- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaTier One Silver expande la huella de vetas de alto grado en...

Tier One Silver expande la huella de vetas de alto grado en Curibaya

Con base en la perforación limitada hasta la fecha, la minera ve un gran potencial para un sistema de metales preciosos epitermales.

Tier One Silver anunció que ha expandido la huella de vetas de alto grado en superficie en el proyecto Curibaya, ubicado en el departamento de Tacna. Así, se han identificado dos nuevas zonas de vetas al noreste y al este de un sistema de vetas previamente muestreado con zonas que miden aproximadamente 600 metros (m) por 550 m y 250 m por 700 m, respectivamente.

Los aspectos más destacados del muestreo selectivo de rocas en estas zonas recientemente identificadas arrojaron 11 muestras de más de 1,000 g / t de plata, con un ensayo de pico de 7,220 g / t de plata, y 23 muestras de más de 1 g / t de oro, con un ensayo de pico de 12,3 g / t de oro.

Además, una muestra de canal del margen sur de la extensión de la veta noreste arrojó un amplio intervalo de 25 m de 47,6 g / t de plata equivalente (AgEq).

«Estamos muy emocionados de ver que la huella mineralizada de alta ley continúa expandiéndose a medida que avanzamos con el programa de perforación inaugural en Curibaya. El tamaño, la escalabilidad y la ley en las vetas de la huella son impresionantes y creemos que solo hemos comenzado a rayar la superficie del potencial en el proyecto», destacó Peter Dembicki, presidente y director ejecutivo de Tier One Silver Corp.

También puedes leer: Tier One perfora cuarto pozo en Curibaya, el de alteración más fuerte hasta la fecha

Además, «con base en la perforación limitada hasta la fecha, vemos un gran potencial para un sistema de metales preciosos epitermales y creemos que existe la posibilidad de que la propiedad también albergue un objetivo de pórfido».

Importancia de zonas de veteado recientemente identificadas

Las zonas de vetas recientemente identificadas continúan expandiendo la huella del sistema de metales preciosos en el proyecto Curibaya hacia el noreste y el este. El muestreo de canales adicional en estas áreas de vetas recién definidas (resultados pendientes) se concentra en identificar posibles estructuras de alimentadores de alta ley que podrían convertirse en futuros objetivos de perforación.

Además, ambas zonas de veteado recientemente identificadas se caracterizan en parte por los límites de alteración entre la alteración propilítica de temperatura más baja y la alteración argílica de temperatura más alta.

Este límite de alteración no ha sido un foco de exploración para la Compañía hasta la fecha. Sin embargo, con las altas leyes encontradas, el equipo técnico está revisando otros límites de alteración similares dentro del área del proyecto, particularmente a lo largo de la posible estructura del alimentador de Tipal.

El vicepresidente senior de exploración, David Smithson, señalo que «nuestro conocimiento técnico ha aumentado considerablemente con los resultados de nuestro primer pozo de perforación en el sistema Curibaya». En ese sentido, están refinando esfuerzos de focalización y planes de perforación en consecuencia a medida que se enfocan en varias estructuras de alimentación de alta ley en el área del proyecto utilizando una combinación de geología, geoquímica y geofísica.

«Además, nos complace haber observado vetas de alta ley en nuevas áreas, específicamente en los límites entre los tipos de alteración propilítica y argílica, a medida que continuamos trabajando en el proyecto y vemos una exploración al alza», finalizó Smithson.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...