- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSan Gabriel creará dos mil puestos laborales durante su construcción

San Gabriel creará dos mil puestos laborales durante su construcción

A mediados del 2021, la ingeniería básica está culminada y los equipos principales están en proceso de compra.

El gerente de Desarrollo de la Compañía de Minas Buenaventura, Renzo Macher, declaró que San Gabriel cuenta hoy con 11 millones de reservas probadas y probables, y otras 783 mil de inferidas, “lo que demuestra su larga continuidad de mineralización hacia abajo”.

“El proyecto se inicia con una vida útil de 10 años, pero se espera que se extienda por mucho más tiempo, como los casos de Orcopampa y Uchucchacua, que empezaron igual y ya llevan 60 años produciendo, gracias al esfuerzo de los equipos de geología de la empresa”, manifestó en el marco de las Conferencias Rumbo a Perumin.

Asimismo, manifestó que «el capex inicial es de 422 millones, y la forma como esto va a impactar a la reactivación económica del Perú es creando dos mil puestos laborales durante la construcción, y 500 puestos de trabajo para la operación durante los siguientes 13 a 15 años”.

San Gabriel cuenta con reservas de 10 millones de toneladas, con 4.7 gramos por toneladas, son como 1.7 millones de onzas de oro. La mina será subterránea, con una planta de molienda y lixiviación en tanques; y electrowinning.

También puedes leer: Moquegua: representantes de Corire están a favor del proyecto San Gabriel

Refirió que la planta de procesamiento se trabaja con el apoyo de la empresa Ausenco, que tendrá una capacidad de 3,000 toneladas por día y que se estima crecerá hasta las seis mil, que es la capacidad autorizada por el Estudio de Impacto Ambiental (EIA).

Añadió que los relaves que se generen van a ser filtrados por un sistema especial para así poder recuperar la máxima cantidad de agua, y no afectar a las poblaciones de aguas abajo.

“San Gabriel está en una zona del Perú con mucha exposición a la radiación solar, lo que nos ayudará al secado de los relaves con tecnología de filtrados para recuperar el agua”, indicó.

Avances

El gerente de Desarrollo de Buenaventura señaló que están a la espera de la última licencia de construcción para iniciar operaciones, con la expectativa de empezar la primera mitad del año 2022. En ese sentido, aseguró que han culminado el proyecto de factibilidad, trabajado con la empresa Ausenco, y que ya fue presentado a su directorio.

Macher informó que «los equipos primarios y secundarios están en proceso de licitación, la idea es comprarlos y que esa ingeniería de detalle inicie lo antes posible. Comprar las estructuras metálicas y el resto de los materiales, va a ser una combinación entre compras de Buenaventura y compras de los contratistas”.

También puedes leer: Buenaventura sigue desarrollando la factibilidad de San Gabriel para iniciar construcción

Asimismo, dijo que la compra total de los equipos principales y secundarios, y de las estructuras metálicas están a cargo de Buenaventura; mientras que de los materiales, el 50% lo hará Buenaventura y el otro 50% los contratistas.

El ejecutivo expresó que, a mediados del 2021, la ingeniería básica está culminada, los equipos principales están en proceso de compra, y empiezan el Operational Readiness de la planta, también con la selección del equipo que va a participar durante la ingeniería de detalle, con la idea que se quede a operar.

“La expectativa de inicio de operaciones sigue siendo en el último trimestre del 2024, pendiente aún la licencia de construcción”, FINALIZó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería impulsa la cadena productiva generando más de 3.7 millones de empleos indirectos

Con 277,027 trabajadores, Arequipa es la región con más empleos indirectos por la minería, seguido por Áncash, con 180,783 trabajadores. El “Mapa de Principales Unidades Mineras en Producción 2025” elaborado por la Dirección de Promoción Minera, en coordinación con las...

Zijin Mining evalúa inversión de $7,500 millones en Lambayeque y Piura, anuncia Minem

Los proyectos estarían orientados a la metalurgia, refinamiento y fundición de minerales nobles. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, informó que la minera china Zijin Mining, la cuarta más grande del mundo, ha mostrado interés en realizar...

Reinfo: Gobierno confirma fin del proceso de formalización y pide al Congreso aprobar Ley MAPE

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, reiteró que el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) vence este 31 de diciembre y no tendrá ampliaciones. Además, instó al Congreso a aprobar la Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal...

Proyecto Cangallo en Arequipa: AusQuest confirma potencial de cobre

Proyecto se perfila como un importante descubrimiento greenfield de cobre. La australiana AusQuest Limited (ASX: AQD) informó que la fase 2 de perforaciones de circulación reversa (RC) en su proyecto 100% de propiedad Cangallo, ubicado en la región Arequipa, ha...
Noticias Internacionales

Polyus eleva 20% sus ganancias semestrales

El mayor productor de oro ruso aumentó ingresos y EBITDA gracias a precios altos, pese a una caída del 11% en producción. Polyus, el mayor productor de oro de Rusia, reportó un aumento interanual del 20% en sus ganancias del...

IGO reporta pérdida anual de A$955 millones pero refuerza apuesta por litio

La minera australiana sufrió deterioros y amortizaciones, aunque destacó el potencial de Greenbushes como activo clave para el crecimiento. El productor de metales para baterías IGO reportó una pérdida neta de 955 millones de dólares australianos en el ejercicio finalizado...

Glencore y Sibanye-Stillwater avanzan en acuerdo para plantas de cromo sin condiciones

La Comisión de Competencia recomendó aprobar la operación que busca sinergias en recuperación de cromo y mayor producción en Sudáfrica. La Comisión de Competencia de Sudáfrica recomendó al Tribunal de Competencia aprobar, sin condiciones, la transacción mediante la cual Glencore...

BHP completa 388 viviendas en Mariana como parte del acuerdo de reparación por Samarco

Los reasentamientos de Novo Bento Rodrigues y Paracatu marcan un hito en el plan de R$170 mil millones tras la tragedia de 2015. Casi diez años después del colapso de la represa de Samarco en Mariana, Brasil, BHP informó la...