- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaTransferencias mineras sumaron S/ 7,553 millones a octubre

Transferencias mineras sumaron S/ 7,553 millones a octubre

Las regiones que más recursos recibieron de la minería fueron Áncash (más de S/ 1,783 millones), Arequipa (más de S/ 1,121 millones) e Ica (más de S/ 959 millones).

Al mes de octubre de 2023, las transferencias económicas generadas por la actividad minera, que incluyen el Canon Minero, las Regalías Mineras (Legales y Contractuales) y el Derecho de Vigencia y Penalidad, alcanzaron una suma superior de S/ 7,553 millones.

Esta transferencia financiará los proyectos de inversión pública destinados a mejorar la calidad de vida de la ciudadanía que viven en zonas cercanas a la actividad minera. Además, fortalecerá el desempeño de los gobiernos regionales y distritales permitiéndoles abordar problemas locales de manera más efectiva.

Al detalle

En lo que respecta al análisis de recursos, se mantiene el monto transferido de más de S/ 5,218 millones por concepto de Canon Minero, esto debido a que en julio de 2023 el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) transfirió la totalidad de este concepto después de la regularización del impuesto de la renta.

Es importante destacar que el Canon Minero equivale al 50% del Impuesto a la Renta que las
empresas mineras pagan por las utilidades o ganancias obtenidas por la explotación de recursos minerales, ya sean metálicos o no metálicos.

Es importante mencionar que, el 25 de octubre de 2023 el Poder Ejecutivo promulgó el Decreto Legislativo N° 1579 que autoriza a los gobiernos regionales y locales a utilizar los recursos del canon en el financiamiento y cofinanciamiento de inversiones orientadas al fortalecimiento de la
seguridad ciudadana.

Esta medida permitirá acortar las brechas en infraestructura, equipamiento y servicios policiales, permitiendo a las fuerzas del orden fortalecer sus capacidades y brindar una atención más efectiva a la comunidad.

Por su parte, las transferencias por Regalías Mineras Legales y Contractuales al mes de octubre, sobrepasaron más de S/ 2065 millones. Cabe precisar que, existen dos tipos de regalías mineras en el Perú: las legales y contractuales.

La primera corresponde a la retribución económica establecida por ley, por el cual los titulares mineros están sujetos a pagar al Estado Peruano por explotar los recursos minerales metálicos y no metálicos; mientras que, la segunda son aquellas establecidas a través de un contrato de Estabilidad.

Por otro lado, el Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (INGEMMET), realizó la distribución a los gobiernos regionales y locales por concepto de Derecho de Vigencia y Penalidad. Es así que, al mes de agosto de 2023 alcanzaron más de S/ 269 millones.

El derecho de vigencia representa los pagos que deben realizar los titulares o cesionarios de
petitorios, concesiones mineras, de beneficio, labor general y transporte minero para mantener vigente su concesión minera.

En tanto, el pago por penalidad es realizado por aquellos titulares o cesionarios de concesiones que no hubieren alcanzado la producción o inversión mínima.

Áncash, la que más recursos recibe

Entre los departamentos con los mayores montos transferidos, Áncash mantuvo su liderazgo con más de S/ 1,783 millones y la mayor participación con un 23.6% del total transferido.

El segundo lugar, lo ocupó Arequipa con un monto superior a los S/ 1,121 millones, concentrando el 14.8%; y en tercer puesto se ubicó Ica con una cifra que superó los S/ 959 millones, representando el 12.7% del total transferido.

Es preciso señalar que estos tres departamentos representaron en conjunto más de la mitad (51.2%) del monto total distribuido a nivel nacional.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] ¿Amnistía tributaria en el sector minero?: conoce las propuestas de gobierno de Phillip Butters

La propuesta del candidato de Avanza País, dirigida a los pequeños mineros formalizados, busca eliminar las dificultades de los procesos de lavado de activos. En entrevista con Rumbo Minero TV, el candidato presidencial de Avanza País, Phillip Butters, planteó la...

Cronología de la crisis en Petróleos Mexicanos – PEMEX: lecciones que Perú no puede ignorar | INFORME

La petrolera estatal mexicana arrastra pasivos millonarios. Expertos y calificadoras crediticias advierten que, pese al apoyo del Gobierno, su crisis financiera sigue abierta. Petróleos Mexicanos (Pemex) es la compañía petrolera estatal que opera de forma integrada en toda la cadena...

Carreras mejor pagadas para egresados universitarios están ligadas a la minería: ¿Cuánto y en dónde?

En Moquegua, el sueldo de la carrera de Química asciende a S/ 5,647. La minería y la industria se consolidan como motores de desarrollo en el Perú, generando oportunidades laborales bien remuneradas para los recién egresados universitarios. Un estudio del...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...