- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSNMPE condena nuevo ataque a campamento minero en Cusco

SNMPE condena nuevo ataque a campamento minero en Cusco

Lo ocurrido en Chumbivilcas, forma parte de una escalada promovida por grupos violentistas que buscan paralizar las actividades productivas e inversiones en el sector minero.

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) condenó los hechos de violencia que se registraron ayer en la provincia de Chumbivilcas – Cusco, donde un grupo de personas incendió el campamento Huisamarca de la compañía minera Anabi, y destruyó maquinarias y equipos, así como puso en grave riesgo la vida de los trabajadores.

El gremio minero energético manifestó que lo ocurrido en Chumbivilcas, forma parte de una escalada promovida por grupos violentistas que buscan paralizar las actividades productivas e inversiones en el sector minero, frente a la pasividad e inacción de las autoridades.

Esta escalada -explicó- ha tenido como blanco en las últimas semanas a importantes operaciones mineras como Antamina (Áncash), Cerro Lindo (Ica) y Las Bambas (Apurímac). Esta última se vio obligada a suspender totalmente sus labores desde el último sábado.

“Observamos que estos grupos opositores a la minería actúan con total impunidad ante la actitud pusilánime de las autoridades gubernamentales que no actúan para restablecer el orden interno y hacer respetar el Estado de Derecho”, afirmó.

En cierre de operaciones

La SNMPE explicó que en la actualidad la unidad minera Huisamarca se encuentra en proceso de cierre de operaciones y, por ende, ya no registra actividades de producción de minerales.

“Estos hechos que se vienen registrando en distintas regiones del país, lamentablemente ratifican que se está normalizando la violencia como medio de protesta social ante un Gobierno que pareciera haber claudicado en sus deberes y funciones”, advirtió el gremio minero energético.

Con respecto al caso de Las Bambas, la SNMPE criticó la actitud de un grupúsculo de dirigentes de Chumbivilcas que, anteponiendo sus intereses personales, persisten en el bloqueo de la carretera y su actitud de chantaje contra la empresa MMG Las Bambas. “Son 75 mil familias perjudicadas directamente por estas medidas de fuerza que impactan negativamente en la economía nacional, generando pérdidas por más de US$10 millones diarios para el país”.

En ese sentido, exhortó al gobierno a ejercer su autoridad en consonancia con el marco constitucional vigente, restableciendo el libre tránsito en el corredor minero del sur y otorgando las garantías necesarias para que el sector minero siga produciendo y aportando al desarrollo del Perú.

Atentado contra masificación del gas

De otro lado, la SNMPE denunció que la semana pasada, un grupo de trabajadores de la empresa Gasnorp -que realizaban trabajos de tendido de ductos de gas en la provincia de Sechura en Piura- fueron atacados por presuntos pobladores de la Comunidad Campesina San Martín de Sechura.

“Ante las acciones violentas contra las cuadrillas de operarios y la falta de garantías, la empresa se ha visto obligada a paralizar los trabajos en cuatro frentes de tareas: válvulas de seccionamiento en el puente Sechura, Delicias y Virrilá, así como la actividad de apertura del derecho de vía en el tramo 11 del gasoducto”, indicó el gremio.

“Este es un claro atentado contra el proceso de masificación del gas natural que impulsa el Gobierno y pone en riesgo las inversiones previstas para la región Piura”, precisa la SNMPE.

Gasnorp cuenta con los permisos ambientales aprobados por las autoridades correspondientes y el derecho de servidumbre otorgado por los propietarios de los predios ubicados en el trazo del gasoducto que se construye en Sechura.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huancavelia toma impulso con proyecto Bethania: minera Kuya Silver crece 87% en producción mineral

La minera canadiense aumentó en 87 % el volumen extraído y elevó la ley de plata a 10,73 oz/t en su proyecto Bethania, ubicado en Huancavelica. Kuya Silver Corporation registró un crecimiento operativo sostenido en el segundo trimestre de 2025...

La plata toca máximos en 14 años: ¿Qué proyectos de inversión minera hay en Perú?

El 2.7 % de la cartera de proyectos mineros del país corresponde a iniciativas centradas en la plata, con una inversión conjunta de US$ 1,075 millones. La incertidumbre económica global generó un fuerte interés en metales de refugio además del oro....

Minem anuncia creación del Mapemin 2025: ¿De qué se trata?

El nuevo espacio impulsará alianzas entre pequeños productores, inversionistas y proveedores, promoviendo formalización y desarrollo local. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) anunció el lanzamiento de Mapemin 2025, un espacio diseñado para que pequeños mineros y mineros artesanales formales...

Apple invierte USD 500 millones en tierras raras de MP Materials para fabricar iPhones en EE.UU.

Es parte del esfuerzo de Apple por trasladar parte de su producción de iPhones a Estados Unidos, en línea con las políticas industriales promovidas por la administración Trump para reducir la fabricación de productos electrónicos en China. Apple firmó un...
Noticias Internacionales

Consultora de la CEPAL descarta quiebre en el cobre chileno pese a arancel del 50 %

Autoridades chilenas sostendrán una reunión con sus pares estadounidenses, para abordar sobre el arancel al cobre. Ante el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre el arancel del 50 % al cobre, la consultora de la Comisión Económica...

Great Northern aplaza la fecha de pago para el proyecto de uranio de Nuvemco

La enmienda extiende las fechas de vencimiento para los primeros pagos en efectivo y acciones ordinarias hasta el 18 de julio de 2025. La empresa canadiense de exploración y desarrollo Great Northern Energy Metals (GNEM) ha anunciado una modificación a...

Silicon Metals obtiene licencia de extracción y concesiones mineras en Ontario

El permiso de agregado activo permite la extracción de cuarzo, feldespato y mica de alta pureza. La minera canadiense Silicon Metals ha firmado dos acuerdos definitivos separados para la adquisición del 100 % de propiedad e interés en el permiso...

Patagonia Lithium triplica recursos estimados de litio en el proyecto Formentera

La empresa confirma el potencial del salar como uno de los más prometedores de Argentina, con un incremento del 319% en recursos y avances clave en rendimiento. La compañía Patagonia Lithium anunció una revisión al alza en la estimación de...