- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaUcayali: Minem ejecutará obras de electricidad en favor de pobladores de AAHH

Ucayali: Minem ejecutará obras de electricidad en favor de pobladores de AAHH

También se transferirá S/36.6 millones para ejecutar obras en beneficio de más de 26 mil habitantes, en 55 localidades de la provincia de Coronel Portillo.

El viceministro de Electricidad, Martín Dávila Pérez, participó en la firma de un convenio de transferencia de recursos a favor de la empresa Electro Ucayali S.A. por un monto superior a los 15 millones de soles para la ejecución de obras de electrificación ubicadas en distintos asentamientos humanos de Pucallpa.

La ceremonia de la firma del “Convenio de Financiamiento DGER-MEM-ELUC-2022” se realizó en el centro comunal del AA. HH. Corazón de Pucallpa, donde también participaron la congresista de Perú Libre, Francis Paredes Castro; la vice gobernadora de Ucayali, Yésica Nava; el gerente general de Electro Ucayali, José Rivero Dellepiane y el alcalde de la provincia de Coronel Portillo, Segundo Pérez Collado.

En este acto, también se anunció que este año se ejecutará un proyecto eléctrico que iluminará los hogares de cuatro mil habitantes del distrito de Masisea con una inversión de 18.4 millones de soles.

Asimismo, el MINEM transferirá a Electro Ucayali 36.6 millones de soles para la ejecución de obras de electrificación en beneficio de más de 26 mil habitantes, en 55 localidades de la provincia de Coronel Portillo.

Para el próximo año, se iniciará el Programa Masivo II, para la instalación de sistemas fotovoltaicos en 476 localidades de la región que beneficiará a 5,676 familias que habitan en zonas alejadas de Ucayali. A su turno, el gerente general de Electro Ucayali, José Rivero Dellepiane, sostuvo que dicho proyecto comprende la electrificación del AA. HH. Grimaneza Paredes de Nitzuma que se ubica en una zona urbano marginal, donde se realizará la ampliación de líneas primarias, redes primarias, en 22.9 kV; redes secundarias 380/223V y 750 conexiones domiciliarias.

“Si la realización de esta obra nos llena de una satisfacción muy especial, porque consolidamos una vez más los dos pilares principales de nuestra labor: acortar las brechas de acceso a la energía y el compromiso de brindarle un mejor servicio a la población”, sostuvo José Rivero.

Inauguración de obra en AA. HH. Grimaneza

El viceministro de Electricidad, durante su permanencia en Ucayali, también participó en la inauguración del servicio eléctrico en el AA. HH. Grimaneza Paredes de Nitzuma, ubicado en el distrito de Manantay, que inicialmente dotará de energía eléctrica de forma permanente y confiable a 750 familias, en beneficio de 2,992 habitantes; sin embargo, es preciso resaltar que esta obra, en toda su amplitud, puede llegar a beneficiar a un aproximado de 1500 familias.

En la inauguración de esta obra, que permitirá mejorar la calidad de vida y el desarrollo socioeconómico de sus habitantes, participaron autoridades de la Municipalidad de Manantay y del Gobierno regional, la congresista Francis Paredes Castro y funcionarios de Electro Ucayali.

Martín Dávila, dirigiéndose a los pobladores dijo que “desde el año 2014 ustedes han venido luchando para que por fin hoy tengan electrificación. Esto me preocupa porque tiene que pasar 7 u 8 años para contar con este servicio. Por eso, hemos dispuesto que desde nuestro despacho se coordine de manera general a través del Congreso, las municipales y las regiones, para que este servicio en tres años llegue al cien por ciento a todo el Perú”.

En esa línea, acotó que “hemos tenido 2,000 millones de soles guardados en caja mientras la gente no tiene electricidad. El MINEM ha invertido en esta obra 2.5 millones, pero tenemos que garantizar que todos los asentamientos humanos y localidades de Ucayali tengan luz. Por ello, estamos financiando este año 36 millones de soles para atender a 35 asentamientos humanos en Ucayali”.

El representante del sector, también dijo que el MINEM cuenta con presupuesto para instalar obras de electricidad trifásicas con la finalidad que en las poblaciones “desarrollen industrias, pues es la única forma de revolucionar la agricultura, la educación y el emprendimiento que tenga cada uno de ustedes”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...