- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaSenace otorgó viabilidad ambiental a 17 proyectos por cerca de US$ 7...

Senace otorgó viabilidad ambiental a 17 proyectos por cerca de US$ 7 mil millones en Lima y Callao

Los proyectos son de los sectores minería, electricidad, hidrocarburos y transportes.

El Senace del Ministerio del Ambiente otorgó la certificación ambiental a 17 proyectos de inversión en Lima y el Callao, que involucran US$ 6,964 millones en inversiones sostenibles, en los sectores minería, electricidad, hidrocarburos y transportes, beneficiando así el desarrollo económico y a los ciudadanos de ambas regiones.

La información se difundió durante la “Ruta Regional 2024” que se desarrolló en la ciudad de Huacho, región Lima, y difundió el “Plan Vía Senace” para promover la presentación de estudios ambientales de calidad por parte del gobierno regional y gobiernos locales, con el propósito de fortalecer capacidades y lograr la certificación en menor tiempo y costos.

La presidenta ejecutiva del Senace, Silvia Cuba, inauguró la ruta el jueves 19 de setiembre. El equipo técnico de la entidad dictó la ponencia “La certificación ambiental del Senace en Lima región: retos y propuestas”, y una exposición sobre orientaciones de mejora para la clasificación de proyectos. Asistieron funcionarios y profesionales del gobierno regional, municipalidades provinciales y distritales.



El viernes 20, se organizó la conferencia “La certificación ambiental de proyectos de inversión y el Registro Nacional de Consultoras Ambientales a cargo del Senace”, con docentes y alumnos de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, mediante exposiciones didácticas e interacción con preguntas.

Sobre el Senace

El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) es un organismo público técnico especializado, adscrito al Ministerio del Ambiente, que evalúa la viabilidad ambiental de los proyectos de inversión más grandes del país, con solidez técnica y participación ciudadana efectiva, generando confianza de la población en el proceso de evaluación ambiental.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El Algarrobo iniciará operación minera en 2036 en Piura

La moderna mina subterránea ubicada en Tambogrande priorizará el abastecimiento de agua en su primera etapa y proyecta una capacidad de procesamiento de hasta 15,000 toneladas por día. El proyecto hídrico-minero El Algarrobo, ubicado en Tambogrande, región Piura, iniciará operaciones...

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Fortescue Metals designa a nuevo director no ejecutivo para reforzar su junta directiva

Yasmin Broughton aporta más de 25 años de experiencia ejecutiva y no ejecutiva en los sectores minero y energético. Fortescue Metals, que cotiza en la ASX, ha nombrado a Yasmin Broughton como directora no ejecutiva para su junta directiva,...

Fallo por YPF: Milei reunió al Gabinete para definir la estrategia judicial

El fallo sacudió tanto al ámbito político como al económico. En respuesta al revés judicial en Estados Unidos por el caso YPF, el presidente Javier Milei encabezó este martes una reunión de Gabinete en la Casa Rosada con el...

Cobre al límite: Cochilco advierte escasez en 2025

La vicepresidenta ejecutiva de Cochilco, Claudia Rodríguez, presentó el Informe de Tendencias del Mercado del Cobre, que proyecta un cambio estructural en el balance global del mineral. En una nueva edición del programa Club de la Minería, organizado por la...

Malí recupera minas abandonadas en medio de presión a mineras extranjeras

País intensifica su ofensiva minera con la toma del complejo Loulo-Gounkoto de Barrick. El gobierno de Mali anunció el fin de semana que ha completado la recuperación de las minas de oro de Yatela y Morila, anteriormente abandonadas por sus...