Southern Perú contribuirá a hacer realidad autopista Yarabamba – Cocachacra.
Obra ayudará a descongestionar el ingreso a Arequipa, tiene una inversión que bordea los S/ 398 millones y se ejecutará mediante la modalidad de Obras por Impuestos.
El gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez y el presidente ejecutivo de Southern Perú, Óscar González Rocha, suscribieron este miércoles el convenio interinstitucional que permitirá la construcción de la Autopista Yarabamba – Cocachacra. El proyecto contribuirá a descongestionar el ingreso a Arequipa y tendrá una inversión cercana a los S/ 398 millones
La Autopista será posible gracias a la modalidad de Obras por Impuestos, beneficiará a 46,668 habitantes de La Joya, Cocachacra y Yarabamba y si se toma en cuenta que aliviará la congestión vehicular para ingresar a Arequipa cuando se viene desde la zona sur del país, debemos considerar que el número de beneficiados se eleva a más de 750 mil habitantes de Arequipa, valle de Tambo y las regiones de Moquegua y Tacna.
El presidente ejecutivo de Southern Perú, destacó que este proyecto mejorará la conectividad en la región y contribuirá a reducir las brechas de los sectores de Salud, Educación y Agricultura.
“También estamos ejecutando los Laboratorios de Ingeniería y Biomédicas de la Universidad Nacional de San Agustín, ambos superan una inversión de más de S/ 100 millones”, precisó.
El gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez y el presidente ejecutivo de Southern Perú, Óscar González Rocha.
La Autopista tiene tres componentes, dos intercambios viales de Yarabamba y la Panamericana; y la carretera de 70 km.
El 60% del presupuesto estará a cargo del Gobierno Regional de Arequipa y el 40% de la municipalidad de Yarabamba.
En tanto, Southern Perú asumirá la elaboración de los estudios de preinversión, expediente técnico y ejecución del proyecto mediante la modalidad de OxI.
En la firma del convenio también participaron la gerente regional de Promoción de la Inversión Privada, Norma Mamani Coila; el alcalde distrital de Yarabamba, Manuel Aco Linares; el alcalde provincial de Arequipa, Víctor Hugo Rivera Chávez; los consejeros regionales de Islay, Juan Carlos Huanca Molero y de Arequipa, Marleny Arminta Valencia, entre otros.
Alacero advierte que la medida es insuficiente y pide mayor severidad para frenar la competencia desleal en la región.
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) decidió aplicar un derecho...
Roger Incio Sánchez, director de Proyectos de ProInversión, destacó que la minera Buenaventura viene construyendo una sólida imagen al cumplir con su compromiso social en el proyecto hídrico El Algarrobo, ubicado en Tambogrande, Piura.
Incio subrayó la importancia de mantener...
El representante gremial alertó sobre un riesgo mayor: que las redes de la minería ilegal terminen financiando campañas políticas de cara a las próximas elecciones.
El presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP), Jorge Zapata Ríos, advirtió...
Se identificó rocas y estructuras geológicas con potencial prospectivo, que podrían explicar la presencia de recursos económicos y actividad tectónica reciente en Ulcumayo y Tarma.
El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) anunció la culminación de la actualización de los...
El gobierno busca maneras de que el presidente estadounidense Donald Trump reduzca su arancel del 39 % a Suiza.
La asociación comercial de refinadores de oro de Suiza se opone a la reubicación de algunas operaciones en Estados Unidos para...
Los pozos de expansión RK-25-254 y RK-25-256 intersectaron 2,0 metros y 2,1 metros de un caudal acumulado de más de 61.000 cps (conteos por segundo).
NexGen Energy Ltd. anunció los excelentes resultados del programa de perforación de verano en el...
El Banco Central informó que el Imacec de julio 2025 creció 1,8% interanual, impulsado por comercio y servicios. Sin embargo, la minería retrocedió por menor producción de cobre, hierro y litio, afectando la actividad de bienes.
Minería, el gran rezago...
El sector aurífero creció 4% en el trimestre de junio y refuerza su posición como el cuarto producto de exportación más valioso.
Australia registró en el año fiscal 2024/25 una producción de 300 toneladas de oro, el total anual más...