- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosSPH sugiere optar por una tarifa única que promueva el consumo y...

SPH sugiere optar por una tarifa única que promueva el consumo y demanda de gas natural

Según el Minem, el 2022 concluyó con un total de 1.814.685 hogares conectados al servicio de gas natural residencial.

Ante la importancia de la masificación del gas natural, para garantizar su competitividad económica, reducir las inequidades sociales y promover una verdadera descentralización económica, el presidente de la Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH), Felipe Cantuarias sugiere: “Optar por una tarifa única nacional que promueva el consumo y demanda de gas natural».

«Además, que, se invierta en infraestructura y se defina la matriz de transporte público, para permitir otras inversiones a favor del país: cambio del parque automotor, cadena logística y de estaciones de servicios”, indicó.

A la fecha, el gas natural tiene un precio regulado, logrando que las industrias y hogares que lo utilizan tengan un menor costo por la energía derivada del gas. En promedio, cabe indicar que el gas natural es 50% más barato que otras fuentes de energía del Perú; por ejemplo: en el sector transporte, si lo comparamos con la gasolina, es 80% más barato.

En el 2022, según el Ministerio de Energía y Minas (Minem), concluyó con un total de 1.814.685 hogares conectados al servicio de gas natural residencial, desde que se inició el proceso de masificación en nuestro país. Sin duda, el impacto económico de la masificación del gas natural es tangible.



Hoja de Ruta

La SPH, gremio que agrupa a empresas de la industria de petróleo y gas dedicadas a actividades de exploración, elaboraron “La Hoja de Ruta del Gas Natural”, que identifica la problemática que frena el crecimiento del acceso al gas natural a nivel nacional. En la investigación se plantea nueve acciones concretas, de manera articulada entre el sector público y privado para enfrentar la situación.

  • Mejorar la competitividad del gas natural en las regiones.
  • Promoción de la industria Petroquímica.
  • Promover al gas natural como alternativa viable para la movilidad sostenible.
  • Afianzar el desarrollo de infraestructura.
  • Promover una transición energética ordenada, garantizando el respeto al marco constitucional y legal; afianzando la seguridad jurídica para el desarrollo de inversiones.
  • Establecer un marco promotor sólido para el desarrollo de la cadena del gas natural.
  • Racionalizar la gestión de permiso o trámites para el desarrollo de redes.
  • Reducir las trabas y dificultades en la conexión de nuevos consumidores.
  • Fortalecer los mecanismos de promoción del acceso y desarrollo de redes de gas natural financiados por el Fondo de Inclusión Social Energético (FISE).

Las medidas planteadas por la SPH admitirían que el número de conexiones domiciliarias se incremente aproximadamente 1.8 millones a más de 3 millones.

Asimismo, con la hoja de ruta desarrollada, se permitiría que el parque automotor abastecido por gas natural crezca cerca de 300 mil vehículos a 650 mil, considerando tanto vehículos ligeros como transporte pesado, en beneficio de los peruanos y mejorando la competitividad de la economía en su conjunto.

Cabe indicar que Cantuarias Salaverry, presidente de la SPH participará en la 12°va edición de  “Gas Natutal Perú 2023”, a realizarse el 23 de agosto.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...