Southern Perú contribuirá a hacer realidad autopista Yarabamba – Cocachacra.
Obra ayudará a descongestionar el ingreso a Arequipa, tiene una inversión que bordea los S/ 398 millones y se ejecutará mediante la modalidad de Obras por Impuestos.
El gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez y el presidente ejecutivo de Southern Perú, Óscar González Rocha, suscribieron este miércoles el convenio interinstitucional que permitirá la construcción de la Autopista Yarabamba – Cocachacra. El proyecto contribuirá a descongestionar el ingreso a Arequipa y tendrá una inversión cercana a los S/ 398 millones
La Autopista será posible gracias a la modalidad de Obras por Impuestos, beneficiará a 46,668 habitantes de La Joya, Cocachacra y Yarabamba y si se toma en cuenta que aliviará la congestión vehicular para ingresar a Arequipa cuando se viene desde la zona sur del país, debemos considerar que el número de beneficiados se eleva a más de 750 mil habitantes de Arequipa, valle de Tambo y las regiones de Moquegua y Tacna.
El presidente ejecutivo de Southern Perú, destacó que este proyecto mejorará la conectividad en la región y contribuirá a reducir las brechas de los sectores de Salud, Educación y Agricultura.
“También estamos ejecutando los Laboratorios de Ingeniería y Biomédicas de la Universidad Nacional de San Agustín, ambos superan una inversión de más de S/ 100 millones”, precisó.
El gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez y el presidente ejecutivo de Southern Perú, Óscar González Rocha.
La Autopista tiene tres componentes, dos intercambios viales de Yarabamba y la Panamericana; y la carretera de 70 km.
El 60% del presupuesto estará a cargo del Gobierno Regional de Arequipa y el 40% de la municipalidad de Yarabamba.
En tanto, Southern Perú asumirá la elaboración de los estudios de preinversión, expediente técnico y ejecución del proyecto mediante la modalidad de OxI.
En la firma del convenio también participaron la gerente regional de Promoción de la Inversión Privada, Norma Mamani Coila; el alcalde distrital de Yarabamba, Manuel Aco Linares; el alcalde provincial de Arequipa, Víctor Hugo Rivera Chávez; los consejeros regionales de Islay, Juan Carlos Huanca Molero y de Arequipa, Marleny Arminta Valencia, entre otros.
Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro
El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...
El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo.
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...
La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre.
La Cartera de Proyectos de Inversión...
Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones.
El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros.
Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...
En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023.
El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...
El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada.
Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...
Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa.
La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...