- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSouthern anuló 70 denuncios de mineros ilegales ocupados en terrenos del proyecto...

Southern anuló 70 denuncios de mineros ilegales ocupados en terrenos del proyecto Los Chancas

En cuanto al proyecto Michiquillay, la minera continuará haciendo pagos por el uso de terrenos superficiales este 2023. Sobre Tía María, se precisó que utilizará tecnología LESDE de última generación con los más altos estándares ambientales internacionales.

Al 31 de diciembre de 2022, parte de las tierras del proyecto Los Chancas (Apurímac) continúan ocupadas por mineros ilegales, algunos de los cuales se han registrado irregularmente en el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO). Así lo informó Southern Copper.

“La compañía ha presentado denuncias penales y otros recursos legales, que han anulado los denuncios de 70 mineros ilegales mientras que existen cinco casos que se mantienen abiertos”, reportó la minera.

Los Chancas es un proyecto de crecimiento, un depósito de pórfido de cobre y molibdeno. La estimación actual de recursos minerales de cobre indicados son 98 millones de toneladas de óxidos con un contenido de cobre de 0.45% y 52 millones de toneladas de sulfuros con un contenido de cobre de 0.59%.

Será una mina a tajo abierto con una operación combinada de procesos de concentración y lixiviación para producir 130,000 toneladas de cobre y 7,500 toneladas de molibdeno al año.



La inversión de capital estimada es de $2,600 millones y se espera que el proyecto comience sus operaciones en el 2030.

Proyecto Michiquillay

Sobre el proyecto Michiquillay, en Cajamarca, en el cuarto trimestre del 2022, la Southern reportó al Ministerio de Energía y Minas (Minem) el inicio de actividades de exploración e inició la evaluación del recurso de mineral existente a profundidad.

En 2022, como parte del apoyo a las comunidades Michiquillay y La Encañada, la compañía minera contrató mano de obra no calificada, y pagó por el uso de terrenos superficiales.

“Southern continuará haciendo pagos por el uso de terrenos superficiales en 2023 y planea apoyar programas sociales en ambas comunidades mientras lleva a cabo actividades de exploración adicionales”, resaltó.



Proyecto Tía María

Respecto al proyecto Tía María, en Arequipa, que sigue postergado debido al conflicto social, la minera precisó que utilizará tecnología LESDE de última generación con los más altos estándares ambientales internacionales, para producir 120,000 toneladas de cátodos de cobre LESDE por año.

El presupuesto de capital estimado para el proyecto es US$ 1,400 millones.

Southern Copper ha venido trabajando consistentemente para promover el bienestar de la población de la provincia de Islay. Como parte de estos esfuerzos, «hemos implementado exitosos programas sociales en educación, cuidado de la salud y desarrollo productivo para mejorar la calidad de vida en la región. También hemos promovido actividades agrícolas y ganaderas en el Valle de Tambo y hemos apoyado el crecimiento en manufactura, pesca y turismo en Islay».

Reiteraron su visión que el inicio de las actividades de construcción en Tía María generará significativas oportunidades económicas para la provincia de Islay y la región Arequipa.

«Dada la actual situación económica peruana, es crucial seguir adelante con proyectos que estimulen un ciclo de crecimiento sostenible. Será nuestra prioridad contratar mano de obra local para cubrir los 9,000 puestos de trabajo que esperamos generar durante la fase de construcción de Tía María», resaltaron.

Adicionalmente, «desde el primer día de nuestras operaciones, generaremos significativas contribuciones a los ingresos en la región de Arequipa”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...