cierre de una planta generadora de energía solar fotovoltaica. La empresa Biwo Renewables ingresó al Sistema de Evaluación Ambiental (SEIA) el proyecto de “Parque Fotovoltaico y Línea de Transmisión Colachi”, el cual...

UE necesitaría 10 mil millones de euros para exploración de minerales críticos

Se busca limitar la dependencia de cualquier país tercero a un máximo del 65 % por mineral, con el fin de mitigar riesgos geopolíticos y garantizar el abastecimiento a largo plazo. La Unión Europea enfrenta un reto estratégico crucial en...

Americas Gold and Silver confirma recuperación de antimonio superior al 90 % en su complejo Galena

El antimonio en el Complejo Galena se encuentra en el mineral de sulfosal común, la tetraedrita, que es un sulfuro de antimonio de plata, cobre, hierro y zinc. Americas Gold and Silver Corporation anunció resultados prometedores de pruebas metalúrgicas...

Agnico Eagle aumenta al 13,5 % su participación en Foran Mining, tras acuerdo de US$ 64 millones

El acuerdo forma parte de una iniciativa más amplia de Foran Mining por C$ 350 millones, respaldada por el Fondo de Crecimiento de Canadá y Fairfax Financial Holdings. La canadiense Agnico Eagle Mines ha aumentado su participación en Foran Mining...