- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaTitular del Minem: "Somos muy optimistas respecto al desarrollo de la actividad...

Titular del Minem: «Somos muy optimistas respecto al desarrollo de la actividad minera»

El ministro Vera remarcó que «ya se solucionaron las tomas de carreteras, que afectaron al sector, lo cual ha permitido que la producción de minerales se reactive con fuerza y que las empresas continúen con sus planes de inversión a corto, mediano y largo plazo».

El ministro de Energía y Minas, Oscar Vera Gargurevich, señaló que los titulares de las principales empresas mineras que operan en el país manifestaron su confianza en el actual Gobierno por el impulso que viene dando a esta actividad económica y expresaron sus intenciones de continuar invirtiendo en el Perú.

“Los empresarios nacionales y extranjeros han manifestado su confianza en el accionar del Gobierno y eso nos da tranquilidad porque este sector es muy importante, porque la minería es la principal actividad económica del país, ya que genera trabajo e ingresos para el Estado, través de los impuestos”, señaló.

Cabe precisar que el titular del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y 14 empresarios mineros sostuvieron una reciente reunión en la que se brindó un balance de los primeros 100 días del gobierno que conduce la presidenta Dina Boluarte.

Los altos directivos que participaron en dicho encuentro representan a las empresas Anglo American, MINSUR, Las Bambas – MMG, Antamina, Buenaventura, San Ignacio de Morococha, Gold Fields, Rio Tinto, Hudbay, Minera Poderosa, Chinalco Perú y Hochschild.



Al respecto, Vera destacó que el retorno de la confianza de los inversionistas en el Gobierno de turno es de vital importancia, porque atrae nuevas inversiones a nuestro país y proyecta una imagen de estabilidad y solidez económica y jurídica ante el mundo, ello sumado a que tenemos una moneda sólida.

«Somos muy optimistas respecto al desarrollo de la actividad minera, ya que se solucionaron los problemas como las tomas de carreteras, que afectaron al sector, lo cual ha permitido que la producción de minerales se reactive con fuerza y que las empresas continúen con sus planes de inversión a corto, mediano y largo plazo”, declaró el ministro.

Remarcó que, entre el 2023 y 2024, se espera el inicio de construcción de 6 proyectos mineros, que representarán inversiones ascendentes a US$ 6,920 millones, entre ellos Ampliación Toromocho (Junín), San Gabriel (Moquegua), Ampliación Shouxin (Ica) y Ampliación Santa María (La Libertad), que permitirán generar más ingresos y empleo.

Y, a mediano y largo plazo, trazó como objetivo de su gestión sacar adelante la cartera de inversiones mineras, que incluye 47 proyectos que representan inversiones por US$ 53,715 millones. “Queremos destrabarlos para generar más inversión e inversión en beneficio del país”, subrayó.

Vera Gargurevich destacó también que el incremento del precio del cobre brinda nuevas perspectivas a la industria minera y al Estado, porque es muy probable que al finalizar el año 2023, la recaudación por conceptos mineros iguale o mejore los recursos obtenidos el año pasado.

Finalmente, el ministro señaló que los empresarios mineros manifestaron sus deseos de seguir contribuyendo al desarrollo de las comunidades, que se ubican en las zonas de influencia de los proyectos mineros, con la ejecución de obras sociales que permita mejorar su calidad de vida y un mejor relacionamiento con la industria. 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...

Exportaciones mineras suman US$ 13,157 millones en el primer trimestre de 2025

El informe también resalta desempeños sobresalientes como el de Minera Barrick Misquichilca, que incrementó sus envíos en +127.1%, y Minera Veta Dorada, con un aumento de +106.4%. El sector minero peruano reafirma su rol protagónico en la economía nacional. Entre...

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...

[Exclusivo] Carlos Herrera Descalzi: “Un cambio de gabinete sería una señal de compromiso” contra la minería ilegal

El exministro cuestionó la falta de fiscalización en el traslado y procesamiento del mineral extraído ilegalmente. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, advirtió que la minería ilegal en el país ha escalado a niveles de criminalidad organizada...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...