Además de los 14 volquetes adquiridos, tienen un plan de incluir 17 más en el corto plazo.
La minera es la primera en el Perú en adquirir volquetes Volvo FMX 8×4 con tecnología Euro 5. Se busca optimizar la productividad de la compañía maximizando el tonelaje transportado en cada viaje.
La compañía minera Summa Gold Corporation anunció la renovación de su flota de camiones de carguío y acarreo con 14 volquetes Volvo FMX 8×4 de 26 m3 de capacidad de carga y con 540 HP de potencia para sus operaciones en el distrito de Huamachuco, región La Libertad.
La empresa señaló que el objetivo principal de esta adquisición se orienta a optimizar la productividad de acarreo maximizando el tonelaje transportado en cada viaje y disminuyendo los costos operativos. De igual manera, apunta a la innovación tanto tecnológica como operativa y a la reducción de costos.
Es así que los volquetes que ahora transitan en la unidad minera cuentan con tecnología de punta para proporcionar información sobre su rendimiento. Asimismo, permiten gestionar un uso más eficiente y se unen a telemetría para monitorear constantemente el trayecto recorrido, corregir desviaciones y lograr productividad.
“Además de los 14 volquetes adquiridos, tenemos un plan de incluir 17 más en el corto plazo. A mediano plazo, cambiaremos la flota completa. En este primer cambio, han sido incluidas las empresas La Mamita SAC, Corazón de Jesús SAC y Piscis, que son nuestros socios estratégicos”, señaló Óscar Moreno, Jefe de Mina de Summa Gold.
El análisis y la gestión para el cambio de flota de los vehículos fue un trabajo conjunto del área de mina con las gerencias de operaciones y gerencia general de la compañía.
“Esperamos obtener los resultados en costos y productividad previstos que permitan migrar la operación completa a este tamaño de volquetes”, agregó Moreno.
De esta manera, Summa Gold Corporation reafirma su compromiso con la minería en el Perú a través de sus socios estratégicos y empresas contratistas de Huamachuco que brindan trabajo formal a los pobladores residentes en la Zona de Influencia Directa.
Por su parte, Hugo Ruiz Carrión, subgerente de la empresa Piscis; y Pablo Luján Barreto, Gerente de Operaciones de La Mamita SAC, coincidieron en señalar que la adquisición de los volquetes FMX Volvo 540 garantizan mayor productividad y la generación de trabajo formal, con todos los beneficios sociales, en una zona que estuvo invadida por la minería ilegal.
“Gracias a Summa Gold muchos trabajadores que antes eran explotados en los socavones ilegales, ahora han podido acceder a un trabajo digno y bien remunerado. Estos son los beneficios que la minería formal, auditada por los entes reguladores del estado, brinda en diversas regiones del país como es, en este caso, La Libertad”, mencionaron los funcionarios.
Durante su participación en la Primera Reunión del Grupo de Expertos sobre Crímenes Ambientales desde Viena, Austria.
Desde Viena (Austria), el ministro del Interior, Carlos Malaver participa de la Primera Reunión del Grupo de Expertos sobre Crímenes Ambientales, con...
Entre los factores que motivaron la decisión fueron las políticas peruanas cambiantes e inconsistentes sobre la formalización de la pequeña minería, que generan incertidumbre sobre la aplicación de la ley y los plazos.
Element79 Gold formalizó la invocación de la...
Los cambios consisten en la ampliación del tajo Chalcobamba y del depósito de desmonte Pionero, entre otros.
El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó mediante Resolución Directoral N° 00066-2025-SENACE-PE/DEAR del 20 de junio de...
Confemí solicitó cambios al DS 012-2025 para incluir Reinfo inactivos, pero el Ejecutivo rechazó el pedido
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) descartó modificar el Decreto Supremo 012-2025 que amplía por última vez el plazo de vigencia del Registro...
Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco.
Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...
Ante este escenario, la empresa anunció que iniciará los trámites para participar en una licitación pública.
Las acciones de CleanTech Lithium, empresa que cotiza en el índice AIM de Londres, cayeron un 31% este lunes tras conocerse que el Ministerio...
El proyecto híbrido Aurora, incluye aproximadamente 1GWh de almacenamiento de energía y una planta solar de 220 MWdc.
Zelestra, compañía global de energías renovables, cerró un paquete de financiamiento verde (fondos sostenibles o de inversión socialmente responsable) por US$ 282...
Se espera que el proyecto Chisamba reduzca la dependencia del país sudafricano de las importaciones de electricidad de sus vecinos Sudáfrica y Mozambique.
El presidente de Zambia, Hakainde Hichilema, inauguró este lunes una planta de energía solar conectada a la...