- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaSNI: 53% del PBI de la región Lima se concentra en los...

SNI: 53% del PBI de la región Lima se concentra en los sectores agropecuario, minería y manufactura

La región de Lima, que agrupa a las provincias de Barranca, Cajatambo, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón y Yauyos, aporta apenas el 3,5% del PBI del Perú.

La región de Lima, que agrupa a las provincias de Barranca, Cajatambo, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón y Yauyos, aporta el 3,5% del PBI del Perú, por debajo de otras regiones como Cusco, Piura o Ancash.

Ante este panorama, el gremio industrial y el Gobierno Regional de Lima firmaron un convenio interinstitucional e instalaron una mesa ejecutiva para el desarrollo productivo de la región.

La ceremonia se realizó en la sede del Gobierno Regional de Lima, y contó con la participación de la gobernadora regional, Rosa Vásquez Cuadrado; el presidente de la SNI, Ing. Jesús Salazar Nishi, alcaldes, y empresarios de la zona, así como miembros de la academia y de los gremios empresariales de la región.

«Un país más homogéneo y descentralizado se construye en función de la productividad, y la industria es el camino más directo para ese desarrollo humano. Nuestras regiones tienen muchísimas ventajas comparativas que creemos deben ponerse en valor, y por ello venimos a firmar este convenio y establecer la mesa ejecutiva”, señaló el titular de la SNI.

Salazar señaló que el gobierno regional debe desarrollar su propio plan de desarrollo productivo, inclusivo y concertado, consultando para ello a la sociedad civil representada por los productores, empresarios, colegios profesionales y las entidades representativas de la actividad económica de la región, “solo así se podrá establecer una visión de desarrollo para la región, que atraiga capital privado y promueva un crecimiento sostenible”.

Potencialidades de la región

La SNI ha identificado diversas potencialidades en la región de Lima, centradas en la agroindustria. En ese sentido, es la primera productora nacional de mandarinas y camote, la segunda de palta, y la tercera de caña de azúcar y maíz amarillo duro, con capacidad para desarrollar aún más este sector.



Asimismo, el presidente de la SNI refirió que la proximidad de las provincias de la región de Lima con Lima Metropolitana es muy importante para el desarrollo del sector agropecuario de la región.

Otra oportunidad es el proyecto del puerto de Chancay, a través del cual el gobierno espera atraer alrededor del 50 % de los cerca de 580 mil millones de dólares que mueve cada año el comercio entre China y América del Sur. Este puerto tendrá la capacidad para movilizar un millón de contenedores al año.

Cifras regionales

De acuerdo a cifras del Instituto de Estudios Económicos y Sociales (IEES) de la SNI, el 53% del PBI de la región Lima está concentrado en los sectores agropecuario, minería y manufactura, y al 2021 totalizaba 28 mil millones de soles. El sector agropecuario destaca como el principal, con una participación del 24% en su PBI, mientras que la minería representa el 20% y la manufactura el 9%.

La región Lima presenta unos niveles de pobreza del orden del 25,6%, por debajo del promedio nacional. Asimismo, cuenta con una población económicamente activa (PEA) ocupada de 474 mil personas. Otro dato relevante es que el 87% del tejido empresarial está concentrado en actividades de comercio y servicios, y la manufactura representa aquí solo el 6%.

La SNI trabajando con las regiones

La instalación de esta nueva mesa ejecutiva, que se suma a las recientemente establecidas en Loreto, Arequipa y Huánuco, es parte del trabajo que viene realizando la SNI en regiones, a fin de contrarrestar los problemas que genera la concentración de la producción manufacturera en Lima Metropolitana, lo cual retrasa el desarrollo económico y social de las regiones.

Por ello, el gremio industrial convocó al sector privado y a la sociedad civil de los cuatro macrorregiones del Perú (norte, sur, centro y oriente) para elaborar el libro “Perú Regiones al 2031”, el cual incorpora más de 580 propuestas de solución para los problemas de competitividad del país.

Asimismo, la SNI y la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales realizarán la Expo Perú Regiones 2023, del 6 al 10 de diciembre en el Centro de Exposiciones Jockey, Lima- Perú, encuentro donde las regiones expondrán sus principales potencialidades y se promoverá inversiones en nuestro país.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...