- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaSierra Azul impulsa obras por S/ 40 millones para garantizar abastecimiento de...

Sierra Azul impulsa obras por S/ 40 millones para garantizar abastecimiento de agua

Más de 5,000 familias de zonas andinas en ocho regiones se beneficiarán con nueva infraestructura.

La Unidad Ejecutora Fondo Sierra Azul se encuentra culminando la construcción de 248 diques para qochas, 53,857 zanjas de infiltración y 29 hectáreas de reforestación en las regiones altoandinas de Ancash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Huancavelica, Junín, Lima y Puno, acciones que buscan generar la seguridad hídrica e incrementar el desarrollo de infraestructura de riego en comunidades campesinas y centros poblados en zonas de extrema pobreza del ande peruano.

“El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego a través de SIERRA AZUL viene realizando arduos esfuerzos para asegurar el recurso hídrico en partes altas de los andes, beneficiando al productor agrario», dijo el director ejecutivo de la Unidad Ejecutora Fondo Sierra Azul, Ing. Adán Quisocala Ramos.

Asimismo, «nuestra esperanzadora visión es que al término del año podamos dotar a nuestros hermanos y hermanas del campo de muchas más intervenciones que aporten al engrandecimiento de las zonas más empobrecidas del país».

Como se sabe, las qochas son reservorios naturales de agua de lluvia y la Unidad Ejecutora Fondo Sierra Azul -adscrita al MIDAGRI- construye diques de hasta tres metros de altura para conservarlas y a través de técnicas de ingeniería asegurar el riego, en especial en épocas de sequía, mitigando así las inclemencias del cambio climático en esa zona del país.

En este primer bloque de trabajo (1-2022) el MIDAGRI ha invertido en las zonas altoandinas de las ocho regiones mencionadas más de 40 millones de soles y está proveyendo a los pobladores del ande más de seis millones de metros cúbicos del volumen de agua almacenada.

La solicitud para esta intervención lo realiza el gobierno local y comunidades donde se encuentra el espejo de agua, previa revisión de los expedientes técnicos y verificación del lugar.

Los requerimientos para dichas obras pueden solicitarse a través del siguiente correo: mesadepartes@sierraazul.gob.pe o al teléfono institucional 01 3998077.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Masacre en Pataz: IIMP pide al Gobierno frenar avance del crimen organizado en minería

El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) expresó su profundo pesar por el asesinato de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz, región La Libertad, y exhortó a las autoridades a tomar medidas inmediatas para restablecer...

Gobitz sobre REINFO:  “La formalización no es un proceso que puede durar eternamente»

La formalización minera en el Perú es una herramienta clave para enfrentar la minería ilegal, porque protege el medio ambiente y garantiza condiciones laborales dignas. Sin embargo, las estrategias actuales siguen siendo insuficientes. Recientemente, el ministro de Energía y...

Iván Arenas sobre el asesinato de los 13 mineros en Pataz: «debería declararse estado de sitio»

Para el consultor en temas de minería, el ataque perpetuado por bandas criminales en torno a la minería ilegal es una advertencia para los mineros artesanales que buscan formalizarse. La violencia en Pataz, La Libertad, no es nueva, pero la...

Confirman asesinato de 13 mineros secuestrados en Pataz pese a Estado de emergencia

La tragedia vuelve a golpear a la región La Libertad. Los 13 mineros secuestrados el pasado 26 de abril en el distrito de Pataz fueron hallados sin vida dentro de un socavón por agentes de la Policía Nacional del...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...