- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSouthern reinicia hoy el desarrollo del proyecto Tía María

Southern reinicia hoy el desarrollo del proyecto Tía María

La decisión se toma “estando dadas las condiciones sociales y políticas en la provincia de Islay, la región y a nivel nacional”. La inversión para el proyecto es de US$ 1,400 millones. 

Southern Perú reinicia hoy, 1 de julio, las actividades en su proyecto de cobre Tía María, ubicado en la región de Arequipa. Según un memorando interno, la decisión se toma “estando dadas las condiciones sociales y políticas en la provincia de Islay, la región y a nivel nacional”. La inversión para el proyecto es de US$ 1,400 millones. 

«Como es de conocimiento público, desde la obtención de la autorización de construcción en el año 2019 se han venido sosteniendo reuniones con el gobierno a fin de determinar el momento más adecuado para el inicio de construcción del proyecto Tía María», inició el documento firmado por Óscar Gonzalez Rocha, su presidente ejecutivo.

Precisó, asimismo, que «se han venido desarrollando actividades que forman parte del acondicionamiento y preparación del área, así como otras actividades que deberán considerarse como parte de los costos del proyecto, en tanto son necesarias para la construcción y operación del mismo».



«Deberá evaluarse la condición de los equipos almacenados y la vigencia de los estudios de ingeniería y otros intangibles”, agregó.

De acuerdo al último reporte trimestral de la minera, Tía María utilizará tecnología LESDE de última generación para producir 120,000 toneladas de cátodos de cobre LESDE por año.

Además, en reiteradas ocasiones Southern ha asegurado que su prioridad es contratar mano de obra local para cubrir los 9,000 puestos de trabajo que esperan generar durante la construcción de Tía María. 

En declaraciones a RPP, Víctor Gobitz, presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), consideró que el anuncio es un espaldarazo para la inversión extranjera y un ejemplo de perseverancia.

“Esto es una felicitación al país, porque se ha logrado un consenso”, afirmó.

Para el titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Rómulo Mucho, Tía María es “un proyecto que tiene todo”.

En diálogo con El Comercio, Gonzalo Tamayo, socio de Macroconsult y exministro de Energía y Minas, indicó que el anuncio resulta importante si se considera el impacto que tendría esta inversión para el país.

“Este es un punto de inflexión para el desarrollo minero en el Perú. Que Tía María se convierta en realidad mejora la situación del país”, aseveró.

Sobre Tía María

El proyecto minero de Southern cuenta con dos yacimientos: La Tapada y Tía María, a 3 y 7 kilómetros de distancia, respectivamente, del Valle de Tambo en Arequipa. Se espera que su producción alcance las 120.000 toneladas de cátodos de cobre al año.

Durante su operación, se espera que genere 600 puestos de trabajo directo y por cada uno de ellos se generarían hasta ocho puestos indirectos en la minería.

A partir del segundo año de operaciones, se estima que la compañía entregará a Arequipa ingresos por concepto de canon por S/5.460 millones en los 20 años de vida útil del proyecto.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Tocvan Ventures perfora la mayor zona de plata identificada hasta la fecha en su proyecto Gran Pilar

Con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t). Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de...

Chile: Cochilco y Banco Central sellan alianza minera

La firma del acuerdo tuvo lugar en Santiago. La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) y el Banco Central de Chile firmaron un convenio de colaboración e intercambio de información con el propósito de fortalecer el análisis y la recopilación...

Argentina y Francia refuerzan alianza estratégica para impulsar inversiones en litio

El nuevo memorándum prioriza la minería como eje de cooperación bilateral entre Argentina y Francia y busca atraer proyectos franceses al norte argentino. El Gobierno de Argentina firmó un Acuerdo Marco con Francia para promover la inversión extranjera y el...

Exportaciones de petróleo venezolano a EE. UU. bajan 35 % tras restricciones a Chevron

Este desplome ocurre en el contexto de la cancelación de la Licencia General 41, que permitía a Chevron operar en Venezuela. Los despachos de petróleo venezolano a Estados Unidos cayeron de 8,1 millones de barriles en marzo a 5,3...