- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaSNI impulsará manufactura naval para construir y modernizar submarinos, fragatas y patrulleras

SNI impulsará manufactura naval para construir y modernizar submarinos, fragatas y patrulleras

“La industria naval puede llegar a ser uno de los motores futuros de la industrialización del país», afirmó el Ing. Salazar, líder gremial.

La Sociedad Nacional de Industrias (SNI) participó recientemente del lanzamiento de la “Mesa Ejecutiva para la Implementación de la Reforma de la Industria Naval”, iniciativa que nació de la SNI con el objetivo de fortalecer la manufactura y la industria naval del Perú.

Este grupo de trabajo permitirá construir y modernizar embarcaciones a mediano plazo, entre fragatas multirol, patrulleras, buques tanque, submarinos, unidades logísticas y otras, informó el Ing. Jesús Salazar Nishi, presidente de la SNI.

“La industria naval puede llegar a ser uno de los motores futuros de la industrialización del país. El sector público y privado tienen la posibilidad de convertir al Perú en un clúster de alcance continental y en el primer astillero del Pacifico, dada sus ventajas geográficas, experiencia y capacidades de integración de las empresas nacionales con el astillero SIMA”, afirmó el líder gremial.

Tareas pendientes

El ing. Salazar Nishi sostuvo que, para alcanzar los objetivos trazados, será necesario formular una ‘Ley de Promoción de la industria de construcciones navales’, que establezca un marco para las inversiones y el crecimiento del sector; programar un catastro y políticas de desarrollo de proveedores industriales; y establecer programas para el desarrollo profesional y técnico del capital humano.



También será necesario ampliar las áreas del SIMA Callao para albergar embarcaciones de mayor envergadura y a las propias industrias del clúster a construirse en el mediano y largo plazo.

“Saludamos al Ministerio de Economía y Finanzas por facilitar este proceso con la creación de esta Mesa Ejecutiva para construir las alianzas necesarias, ganar experiencia mundial, lograr verdaderos acuerdos para crear empleos y fortalecer la industria nacional», anotó el presidente de la SNI.

Además, «la industria naval tiene una amplia correlación con muchos sectores productivos, al punto que con la construcción de la primera de 24 embarcaciones, podría estar generando un crecimiento del PBI en 0,5%”.

“Estamos no solo fabricando la flota militar y naval que el Perú necesita, sino creando las bases de una industria exportadora que dará servicios con su localización en la costa del Pacífico, superando a muchos países que aún no cuentan con las ventajas competitivas del país”, enfatizó el Ing. Jesús Salazar Nishi.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Gustavo de Vinatea: “La minería peruana salvará el planeta”

De Vinatea remarcó que la cartera minera del Perú representa más de US$ 68 mil millones en inversiones potenciales, por lo que “activar estos proyectos significaría una transformación económica. “ Gustavo de Vinatea, gerente general del Instituto de Ingenieros de...

Minsur apuesta por extender la vida de San Rafael con el proyecto de estaño y cobre Nazareth

Ubicado a solo seis kilómetros de la mina San Rafael, en Puno, el proyecto Nazareth se encuentra en fase de pre-factibilidad y forma parte clave del plan de exploración de la compañía. La minera Minsur avanza con su estrategia de...

Buenaventura impulsa su producción de plata tras la puesta en marcha de Yumpag

La minera peruana duplicó sus ganancias en el 1T25 gracias al repunte en los precios de los metales y al buen desempeño de la unidad Yumpag. Además, su proyecto estrella San Gabriel ya alcanza el 79 % de avance...

Pataz: Minera Poderosa denuncia 39 muertes por minería ilegal

La reciente masacre en Pataz, donde 13 trabajadores mineros fueron secuestrados y asesinados presuntamente por una banda criminal vinculada a la minería ilegal, encendió las alarmas sobre el avance del crimen organizado en el país. Con este nuevo atentado,...
Noticias Internacionales

Vizsla Silver reinicia labores de campo en el proyecto Panuco, Sinaloa

Los programas en curso incluyen desarrollo de minas de prueba, perforación geotécnica, perforación de exploración, mapeo y estudios geofísicos. Vizsla Silver Corp. anunció que ha reanudado todas las actividades de trabajo de campo en su proyecto insignia Panuco, ubicado en...

Artemis Gold inicia oficialmente la producción comercial en su mina Blackwater

Durante los últimos 30 días, el promedio procesado a través del circuito de trituración de Blackwater fue de 17.700 toneladas diarias. Artemis Gold anunció que ha logrado la producción comercial en su mina Blackwater en el centro de Columbia Británica...

Gold Fields anuncia adquisición estratégica de Gold Road por US$ 2.400 millones

El acuerdo fortalecerá la participación del 50 % de Gold Fields en la mina Gruyere en Australia Occidental, operada conjuntamente. Gruyere Holdings, subsidiaria de propiedad absoluta de Gold Fields, firmó un acuerdo para comprar el 100 % del capital social...

Lundin Mining revela un hallazgo récord de cobre en su proyecto Filo del Sol

Lundin reportó 32 millones de onzas (moz) de oro medido e indicado (M&I) y 49 moz inferidos, y 659 moz de plata M&I y 808 moz inferidos. Vicuña, una empresa conjunta de Lundin Mining y BHP, ha realizado un descubrimiento...