- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSouthern Perú evalúa construir nueva fundición para ampliación de Cuajone

Southern Perú evalúa construir nueva fundición para ampliación de Cuajone

La nueva fundición trabajaría un millón de toneladas de concentrado de cobre y así tener 2.2 millones de toneladas de capacidad de fusión junto con la refinería y la fundición de Ilo.  

Como parte de las actividades más importantes que se vienen llevando en la VI COMASURMIN, evento que se viene desarrollando en la ciudad de Moquegua, del 4 al 8 de noviembre, representantes de tres importantes compañías mineras, que tienen operaciones en la región, se reunieron para dar a conocer los planes de inversión y avances que tienen en sus unidades.

Entre los participantes, estuvo el ingeniero Jorge Hugo Meza Viveros, director general de Operaciones en Southern Perú, quien informó que la compañía tiene un plan de inversiones en sus diferentes operaciones que bordea los US$ 9 mil millones.

Entre ellos figura la ampliación de la unidad minera de Cuajone por US$ 650 millones, la puesta en marcha del proyecto minero Tía María por US$ 1,800 millones, la ampliación de la fundición y refinería de cobre, ubicada en la provincia de Ilo, por US$ 1,400 millones.

Ampliación de Cuajone y proyecto Tía María

Comentó que con la ampliación de la mina Cuajone, vienen evaluando construir otra fundición que pueda trabajar un millón de toneladas de concentrado de cobre y así tener 2.2 millones de toneladas de capacidad de fusión junto con la refinería y fundición de Ilo.  



El ejecutivo detalló que también tienen en proyecto modernizar su puerto ya que destacó que la empresa minera es la única en el país que aparte de tener toda la cadena productiva para una operación de esta actividad, cuenta con ferrocarriles propios y otras infraestructuras.    

Al hablar sobre el impacto de la actividad minera en la región de Moquegua, Meza Viveros indicó que se ha generado US$ 43 mil millones en exportaciones, 1.2 % del producto bruto interno de la localidad. En el tema de empleos, se han generado 113 mil 100 trabajos, de los cuales 26 mil 700 son trabajos directos con la industria minera. Agregó que la transferencia de recursos desde el año 2019 hasta el 2023 fue de 2 mil 302 millones de soles.

“Llama la atención que solo se ha usado menos del 23 % del canon minero. Lo que tenemos que hacer es acompañar a los alcaldes y gobiernos regionales para que puedan presentar sus estudios, proyectos y puedan gastar este dinero y no se quede paralizado y vaya a las arcas del gobierno central”, opinó

Al hablar sobre el proyecto Tía María, manifestó que será un yacimiento que producirá 120 mil toneladas anuales y que tendrá una vida operativa de treinta años. 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
Noticias Internacionales

Gold Resource identifica oro de alta ley en su mina Don David y prepara nuevas exploraciones

Los resultados de perforación del nuevo sistema de vetas Three Sisters señalan leyes que indican valores de retorno neto de fundición potencialmente más altos. Gold Resource Corporation informó los aspectos más destacados hasta la fecha de su campaña de perforación...

Rio2 alcanza 41% de avance en Fenix Gold y apunta a producir oro en 2026

La compañía mantiene como meta el inicio de producción de oro para el próximo año. Rio2 Limited informó que el Proyecto Fenix Gold, ubicado en la Región de Atacama, Chile, alcanzó un 41% de avance en construcción al cierre del...

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...

Provincia argentina San Juan supera a Chile y Perú como atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...