- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaSNI: ¡No condenemos a las mipymes a desaparecer!

SNI: ¡No condenemos a las mipymes a desaparecer!

«Las mipymes de todo el Perú requieren medidas urgentes que les permitan superar la crisis. Demandamos de este gobierno, acciones concretas que impulsen la reactivación y la generación de empleo», remarcaron.

Desde la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) y la Plataforma Nacional de Gremios Mipymes, se sumaron a la justa protesta que realizan hoy las micro y pequeñas empresas del Perú e hicieron hincapié en la necesidad de políticas públicas en favor de las mipymes, las que representan más del 99% del tejido empresarial formal del país.

Por ello, a través de un comunicado oficial, detallaron que se unen en las siguientes demandas:

  • Una verdadera defensa de la producción nacional de las mipymes contra la invasión masiva de productos importados sin control, la competencia desleal de las importaciones subvaluadas y el contrabando.
  • Que las compras públicas del programa Compras a MYPErú cumpla con reactivar a diversos sectores de las mipymes mediante la compra de zapatos, polos, buzos, carpetas, entre otros productos.


  • Asimismo, que se cumpla la Ley Nº 31578, que indica que el 40% de las compras del Estado sean para las mypes nacionales manufactureras, pues ello les ayudará a reactivar su producción perjudicada tras dos años de paralización.
  • Para fomentar el crecimiento de las mipymes, requerimos que puedan acceder a un financiamiento oportuno que les permita tener mayor capital de trabajo, inversión en maquinaria e innovación, sobre todo en la actual coyuntura de la campaña de Navidad y Fin de Año.

«Las mipymes de todo el Perú requieren medidas urgentes que les permitan superar la crisis que hoy atravesamos. Demandamos de este gobierno, acciones concretas que impulsen la reactivación y la generación de empleo. ¡No condenemos a las mipymes a desaparecer!», enfatizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería impulsa la cadena productiva generando más de 3.7 millones de empleos indirectos

Con 277,027 trabajadores, Arequipa es la región con más empleos indirectos por la minería, seguido por Áncash, con 180,783 trabajadores. El “Mapa de Principales Unidades Mineras en Producción 2025” elaborado por la Dirección de Promoción Minera, en coordinación con las...

Zijin Mining evalúa inversión de $7,500 millones en Lambayeque y Piura, anuncia Minem

Los proyectos estarían orientados a la metalurgia, refinamiento y fundición de minerales nobles. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, informó que la minera china Zijin Mining, la cuarta más grande del mundo, ha mostrado interés en realizar...

Reinfo: Gobierno confirma fin del proceso de formalización y pide al Congreso aprobar Ley MAPE

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, reiteró que el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) vence este 31 de diciembre y no tendrá ampliaciones. Además, instó al Congreso a aprobar la Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal...

Proyecto Cangallo en Arequipa: AusQuest confirma potencial de cobre

Proyecto se perfila como un importante descubrimiento greenfield de cobre. La australiana AusQuest Limited (ASX: AQD) informó que la fase 2 de perforaciones de circulación reversa (RC) en su proyecto 100% de propiedad Cangallo, ubicado en la región Arequipa, ha...
Noticias Internacionales

Polyus eleva 20% sus ganancias semestrales

El mayor productor de oro ruso aumentó ingresos y EBITDA gracias a precios altos, pese a una caída del 11% en producción. Polyus, el mayor productor de oro de Rusia, reportó un aumento interanual del 20% en sus ganancias del...

IGO reporta pérdida anual de A$955 millones pero refuerza apuesta por litio

La minera australiana sufrió deterioros y amortizaciones, aunque destacó el potencial de Greenbushes como activo clave para el crecimiento. El productor de metales para baterías IGO reportó una pérdida neta de 955 millones de dólares australianos en el ejercicio finalizado...

Glencore y Sibanye-Stillwater avanzan en acuerdo para plantas de cromo sin condiciones

La Comisión de Competencia recomendó aprobar la operación que busca sinergias en recuperación de cromo y mayor producción en Sudáfrica. La Comisión de Competencia de Sudáfrica recomendó al Tribunal de Competencia aprobar, sin condiciones, la transacción mediante la cual Glencore...

BHP completa 388 viviendas en Mariana como parte del acuerdo de reparación por Samarco

Los reasentamientos de Novo Bento Rodrigues y Paracatu marcan un hito en el plan de R$170 mil millones tras la tragedia de 2015. Casi diez años después del colapso de la represa de Samarco en Mariana, Brasil, BHP informó la...