- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSenace otorgó conformidad a ITS de unidad minera Acumulación Yauricocha en Yauyos

Senace otorgó conformidad a ITS de unidad minera Acumulación Yauricocha en Yauyos

Se busca optimizar el Sistema de Ventilación de Mina Subterránea; optimizar la Red de Suministro Eléctrico Chumpe; implementar 23 Plataformas de Exploración; entre otros cambios.

El Senace, entidad adscrita al Ministerio del Ambiente, mediante Resolución Directoral N° 00136-2024-SENACE-PE/DEAR del 18 de octubre 2024, otorgó conformidad al “Sexto Informe Técnico Sustentatorio del Estudio de Impacto Ambiental de la Unidad Minera Acumulación Yauricocha”, ubicada en la provincia de Yauyos, región Lima, presentado por Sociedad Minera Corona S.A.

De acuerdo con la evaluación, las modificaciones planteadas en el referido ITS implican la generación de impactos ambientales negativos no significativos, que cuentan con medidas de manejo ambiental para su prevención, control y mitigación.

Propuestas de cambios

Para optimizar el Sistema de Ventilación de Mina Subterránea, se realizará el ensanche del Nv. 720 Túnel Klepetko (en una longitud lineal estimada de 2.25 km), la implementación de cámaras en ambos lados del ensanche del túnel y la construcción de una nueva bocamina Klepetko en Chumpe (en una longitud lineal estimado de 140 m). Asimismo, se realizará la ejecución de tres raise borer RB 76-1, RB 76-2 y RB 78-1, desde el Nv. 620 y Nv. 670 hasta la superficie



Para implementar Canteras y Uso de Material del Depósito de Desmonte Chumpe, se realizará la implementación de dos nuevas canteras (Cachi Cachi 3 y Alida), las cuales
permitirán cubrir los requerimientos de material de préstamo para el mejoramiento del
material de desmonte (acumulado en el Depósito de Desmonte Chumpe). Se precisará el volumen final de desmonte a requerir para la etapa 7 del recrecimiento del dique y el contrafuerte de Depósito de Relaves Yauricocha, describiendo las actividades de preparación, carguío y transporte; así como, la descripción de la configuración del
Depósito de Desmonte Chumpe.

Para optimizar la Red de Suministro Eléctrico Chumpe, se realizará la ampliación de la
Subestación Eléctrica Principal (SS.EE. Principal) y un ajuste de la configuración interna de su diseño para el funcionamiento de los equipos listados en el ítem 9.7.3.2 del Sexto ITS Acumulación Yauricocha, así como la implementación de una línea de
transmisión primara de 12.6 Kv.

Para optimizar la Planta de Beneficio Chumpe y Sistema de Bombeo de Relaves, se ejecutará lo siguiente: reemplazo de la configuración de los hidrociclones D-20 (No. 3; 3A y 4) y el hidrociclón D-15 por un Nido de 4 Hidrociclones ALPHA D20, y el reemplazo de dos bombas Wilfley 8k por dos bombas Kuntur Pump o similares, en el área de Molienda; implementación de una chancadora HP 500 o similar (como reemplazo de la chancadora Symons 4), en el área de Chancado; implementación de
bombas stand by (05 bombas Wilfley 8k y 09 bombas Wilfley 5k) en el área de Molienda y Flotación; implementación de una nueva línea de relaves (stand by), que
comprenderá la instalación de una nueva bomba stand by con su respectiva tubería de relaves.



Finalmente, se implementará 23 Plataformas de Exploración con un sondaje cada una, y accesos hacia siete de dichas plataformas.

Sociedad Minera Corona S.A. cumplió con los criterios técnicos exigidos en el Reglamento de Protección y Gestión Ambiental para las Actividades de Explotación, Beneficio, Labor General, Transporte y Almacenamiento Minero, aprobado por Decreto Supremo N° 040-2014-EM.

La Unidad Minera Acumulación Yauricocha se encuentra en los distritos de Alis y
Laraos, en la provincia de Yauyos, departamento de Lima; a una distancia de 340 km
aproximadamente en línea recta a la ciudad de Lima. Se ubica en la sierra central del
Perú, en el flanco oeste de la cordillera Occidental de los Andes, entre los 4150 y los
4700 msnm, y es parte del sistema hídrico de la microcuenca de Chumpe,
perteneciente a la cuenca del río Cañete. Asimismo, se emplaza parcialmente en los límites de la Reserva Paisajística Nor Yauyos-Cocha y dentro de la Zona de
Amortiguamiento de la misma.

Sobre el Senace

El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) es un organismo público técnico especializado, adscrito al Ministerio del Ambiente, que evalúa la viabilidad ambiental de los grandes proyectos de inversión del país, con solidez técnica y participación ciudadana efectiva, generando confianza de la población en el proceso de evaluación ambiental.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...