- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosEmpresas Savia y Sapet desmienten a Perupetro sobre negociaciones por lotes de...

Empresas Savia y Sapet desmienten a Perupetro sobre negociaciones por lotes de Talara

Las petroleras afirmaron que enviaron cartas a la entidad solicitando continuar a cargo de los lotes que ya tenían en Talara.

La presidenta de Perupetro, Isabel Tafur, intentó justificar ante el Congreso de la República por qué su entidad inició negociaciones exclusivas con Petroperú por los lotes I, VI y Z-69, de Talara, pese al interés de otras empresas en esos mismos lotes.

La funcionaria indicó el pasado 5 de setiembre que su representada no entabló negociaciones con estas empresas debido a que sus cartas de interés fueron recibidas fuera del plazo.

“Es cierto que nos llegaron cartas de otras empresas privadas interesadas en los lotes, pero llegaron con posterioridad a la comunicación de Petroperú, cuando ya se habían iniciado las negociaciones”, aseveró Tafur.

Isabel Tafur, presidenta de Perupetro.

Objeciones de las empresas

Sin embargo, esta afirmación fue contradicha por dos de las empresas interesadas en los lotes piuranos. Estas empresas son Savia y Sapet, actuales operadores de los lotes Z-2B (rebautizado como Z-69) y VI, cuyos contratos expiran en octubre y noviembre de este año.



Savia señala que envió siete cartas a Perupetro entre 2021 y 2023, manifestando su interés por continuar operando el lote Z-2B, rebautizado hoy como Z-69, “como contratista y/o bajo cualquier otra modalidad asociativa con Petroperú en su condición de titular de los activos”. Esto, a través de contrato a largo plazo o un contrato temporal que permita la continuidad de las operaciones.

“Llama la atención que se haya dado a entender a la Comisión de Energía y Minas que las cartas que hemos remitido se hayan presentado ‘fuera de plazo’ y que por esa razón se decidió proceder con una negociación directa (con Petroperú), cuando hemos manifestado repetidas veces nuestro interés de ser operador del lote desde el 2021″, indicó Savia en su misiva.

Del mismo modo, Sapet recordó que remitió cuatro cartas de interés a Perupetro. Dos con fecha 23 de marzo de 2020 y 23 de febrero de 2023, solicitando continuar operando el lote VI-VII.

Otra con fecha 18 de julio de 2023, solicitando operar el lote VI (el lote VII ya había sido licitado en concurso público en ese entonces), y la última con fecha 24 de julio de 2023, solicitando iniciar un proceso de negociación directa o “el proceso de contratación que se estime conveniente” por el lote VI.

La petrolera china concluyó su carta solicitando a Perupetro que informe la fecha en que inició negociación directa con Petroperú, y si esta fue informada en su página web. Pero dicha fecha no ha sido revelada aún por Perupetro.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Madre de Dios: Destruyen bienes de la minería ilegal avaluados en S/ 1.4 millones

Se incautaron y destruyeron 32 balsas carrancheras, una motobomba, cinco motores, diez bombas de succión y 150 galones de combustible, entre otros materiales. Como parte de la lucha frontal contra la minería ilegal, efectivos de la Capitanía de Puerto Maldonado,...

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...
Noticias Internacionales

Silver Viper Minerals amplía su presencia en México con la adquisición del proyecto Cimarron

El proyecto Cimarron se ubica en una jurisdicción minera consolidada, en una prolífica franja de pórfidos que se extiende desde Arizona hasta Jalisco. La empresa canadiense de exploración junior Silver Viper Minerals ha firmado un acuerdo con CSAC Holdings...

Mandalay Resources: Costerfield y Björkdal aseguran un sólido inicio de año para minera canadiense

La minera canadiense Mandalay Resources logró un sólido desempeño financiero en el primer trimestre de 2025, a pesar de una reducción en su producción de oro y antimonio, gracias a mayores precios de los metales y una gestión operativa...

China niega retiro de inversiones en litio en Chile y reafirma su interés en proyectos estratégicos

La Embajada de China en Santiago desmintió categóricamente dichas versiones y reafirmó el compromiso de ambas compañías con el país sudamericano. Esta respuesta se da ante recientes informes de medios chilenos que sugerían que las empresas chinas BYD y...

Compañía Minera del Pacífico nombra a André Sougarret como nuevo presidente del directorio

Sougarret ha sido presidente ejecutivo de Codelco, vicepresidente ejecutivo de Enami y gerente general de Minera Esperanza y Minera Centinela. André Sougarret, ingeniero civil en Minas y MBA del Loyola College-UAH, asumió la presidencia del directorio de Compañía Minera del...