- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGTalareños reciben atención médica gratuita gracias a Petroperú

Talareños reciben atención médica gratuita gracias a Petroperú

Medicina general, pediatría y gastroenterología, entre otras, son algunas de las especialidades médicas programadas.

Petroperú inició en Talara su campaña anual de salud que, de manera totalmente gratuita, beneficiará a más de cinco mil vecinos de bajos recursos de los distritos de Pariñas y La Brea – Negritos; así como de los caseríos Piedritas, Jabonillal, Bosque Pariñas y La Débora.

Medicina general, pediatría, odontología, endocrinología y gastroenterología, entre otras, son algunas de las especialidades médicas programadas para julio y agosto con especialistas que, durante varias semanas, brindarán sus servicios en lugares estratégicamente ubicados y acondicionados para este tipo de atenciones.

Asimismo, se ha contemplado ofrecer los servicios de triaje y laboratorio; así como la entrega de medicamentos, de forma gratuita, según el diagnóstico del paciente. Kits para la limpieza dental de los niños, con dentífrico e hilo dental; así como anteojos con monturas y lunas oftalmológicas, para los pacientes más vulnerables, también vienen siendo proporcionados.

La petrolera estatal reafirma así su compromiso con la salud en el marco de su política de gestión social, a través de su Programa Por una mejor calidad de vida” que incluye además atenciones en el Centro de Salud Talara II, a través de sus programas de vacunación para niños y adultos, así como los servicios de planificación familiar.

Las jornadas de salud gratuitas se realizan desde las 8:00 a.m. hasta las 2 p.m. en los siguientes lugares según sector o distrito.

Sector/distritoFechaLugar
Cono NorteDel 10.7.2023 al 14.7.2023Pista ubicada frente al Colegio N° 15031. (Calle José Olaya)
Talara CercadoDel 24.7.2023 al 26.7.2023Prolongación Av. “B”, frente al Hotel El Gran Palma.
Cono SurDel 7.8.2023 al 11.8.2023Av. Circunvalación s/n, frente al Colegio Señor de los Milagros.
La Brea-NegritosDel 14.08.2023 al 16.08.2023Frente al colegio José Pardo y Barreda- Negritos
Ciudad SatéliteDel 21. 08.2023 al 23.08.20232da Etapa, Mz E, frente al Parque de la Urb. SACOBSA.

Campañas médicas

De otro lado, y en la misma línea, es oportuno señalar que Petroperú ha ejecutado cerca de 20 campañas médicas en los distritos de Pariñas y La Brea – Negritos, beneficiando a más de 18 mil personas.

Asimismo, hay que resaltar que durante la emergencia sanitaria por el COVID-19, Petroperú invirtió en Talara más de nueves millones de soles en la construcción y equipamiento de un moderno hospital modular -administrado por EsSalud- con capacidad para 45 camas (30 de ellas de hospitalización y 15 para la Unidad de Cuidados Intensivos); así como en la dotación de equipos de protección e insumos en beneficio del personal médico del Centro de Salud Talara II MINSA. Se adquirió además 5000 pruebas rápidas para la detección del COVID-19, durante la primera ola de contagios por la pandemia.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobiernos Regionales piden instalación de una base militar tras masacre en Pataz

Tras la masacre de 13 trabajadores mineros en Pataz, en La Libertad, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) lanzó un contundente pronunciamiento exigiendo al Gobierno Central acciones inmediatas y estructurales frente a la violencia criminal que azota esta...

SNMPE tras crimen en Pataz: «Las economías ilegales buscan intimidar a la sociedad peruana»

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante el cruel asesinato de 13 trabajadores en la provincia de Pataz en La Libertad por parte de mineros ilegales que en alianza con organizaciones delictivas han...

Masacre en Pataz: IIMP pide al Gobierno frenar avance del crimen organizado en minería

El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) expresó su profundo pesar por el asesinato de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz, región La Libertad, y exhortó a las autoridades a tomar medidas inmediatas para restablecer...

Gobitz sobre REINFO:  “La formalización no es un proceso que puede durar eternamente»

La formalización minera en el Perú es una herramienta clave para enfrentar la minería ilegal, porque protege el medio ambiente y garantiza condiciones laborales dignas. Sin embargo, las estrategias actuales siguen siendo insuficientes. Recientemente, el ministro de Energía y...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...