- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSector minero energético tiene comprometidos más de S/ 3 mil millones en...

Sector minero energético tiene comprometidos más de S/ 3 mil millones en OxI

Existen 463 proyectos adjudicados y 21 millones de beneficiados a nivel nacional, gracias este mecanismo de carácter altamente descentralizador.

A la fecha se ha logrado comprometer más de S/6,200 millones a través del mecanismo Obras por Impuestos (OxI), tanto en el sector público como el privado, con el propósito de lograr el cierre de brechas productivas y sociales en nuestro país.

Así lo señaló Darío Zegarra, presidente de la Alianza de Obras por Impuestos (Aloxi) durante su presentación en el marco de Rumbo a PERUMIN edición Perú Central, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

Agregó que existen 463 proyectos adjudicados y 21 millones de beneficiados a nivel nacional, gracias este mecanismo de carácter altamente descentralizador.

“Actualmente somos 129 empresas privadas que hemos colaborado con este importante mecanismo”, remarcó el titular de Aloxi.

Darío Zegarra además resaltó que las empresas del sector minero energético son las principales contribuyentes de este mecanismo en los distintos territorios.

“De los 6200 millones, el 51% (3191 millones) pertenecen al sector minero energético. El 90% de los proyectos de OxI son descentralizados”, explicó.

Comentó que existe una relación directa entre la inversión pública y crecimiento de un país, sin embargo, nuestra inversión es atomizada y dispersa, lo que genera bajo impacto en el crecimiento. “En los últimos 5 años se ha dejado de gastar más de S/142,900 millones. Junín y Pasco no son la excepción, han dejado de ejecutar más del 36% de su presupuesto anual”, apuntó.

Sin embargo, existe una esperanza para cambiar ello pues estas dos regiones ya han incursionado en el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI). En el caso de Pasco, por ejemplo, recientemente Nexa Resources Perú informó que se encuentra financiando la ejecución de obras para el mejoramiento de transitabilidad peatonal y vehicular en el asentamiento humano Los Próceres en el distrito de Yanacancha, con una inversión de S/ 8 millones.

Oportunidad

En otro momento, Darío Zegarra añadió que existe una oportunidad para extender la utilización del mecanismo de Obras por Impuestos en la ejecución de inversiones de optimización, ampliación, rehabilitación y reposición de infraestructura (IOARR). Una alternativa interesante.

“Las IOARR son un mecanismo que nos permite hablar no solo de infraestructura nueva, sino de infraestructura existente que puede ser mejorada. Y además vemos una gran oportunidad porque son inversiones de bajar complejidad», apuntó.

Finalmente, el presidente de Aloxi, remarcó que actualmente hay más de 14 mil 800 millones disponibles para trabajar en Obras por Impuestos. “Solo considerando el 50% del impuesto a la renta de las principales empresas que pagan este impuesto, tenemos más de 67,00 millones de soles disponibles”.

Zegarra señaló que aún se puede mejorar en el tema de Obras por Impuestos y en la colaboración público privada.

“Necesitamos una mirada territorial y de largo plazo, no podemos seguir con una inversión atomizada y también es importante incorporar la visión de sostenibilidad y resiliencia para estos proyectos”, puntualizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNMPE: Nueva norma para pequeña minería podría legalizar invasiones y actividades ilegales

Uno de los puntos más polémicos del predictamen es la creación del Registro Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal (RENAPMA), que reemplazaría al actual REINFO, originalmente pensado como un mecanismo transitorio. En medio de cuestionamientos por la falta de...

Mariana Abugattás es designada Country Manager Perú de Teck Zafranal

Teck Zafranal anunció el nombramiento de Mariana Abugattás como nueva Country Manager Perú, consolidando su compromiso con el desarrollo del proyecto cuprífero en Arequipa. Con más de dos décadas de experiencia en el sector minero, Abugattás asume el liderazgo...

Tesoro Minerals adquiere proyectos de oro y cobre en Huancavelica y Cusco

“Estas adquisiciones posicionan a Tesoro en la ruta hacia un descubrimiento de alto impacto en una de las franjas menos exploradas del Perú”, señaló Scott McLean, CEO de la compañía. La empresa canadiense Tesoro Minerals Corp. (TSX-V: TES) anunció la...

APUCORP anuncia un nuevo proyecto minero en Cusco y alista inversiones por US$ 1,000 millones

Grupo empresarial peruano liderado por el CEO Carlos Tejada proyecta crecer 10% en 2025 y expandirse internacionalmente. ApuCorp, el nuevo grupo económico fundado por la familia del recordado empresario minero Guido del Castillo y un conjunto de inversionistas peruanos, anuncia...
Noticias Internacionales

Mercado del cobre se sacude tras nuevos aranceles del 50 % propuestos por Trump

Los futuros del cobre en Nueva York subieron hasta un 17 %, la mayor ganancia intradía (durante un mismo día) registrada desde 1988, según Bloomberg. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, propuso durante una reunión del gabinete, la...

China domina el 90% de imanes de tierras raras y tensiona al sector automotriz

La concentración de tierras raras en China pone en alerta a la industria global. EE.UU. y la UE buscan diversificar su aprovisionamiento estratégico. Las tierras raras, esenciales para la transición energética y la industria tecnológica, han entrado nuevamente en el...

Aris Mining venderá su proyecto de oro Juby a McFarlane Mining por US$ 22 millones

El proyecto comprende una explotación aurífera en etapa de exploración y está situado dentro del prolífico cinturón de piedra verde de Abitibi de Ontario. Aris Mining ha firmado un acuerdo definitivo de compra de activos para vender su proyecto de...

Mali recurrirá a la venta de oro en complejo de Barrick para sostener sus operaciones

La decisión de reiniciar el complejo se produce en medio de un enfrentamiento de dos años entre Barrick y el gobierno militar de Mali. El administrador del complejo Loulo-Gounkoto de Barrick Mining, designado por el tribunal de Mali, planea vender...