- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaTransferencias mineras sumaron más de S/ 7,021 millones a julio de 2024

Transferencias mineras sumaron más de S/ 7,021 millones a julio de 2024

En el análisis detallado por concepto, destaca la distribución del Canon Minero del año 2024 registró más de S/ 5564 millones.

Al mes de julio de 2024, las transferencias mineras, por concepto de Canon Minero, las Regalías Mineras (Legales y Contractuales), así como el Derecho de Vigencia y Penalidad, contabilizaron más de S/ 7021 millones. Estos recursos desempeñan un papel crucial en el mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades cercanas a la actividad minera, ya que respaldan la ejecución de proyectos de inversión pública.

En el análisis detallado por concepto, destaca la distribución del Canon Minero del año 2024 registró más de S/ 5564 millones.

Esta transferencia está constituida por el 50% del impuesto a la renta que pagan los titulares de la actividad minera por el aprovechamiento de los recursos minerales metálicos y no metálicos. De esa manera, efectuada la recaudación y regularización anual del impuesto a la renta, el Estado distribuye estos ingresos entre los Gobiernos Regionales, Gobiernos Locales y Universidades Públicas.

Además, dada su naturaleza, el canon minero varía según la rentabilidad generada por ventas. Es decir, si la empresa genera mayor ganancia, se incrementa la recaudación fiscal y por ende los recursos transferidos.



Cabe precisar que la entidad encargada para determinar los índices de distribución del Canon Minero es el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Regalías Mineras

En cuanto a las transferencias de Regalías Mineras Legales y Contractuales hasta julio de 2024, sumaron más de S/ 1408 millones.

Es importante mencionar que las Regalías Mineras de origen legal son aquellas establecidas por ley y de aplicación general a todos los titulares de concesiones mineras que vienen produciendo.

En ese sentido, se calcula sobre la base de la utilidad operativa trimestral obtenida por la empresa minera como resultado de su actividad.

En cuanto a las Regalías Contractuales, son pagos que las empresas mineras realizan al Estado como compensación por la explotación de recursos minerales, y su cálculo se determina según los términos establecidos en los contratos mineros específicos firmados entre las partes, generalmente basado en el valor de la producción minera.

Derecho de Vigencia y Penalidad

Respecto al Derecho de Vigencia y Penalidad, hasta junio del presente año, alcanzaron más de S/ 49 millones. En ese sentido, el pago por Derecho de Vigencia está relacionado con la candad de
concesiones mineras otorgadas, en cambio el pago por Penalidad, refleja si las concesiones otorgadas se encuentran produciendo o si el titular viene realizando inversiones en las mismas.



Este pago resulta del incumplimiento de la obligación de producción o de la inversión mínima declarada ante la Dirección General de Minería del Ministerio de Energía y Minas.

Por su parte, la Dirección de Derecho de Vigencia del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
(INGEMMET) es la entidad encargada de la recaudación y distribución a sus respectivos beneficiarios por este concepto.

Áncash, la que más recibe

En relación al análisis geográfico, Áncash mantuvo el primer puesto siendo el departamento que recibió el mayor monto de transferencia con más de S/ 1434 millones, representando el 20.4% del total de recursos distribuidos.

Seguido de Arequipa, que recibió un monto superior de S/ 1094 millones, concentrando el
15.6% del total; en tercer lugar, se posicionó Moquegua con una cifra que supera los S/ 906 millones, ostentando el 12.9% del total transferido y en cuarto puesto se posicionó Ica con más de S/ 820 millones, concentrando el 11.7%.

Cabe precisar que estos cuatro departamentos representaron en conjunto el 60.6% del monto
total transferido a nivel nacional.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Ventanilla Digital es clave ante la alta demanda de los minerales, afirma Incháustegui

Como acción inmediata para acelerar la permisología minera, el extitular del MINEM propuso que se incremente el equipo de trabajo que revisa los permisos. En entrevista con Rumbo Minero TV, Luis Miguel Incháustegui, exministro de Energía y Minas, afirmó que...

Diseño de taludes mineros exige análisis integral, según experto Esteban Hormazábal

El especialista indicó que los profesionales en el campo de la geotecnia no deben perder la capacidad de análisis e interpretación, aún con el avance de la tecnología. Esteban Hormazábal, vicepresidente para Latinoamérica de la International Society of Rock...

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...
Noticias Internacionales

EIA de EE. UU. retrasa reportes de uranio y energía internacional tras recorte de personal

Los recortes redujeron más de 100 puestos en la agencia, afectando la publicación de informes clave usados por operadores y compañías energéticas. La Administración de Información Energética (EIA) de Estados Unidos anunció retrasos en la publicación de informes energéticos clave...

Minería en Argentina gana 24% más presencia digital, según LLYC

Un estudio de 380.000 publicaciones muestra menor polarización, crecimiento de comunidades aliadas y protagonismo del gobierno en la narrativa minera. El sector minero argentino vive un momento clave no solo en lo productivo, sino también en lo comunicacional. Un informe...

Northam Platinum supera el millón de onzas vendidas y mantiene 60% de dividendo pese a menores márgenes

La minera sudafricana reportó ingresos de R32,9 mil millones en 2025, récord de ventas y avances en proyectos clave como Booysendal y Zondereinde. Northam Platinum, listada en la JSE, alcanzó en 2025 un récord histórico al superar por primera vez...

Trinity Metals exportará tungsteno a EE.UU. desde su mina en Ruanda

El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional. Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...