- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSouthern Perú cuenta con sistema de prevención de lavado de activos

Southern Perú cuenta con sistema de prevención de lavado de activos

Se estableció la política de «0% Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo» a fin de evitar que sus operaciones sean utilizadas con fines ilícitos.

Southern Perú, en estricto cumplimiento de la normativa nacional vigente, ha puesto en marcha su Sistema de Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo (SPLAFT), con el objetivo de evitar que sus operaciones sean utilizadas con fines ilícitos.

El lavado de activos se refiere a la acción de ocultar o disfrazar el origen ilegal de dinero o recursos provenientes de actividades ilícitas, dándoles una apariencia de legalidad al introducirlos en el mercado formal. Estas actividades ilícitas pueden incluir, entre otras, el narcotráfico, terrorismo, corrupción, secuestro, proxenetismo, extorsión, robo y delitos aduaneros.

Por otro lado, el financiamiento del terrorismo involucra proporcionar apoyo a terroristas u organizaciones terroristas, a través de dinero, armas, medicinas, alimentos, información, entre otros recursos.



Ante esta situación, Sotuhern Perú ha establecido una política de «0% Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo». Entre las principales obligaciones de Southern Perú relacionadas con SPLAFT se incluyen:

  • Mantener un oficial de Cumplimiento.
  • Realizar debida diligencia en la identificación de clientes, socios comerciales, trabajadores y proveedores.
  • Disponer de un Código de Conducta y Manual SPLAFT.
  • Presentar el Registro de Operaciones y Reportes de Operaciones Sospechosas a la Unidad de Inteligencia Financiera del Perú (UIF).
  • Colaborar con las solicitudes de información de la UIF – Perú y mantener la confidencialidad.
  • Brindar capacitación al personal.

Además, todos los trabajadores de Southern Perú tienen la responsabilidad de:

  • Asistir a capacitaciones programadas.
  • Informar a Recursos Humanos sobre el cambio en su información personal.
  • Cumplir con el Código de Conducta y el Manual del SPLAFT.
  • Completar y entregar declaraciones juradas cuando se soliciten.
  • Mantener la confidencialidad y reserva sobre la información compartida con la UIF – Perú.
  • Comunicar al Oficial de Cumplimiento cualquier señal de alerta o sospecha.

De esta manera, la empresa minera refuerza sus políticas de transparencia para la sostenibilidad del negocio y el desarrollo de buenas prácticas en la industria extractiva. 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

REINFO: ¿Cuántos registros continuarán el proceso de formalización y cuántos fueron excluidos?

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los resultados del proceso de formalización minera y remarcó que se ha "realizado un sinceramiento de tal magnitud y por primera vez para ordenar el proceso de...

13 empresas chilenas buscan expandirse en minería peruana

La misión comercial Perú–Chile reunió a empresas proveedoras chilenas con líderes mineros peruanos, destacando la cooperación binacional y las oportunidades de negocio en un mercado estratégico. Trece empresas chilenas participaron en la Misión Comercial Perú–Chile, realizada en Lima los días...

31,560 Reinfos continuarán en el proceso de formalización, mientras que 50,565 han sido excluidos

El titular del Minem anunció que solo continuarán en el Reinfo los mineros con registros vigentes o suspendidos por menos de un año. Es decir, 31 560. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los...

¿Qué es el Fondo Minero y qué beneficios brindaría?

Uno de los beneficios es el acceso a financiamiento a través de la banca privada, cajas municipales y rurales, con tasas de mercado. El titular Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, anunció que el Fondo Minero es una...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...