- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGSouthern Perú reduce brecha digital en el Valle del Tambo, en Arequipa

Southern Perú reduce brecha digital en el Valle del Tambo, en Arequipa

El programa “Internet para Todos” se extendió a los pueblos de la margen derecha del río Tambo.

“¡Alo, hija, sí funciona!”, exclama emocionada la señora Yola desde Caraquén, al usar por primera vez el internet satelital para comunicarse con su hija en Arequipa a través de WhatsApp. Gracias al programa «Internet para Todos» de Southern Perú, el acceso a internet ya es una realidad para cinco sectores en el valle de Tambo.

Los habitantes de Caraquén, La Pascana, Villa de Carmen, Quelgua Grande y El Carrizal, que suman más de 200 personas, ahora disfrutan de la era digital. Estas poblaciones se encuentran en la margen derecha del río Tambo, en la zona conocida como Valle Arriba, distrito de Cocachacra, provincia de Islay, en Arequipa.

La señal de internet satelital, proporcionada por la empresa Axess bajo contrato de Southern Perú, cubre un radio de 60 metros alrededor de cada punto de conexión, con datos ilimitados y una velocidad de 4 Megabits por segundo (Mbps) de subida y 20 Mbps de bajada. Este servicio permite a los usuarios descargar y enviar información de manera fluida, facilitando el acceso a actividades como clases virtuales, videoconferencias y servicios de telemedicina.



“Estamos muy agradecidos. Estar conectados es un paso hacia la modernidad, y ahora nuestros niños podrán acceder a internet desde el local comunal para sus clases”, comentó Henry Segovia, uno de los beneficiarios del programa.

«Internet para Todos» es un programa de Southern Perú que busca contribuir a mejorar la educación, facilitar el acceso a servicios de salud y fomentar la conectividad entre las familias y la comunidad, promoviendo además el desarrollo productivo en una zona donde la agricultura es la principal actividad económica.

Expansión de «Internet para todos»

Desde marzo de este año, Southern Perú hace posible el acceso a internet en 38 instituciones del valle de Tambo, el 75% de ellas escuelas. En una próxima etapa, la empresa proyecta la donación de equipos para modernizar las aulas de innovación pedagógica y con ello maximizar el uso del servicio.

El dato

El servicio, gestionado por la empresa Axess, incluye soporte técnico 24 horas al día, 365 días al año, garantizando una conexión estable y continua para todos los usuarios.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú refuerza su liderazgo en producción de cobre con inversiones millonarias en exploración

Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024 En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...