- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaUNAM destinó S/ 200 millones de canon minero en equipamiento e infraestructura

UNAM destinó S/ 200 millones de canon minero en equipamiento e infraestructura

El monto invertido representa el 80% del dinero recibido por la Universidad Nacional de Moquegua (UNAM.)

De los S/ 250 millones recibidos por concepto de canon minero, la Universidad Nacional de Moquegua (UNAM) invirtió aproximadamente S/ 200 millones, es decir, el 80% del total, para la modernización de su infraestructura y equipamiento, destacó Washington Zeballos, rector de la casa de estudios superiores, en Rumbo a PERUMIN Suroeste.

“La UNAM no tiene absolutamente nada que envidiarle a las universidades privadas, puesto a que nuestras instalaciones cuentan con infraestructura de primer nivel y equipos de última tecnología, con lo cual se benefician todos nuestros estudiantes, considerando que el 30% de ellos provienen de familias en situación de pobreza y extrema pobreza”, dijo el representante.

En similar sentido, reconoció la gestión de la SUNEDU por promover la mejora de la educación superior universitaria a través de la meritocracia, la evaluación y la exigencia de condiciones básicas de calidad, lo que podría verse perjudicado por la reciente aprobación que otorgó el Congreso de la ley que modifica el consejo directivo de esta entidad creada en 2014.

“La universidad debe estar al servicio de la sociedad, y también debe estar interrelacionada con las empresas privadas para fomentar la investigación y el desarrollo de soluciones que contribuyan a la mejora de los índices de calidad de vida. La reforma universitaria ha sido un buen punto de partida, pero el Congreso acaba de dar un duro golpe a ella”, señaló.

Problemas de infraestructura regional

De otro lado, con base en estadísticas de CENTRUM PUCP sobre los índices de competitividad regional 2021, remarcó que Moquegua ocupa el segundo lugar (40.3), mientras que Tacna y Arequipa, en cuarto (36.4) y quinto puesto (36.2), respectivamente, cuyos puntajes son muy bajos, por lo que sugirió analizar las cifras con cuidado para evitar interpretaciones erróneas.

“En cuanto a infraestructura, Lima posee una puntuación de 50.2, mientras que Arequipa, en el segundo lugar, 25.0; en tanto, Tacna (14.4) y Moquegua (12.7) ocupan el undécimo y décimo cuarto lugar. Los puntos de 0 a 34 se encuentran en el grupo de calificación de extremo bajo, así es que debemos tener una mirada proactiva para remontar esta situación”, reflexionó.

Asimismo, reveló que la provincia de Ilo cuenta con siete terminales portuarios pequeños y con niveles de carga muy limitados, los cuales son administrados por la empresa nacional Enapu Perú y se encuentran lejos del moderno puerto de Matarani, en Arequipa, cuya infraestructura y servicios la ponen a la altura de los terminales marítimos de Arica e Iquique.

De igual manera, enfatizó que Moquegua presenta problemas de rentabilidad en transporte aéreo, estado inadecuado de la red vial y ausencia de proyecto ferroviario. En este último caso, citó el proyecto de red ferroviaria que inició en 2011 y se postergó hace dos años por distintos motivos, lo que dificulta la integración de los pueblos de la región Moquegua.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...