- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosSPH: Pymes en regiones pagan hasta 130% más que en Lima y...

SPH: Pymes en regiones pagan hasta 130% más que en Lima y Callao por el acceso al gas natural

Hogares, pymes e industrias en provincias tienen este mayor costo porque no existe una tarifa nivelada para todos los usuarios, afirma Felipe Cantuarias, presidente del gremio peruano de los hidrocarburos.

El acceso al gas natural es un anhelo que tienen las regiones desde hace 20 años. Sin embargo, pasado este tiempo, los hogares, las pymes y las industrias ubicadas en el interior del país tienen que pagar hasta 130% más que los usuarios de Lima y Callao por una energía que producimos al 100%.

Así lo afirmó Felipe Cantuarias, presidente de la Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH), quien explicó que el mayor costo en regiones se debe a que resulta más caro trasladar el gas natural desde Pisco, ya que no existe la infraestructura en ductos.



“Luego de 20 años, desde que se iniciaron las operaciones de Camisea, la masificación del gas natural sigue siendo una ilusión para las regiones. Para darnos una idea, un hogar en  Arequipa y Cajamarca paga 79% más que una familia en Lima y Callao; una industria paga 125% más y una pyme 130% más. El mayor factor de centralismo que tenemos en el Perú actualmente es el costo de la energía”, manifestó.

Decisión política

“Existe ya un consenso sobre este tema. El MEF, el MINEM, Osinergmin y todos los expertos han opinado a favor de la tarifa única. Sin embargo, nos sorprende que la Comisión de Energía y Minas del Congreso se oponga a este mecanismo sin ningún argumento técnico que lo sustente”, comentó Cantuarias.

Afirmó que, si se aprueba la tarifa nivelada para todos los usuarios, un concesionario de gas natural que le venda a una gran industria en regiones estará obligado por su plan de desarrollo, aprobado por Osinergmin a construir conexiones de gas natural domiciliario.

“De no aprobarse la propuesta enviada por el Ejecutivo solo ganará el centralismo, donde se excluye una vez más a las regiones de acceder a una energía económica y ecoamigable que producimos al 100%”, concluyó el líder gremial.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Cangallo en Arequipa: AusQuest confirma potencial de cobre

Proyecto se perfila como un importante descubrimiento greenfield de cobre. La australiana AusQuest Limited (ASX: AQD) informó que la fase 2 de perforaciones de circulación reversa (RC) en su proyecto 100% de propiedad Cangallo, ubicado en la región Arequipa, ha...

Confirman titularidad de 32 concesiones mineras a favor Macusani Yellowcake, tras fallo de Tribunal Supremo

La canadiense American Lithium Corp. informó que el Tribunal Supremo del Perú falló a favor de su filial Macusani Yellowcake S.A.C. De esa manera se confirmó la titularidad de 32 concesiones mineras en Puno. La Sala Constitucional y de Derecho...

Tintina Mines nombra a Juan Enrique Rassmuss como CEO y suma a Stefan Jochum a su directorio

Las acciones de Tintina Mines reaccionaron al alza tras los anuncios y los resultados. El miércoles cerraron con un incremento del 6%, subiendo $0.015 hasta ubicarse en $0.275 en la TSX Venture Exchange, su nivel más alto en 52...

Yanacocha obtiene conformidad al sexto ITS de la Segunda Modificación del EIA

El Informe Técnico Sustentatorio corresponde a mejoras y modificaciones que generan impactos ambientales no significativos, por lo que se ajusta a la normativa vigente. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el Sexto Informe Técnico...
Noticias Internacionales

Hillside alcanzará 720.000 t/a de aluminio pese a cortes eléctricos en Sudáfrica

South32 destacó que su fundición opera por encima de su capacidad nominal y mantiene acuerdos con Eskom para mitigar interrupciones. La fundición de aluminio Hillside, operada por South32 en Sudáfrica, alcanzó y superó su capacidad nominal de 720.000 t/a, pese...

Harmony logra récord de R11 mil millones en flujo de caja y apuesta por oro y cobre

La minera sudafricana reporta máximos históricos en dividendos y producción, con proyectos solares y expansión en cobre. Harmony, la mayor minera de oro de Sudáfrica, alcanzó un flujo de caja libre récord de R11 mil millones con un margen del...

Implats reduce 70% sus ganancias pero mantiene dividendo y apuesta por energías renovables

La minera sudafricana enfrenta menores precios de PGM y retos operativos, pero invierte en eficiencia y una planta solar en Zimbabue. Impala Platinum (Implats) informó una caída del 70% en sus ganancias principales, que se redujeron a R732 millones o...

IDC destina R2.600 millones y evita cierre inmediato de planta de aceros largos en Sudáfrica

El organismo estatal busca alternativas colectivas con socios estratégicos para sostener la operación de ArcelorMittal Sudáfrica. La Corporación de Desarrollo Industrial (IDC) confirmó que aún no toma una decisión definitiva sobre un mayor apoyo al negocio de aceros largos de...