- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaSNMPE es el primer gremio empresarial en elaborar guía de debida diligencia...

SNMPE es el primer gremio empresarial en elaborar guía de debida diligencia en DDHH en Latinoamérica

Este importante documento, que será de gran utilidad para el ecosistema minero energético peruano, se enmarca en los principios que promueve el gremio.

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) se convirtió en el primer gremio empresarial de Latinoamérica en elaborar una Guía de Debida Diligencia en materia de derechos humanos que contribuirá al fortalecimiento de la cultura empresarial de las empresas minero energéticas que trabajan en el Perú.

Así lo señaló Angela Grossheim, directora ejecutiva de la SNMPE, al afirmar que este importante documento que será de gran utilidad para el ecosistema minero energético peruano se enmarca en los principios que promueve el gremio, entre los que se destaca el respeto y promoción de los derechos humanos.

Esta nueva Guía de Debida Diligencia en Derechos Humanos -explicó- ha sido elaborada siguiendo los principios rectores sobre Conducta Empresarial Responsable de Naciones Unidas, así como de las guías de organizaciones como el OCDE y del Consejo Internacional de Minería y Metales (ICMM).

Al respecto, destacó que esta Guía que es pionera en América Latina, se trabajó desde el Comité de Derechos Humanos de la SNMPE con el propósito de brindar las herramientas para que las empresas del sector minero energético fortalezcan el enfoque de derechos humanos en su gestión empresarial.

En ese sentido, Jenny Vento, presidenta del Comité de Derechos Humanos de la SNMPE, precisó que esta Guía es un elemento orientador que se pone a disposición de las empresas asociadas, cuya implementación dependerá del contexto de cada una de ellas.

El gremio -detalló Vento- ha desarrollado un modelo de debida diligencia, que incluye los pasos y componentes de este proceso hacia una gobernanza robusta en gestión de riesgos, así como mecanismos de acercamiento a la población como el sistema de atención a quejas y reclamos; y la comunicación y cultura.

OCDE destaca iniciativa de SNMPE

Durante la ceremonia de presentación de la Guía de Debida Diligencia en materia de Derechos Humanos, Germán Zarama, gerente para América Latina y el Caribe del Centro para la Conducta Empresarial Responsable – OCDE, manifestó que para su organización un pilar central es que las empresas multinacionales como parte de su conducta empresarial responsable se comprometan con desarrollar la debida diligencia en toda su cadena de valor.

“Hoy la SNMPE busca poner a disposición del sector minero energético una herramienta práctica, que comprende los estándares internacionales en materia de derechos humanos y que incluye una identificación de buenas prácticas en la industria”, citó.

Esta Guía -anotó- debe ser el punto de partida para avanzar en el desarrollo de capacidades y el apoyo técnico para que las empresas y todos aquellos que intervienen en la cadena de suministro puedan diseñar y poner en marcha el proceso de debida diligencia, el mismo que no solo debe comprender las expectativas de los estándares internacionales, sino que también responda al contexto y problemática local.

En el evento que se realizó en el auditorio de la SNMPE, también participaron Olga Orosco, representante del Proyecto CERALC; Edgardo Rodríguez, director general de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia, y Marcela Huaita, jefa de la Oficina para la Igualdad de Género y Diversidad de la Pontificia Universidad Católica del Perú, quienes analizaron la Guía de Debida Diligencia en materia de Derechos Humanos elaborada por el gremio minero energético.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...
Noticias Internacionales

IMPACT Silver aumentó sus ingresos en 27 % en el segundo trimestre de 2025

Alcanzando US$ 9.8 millones, lo que eleva los ingresos en lo que va del año hasta US$ 20.5 millones. IMPACT Silver Corp. anunció sus resultados financieros y operativos para el segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025, donde...

Precios europeos del gas caen en medio de lenta tregua y ajustes de suministro

El mercado se mantiene en rango estrecho mientras Europa asegura inventarios para el invierno y Noruega limita parcialmente sus flujos. Los precios europeos del gas natural retrocedieron tras el alza de 8% registrada la semana pasada, estabilizándose cerca de los...

Petrobras eleva producción con Buzios y busca superar 1 millón de barriles diarios en 2026

La CEO Magda Chambriard aseguró que incluso los proyectos menos rentables generan ganancias con el crudo por encima de US$45 por barril. La estatal brasileña Petrobras reafirmó su estrategia de aumentar la producción petrolera pese al exceso de oferta global,...

Avino Silver & Gold Mines adquiere la totalidad del proyecto La Preciosa

Mediante la compra y extinción de todas las regalías pendientes y obligaciones de pago contingentes, actualmente en poder de Deterra Royalties Limited. Avino Silver & Gold Mines Ltd., un productor de plata de larga trayectoria en México, anunció la...