- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaSNI: Aplicando medidas concretas de reactivación, Perú crecería un 3,5% este 2023

SNI: Aplicando medidas concretas de reactivación, Perú crecería un 3,5% este 2023

La SNI propone un pacto nacional para reducir la informalidad laboral, la pobreza extrema, los enormes índices de anemia, y apuntar a un crecimiento del 4% del PBI hacia el 2026.

En conferencia de prensa virtual, el Instituto de Estudios Económicos y Sociales (IEES) de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) proyectó que la economía peruana podría crecer un 3,5% este 2023 si se aplican una serie de medidas urgentes que muevan los sectores productivos y generen empleo, subrayó el presidente de la SNI, Ing. Jesús Salazar Nishi.

Entre las principales medidas que urgen aplicarse, el líder empresarial propone la ampliación del mecanismo de Obras por Impuestos (OXI), para que esta herramienta permita atender temas sociales urgentes como la reducción de los graves índices de anemia, desarrollar soluciones ante el friaje, y promover la creación de empleos.

Asimismo, atendiendo las necesidades de las mypes, la SNI plantea convertir el programa Compras a MYPErú en el gran eje de reactivación de las microempresas con grandes programas que promuevan la fabricación de calzado, polos, buzos, carpetas escolares y alimentos.

Además, el gremio industrial solicita se emita lo antes posible el Reglamento de la Ley que asigna el 40% de las Compras del Estado para las mypes manufactureras nacionales, pues ello dinamizará a diversos sectores fabricantes.

Para el impulso de la construcción nacional y toda su cadena productiva conexa, el líder empresarial propone centralizar mediante una agencia nacional con control concurrente de la Contraloría la ejecución de las grandes obras estratégicas regionales, para destrabar los proyectos paralizados.

Los jóvenes son uno de los sectores de la PEA más golpeados por la crisis, al ingresar a una realidad de informalidad. Por ello, para promover la contratación formal de personas de 18 a 29 años, la SNI solicita se haga una aplicación a las empresas del beneficio tributario reconociendo el 150% de los gastos de esa contratación, para efectos de su declaración de renta.

“Sin verdaderas políticas que impulsen nuestras industrias, no podemos aspirar a tener un crecimiento sostenido. Si continuamos con la misma tendencia, sin cambios, solo creceríamos un 2,5% el próximo año, lo que definitivamente no nos ayudaría a generar el desarrollo y los empleos que el país necesita”, señaló el presidente de la SNI.

Un pacto por el país

La SNI proyecta que sin las medidas planteadas, la inversión privada apenas crecerá un 0,5% este 2023, mientras que la inversión pública tendrá un retroceso de 0,5%. Por ello, desde el gremio se propone un pacto por el desarrollo social y económico del Perú entre los diversos actores de la sociedad civil y las autoridades nacionales, regionales y locales.

Este pacto debe apuntar a medidas concretas como la reducción de la pobreza al 20% y la eliminación de la pobreza extrema hacia el 2026, trabajar para frenar la informalidad laboral y que esta sea del 60% al 2026, frente al 76,1% actual, desarrollar medidas para reducir los altos índices de anemia y desnutrición crónica, y apuntar a un crecimiento por encima del 4% del PBI.

“Para apuntar a estos objetivos, nuestro país debe generar la confianza necesaria que nos permita ser un destino atractivo de inversiones. Necesitamos predictibilidad y enfocar los esfuerzos a atender los temas urgentes que requieren todos los peruanos”, finalizó el presidente de la SNI.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...