- Advertisement -Expomina2022
HomePERÚNoticiasWIM Perú anuncia segunda edición de Umalliq Warmi

WIM Perú anuncia segunda edición de Umalliq Warmi

El programa de liderazgo “Umalliq Warmi” formará en herramientas técnicas y habilidades blandas a 30 becarias de todo el país.

Women in Mining- WIM Perú tiene como fin implementar un entrenamiento intensivo a un grupo de mujeres líderes de diferentes regiones y especialidades académicas, recién egresadas de carreras universitarias y del último ciclo de estudios (2022-II).

Por ello, recientemente, WIM Perú presentó la convocatoria al II Programa de Liderazgo Umalliq Warmi “Mujer y Minería”.

En ese sentido, recordó que “Umalliq Warmi (mujer líder en quechua) es su segundo Programa de liderazgo.

Añadió que el programa busca brindar herramientas tanto técnicas como de habilidades blandas para preparar a un grupo de jóvenes becarias para que puedan ingresar a laboral en el sector minero.

Inscripciones

WIM Perú informó que las inscripciones están abiertas en todo el país hasta el 10 de agosto.

El proceso de admisión consta de realizar una inscripción on-line https://tinyurl.com/2danq4c6, a través del llenado de una ficha de datos personales.

También se deberá adjuntar los documentos solicitados en los requisitos.

Algunos de ellos son constancia de estudios acreditando el último año de egresado o del último ciclo de estudios.

De igual manera se solicitará una carta de referencia de algún docente de la carrera universitaria o actual jefe, constancia de haber participado o participar activamente en asociaciones, clubes, sociedades relacionadas al sector minero, entre otros.

Becas a nivel nacional

WIM Perú igualmente detalló que se otorgarán 30 becas a nivel nacional para este programa de modalidad híbrida, con dos etapas presenciales y una virtual.

“Es un gran reto porque a fin de contar con los mejores talentos a nivel nacional se va a movilizar a las becarias de provincias a Lima. El programa cubrirá el íntegro de los viáticos que ello involucre”, explicó María Elena Bernal, directora de WIM Perú.

Asimismo, está conformado por cuatro módulos: (i) aspectos legales, económicos y tributarios de la actividad minera; (ii) habilidades para innovar; (iii) seguridad, medioambiente y aspectos sociales de la actividad minera; y (iv) aproximación a los proyectos mineros y operaciones mineras.

Esta edición, por su parte, cuenta con una alianza educativa con Gerens y mantiene a docentes hombres y mujeres con sólida experiencia en el sector minero, además de invitados que lideran diferentes compañías mineras.

Apoyo de mineras

WIM Perú resaltó que la iniciativa se ha podido desarrollar gracias al compromiso y apoyo de importantes compañías del sector como.

Así mencionó a Minera Las Bambas, Southern Perú, Hochschild Mining, Sociedad Minera Cerro Verde, Compañía Minera Poderosa, Compañía Minera Antamina, Komatsu Mitsui, Geotec, y BCD.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM clausura Segunda Pasantía Minera del año 2025

Entre los pasantes figuraron representantes de la Comunidad Campesina de La Encañada (Cajamarca), relacionada al proyecto minero “Michiquillay”. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) clausuró la Segunda Pasantía Minera del año 2025, con la participación de 36 representantes provenientes...

S/242 mil es el presupuesto para investigaciones policiales contra la minería ilegal

La crisis generada por la minería ilegal en el Perú, evidenciada recientemente por el asesinato de 13 trabajadores en Pataz (La Libertad), ha puesto bajo la lupa las acciones que ejecuta el Estado para combatir esta actividad ilícita. En...

Activar toda la cartera de proyectos mineros generaría 2.3 millones de empleos, según Roque Benavides

Durante la conferencia “La minería responsable y sus aportes al desarrollo del Perú”, organizada por la Facultad de Arquitectura de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), Roque Benavides Ganoza, presidente del directorio de la Compañía de Minas Buenaventura,...

Poderosa informa que trabaja con 286 mineros artesanales y pide eliminar Reinfo

La Compañía Minera Poderosa informó que mantiene actualmente 286 contratos de explotación con mineros artesanales formalizados o en proceso de formalización en el distrito de Pataz, La Libertad. Estos acuerdos se desarrollan bajo un modelo de trabajo conjunto, con...
Noticias Internacionales

Distrito Candelaria instala central de control operada solo por mujeres en mina Santos

Esta iniciativa liderada por la gerencia de Operaciones UG de la compañía, busca consolidar el rol de la mujer como un pilar fundamental en la operación minera. Distrito Candelaria de Lundin Mining en Chile cuenta con una sala de control...

Sierra Madre Gold and Silver reporta alza en producción de plata gracias a su mina La Guitarra

Los ingresos por producción comercial sumaron US$ 4.8 millones, generando efectivo de US$ 535,000. Sierra Madre Gold and Silver Ltd. reportó una producción de 165,093 onzas equivalentes de plata en el primer trimestre de 2025, gracias a la entrada en...

Equinox Gold alcanzó producción récord de 145,290 onzas de oro

Tras lograr la mayor producción de oro en su historia durante el primer trimestre de 2025, Equinox estima aumentar sus cifras cada trimestre a lo largo del año. Equinox Gold Corp. reportó una producción de 145,290 onzas de oro en...

Codelco y Rio Tinto firman acuerdo para distrito minero en Antofagasta

El acuerdo contempla la conformación de un comité conjunto y un financiamiento compartido en partes iguales entre ambas empresas. Codelco y Rio Tinto anunciaron un nuevo acuerdo de colaboración destinado a acelerar el potencial desarrollo del distrito minero en torno...