- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaSNI: Exportaciones industriales alcanzaron su mejor primer cuatrimestre

SNI: Exportaciones industriales alcanzaron su mejor primer cuatrimestre

Avance fue impulsado por rubros como minerales no metálicos, metalmecánica y textil-confecciones. 

Las exportaciones industriales alcanzaron en los cuatro primeros meses del 2022 los US$ 3 178 millones, marcando un referente histórico respecto a similar periodo de años anteriores: un incremento de 26,7% respecto a similar periodo del 2021 y un 32,3% por encima de lo alcanzado diez años atrás, indicó el Instituto de Estudios Económicos y Sociales (IEES) de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI).  

“Este hito histórico de las exportaciones industriales, que por primera vez superan los tres mil millones de dólares en un primer cuatrimestre, estuvo impulsado por el dinamismo de rubros como minerales no metálicos, metalmecánica, textiles y confecciones, químicos y sidero-metalúrgico, y joyería”, refirió el presidente de la SNI, Ing. Jesús Salazar Nishi. 

Respecto al valor de las exportaciones, destacaron los envíos de químicos (US$ 720 millones), sidero-metalúrgicos y joyería (US$ 637 millones), pesqueros (US$ 614 millones), minerales no metálicos (US$ 267 millones) y metalmecánico (US$ 202 millones) que alcanzaron valores FOB sin precedentes.

Dinamismo de sectores minerales no metálicos y metalmecánico

El IEES detalló que las mayores ventas al exterior de minerales no metálicos, sector que representa el 8,4% de las exportaciones industriales, estuvieron sustentadas en el incremento de las exportaciones de productos como fosfatos de calcio naturales (+32,7%), antracitas (+71,8%), vidrio de seguridad contrachapado (+186,9%), cementos sin pulverizar (+57,8%) y cemento portland (+49,9%).  

A su vez, el alza de las ventas al exterior del sector metalmecánica, actividad que participa con el 6,3% de las ventas, estuvo influenciado por las mayores ventas de maquinarias y equipo de ingeniería civil, y partes (+74,0%), maquinarias y equipo industriales, y sus partes (+28,6%), vehículos de carretera (+17,0%), maquinarias y equipo generadores de fuerza (+15,2%) y enseres domésticos de metales comunes (+81,9%), entre otros. 

Respecto al sector textil, que representa el 18,4% de las exportaciones, el incremento estuvo sustentando en las mayores exportaciones de polos de algodón y camisetas, de punto (+31,3%), camisas de punto para hombres o niños (59,8%), pelo fino cardado o peinado de alpaca (+35,7%), las demás prendas de vestir de punto de algodón (+7,9%) y los demás tejidos de punto de algodón teñidos (+48,3%), entre los principales. 

Crecen envíos de sectores Textil y confecciones y los de Maderas y papeles

El Ing. Jesús Salazar Nishi resaltó la recuperación de las ventas al exterior del sector textil y confecciones, que alcanzaron los US$ 585 millones en el primer cuatrimestre del 2022, un incremento del 30,8% respecto a similar periodo del año anterior.

“Sin embargo, estas cifras aún permanecen 12,2% por debajo del valor exportado en el primer cuatrimestre del 2012, año donde las ventas al exterior de este sector alcanzaron un pico histórico”, reveló.  

Asimismo, las exportaciones de maderas y papeles ascendieron a US$ 108 millones en el primer cuatrimestre del año y registraron un crecimiento de 22,3% en comparación a similar periodo del 2021; sin embargo, aún se mantienen 22,3% por debajo de las ventas registradas en el mismo periodo del 2014 (US$ 139 millones). 

Países de destino

El presidente de la SNI resaltó que, en estos cuatro primeros meses del año, las exportaciones industriales estuvieron dirigidas a más de 130 países de destino, resaltando los envíos hacia Estados Unidos, Chile, Colombia, Ecuador y Bolivia, los cuales participaron con el 25,5%; 8,9%; 7,4%; 6,5% y 5,1% del total de las ventas, respectivamente. 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

REINFO: ¿Cuántos registros continuarán el proceso de formalización y cuántos fueron excluidos?

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los resultados del proceso de formalización minera y remarcó que se ha "realizado un sinceramiento de tal magnitud y por primera vez para ordenar el proceso de...

13 empresas chilenas buscan expandirse en minería peruana

La misión comercial Perú–Chile reunió a empresas proveedoras chilenas con líderes mineros peruanos, destacando la cooperación binacional y las oportunidades de negocio en un mercado estratégico. Trece empresas chilenas participaron en la Misión Comercial Perú–Chile, realizada en Lima los días...

31,560 Reinfos continuarán en el proceso de formalización, mientras que 50,565 han sido excluidos

El titular del Minem anunció que solo continuarán en el Reinfo los mineros con registros vigentes o suspendidos por menos de un año. Es decir, 31 560. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los...

¿Qué es el Fondo Minero y qué beneficios brindaría?

Uno de los beneficios es el acceso a financiamiento a través de la banca privada, cajas municipales y rurales, con tasas de mercado. El titular Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, anunció que el Fondo Minero es una...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...