- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaYanacocha Sulfuros: Primera fase se enfocará en los depósitos Yanacocha Verde y...

Yanacocha Sulfuros: Primera fase se enfocará en los depósitos Yanacocha Verde y Chaquicocha

Los costos de capital totales para el proyecto se estiman en $ 2.5 mil millones, con una decisión de inversión esperada para fines de 2022 y un período de desarrollo de tres años.

Yanacocha Sulfuros desarrollará la primera fase de yacimientos de sulfuros y un circuito integrado de procesamiento, que incluye un autoclave para producir 45% de oro, 45% de cobre y 10% de plata.

Se espera que el proyecto agregue una producción anual promedio de 525,000 onzas equivalentes de oro por año con costos de mantenimiento totales entre $700 y $800 por onza durante los primeros cinco años completos de producción (2027-2031).

Los costos de capital totales para el proyecto se estiman en $ 2.5 mil millones, con una decisión de inversión esperada para fines de 2022 y un período de desarrollo de tres años.

La primera fase se enfoca en desarrollar los depósitos de Yanacocha Verde y Chaquicocha para extender las operaciones de Yanacocha más allá de 2040, y la segunda y la tercera fase tienen el potencial de extender la vida útil durante varias décadas.

Producción minera y otros datos

Newmont reportó que su producción general de oro disminuyó 8% a 1,344 mil onzas con respecto al trimestre del año anterior principalmente debido a un menor rendimiento del molino en CC&V, Tanami, Porcupine y Nevada Gold Mines, menores leyes de mineral molido en Peñasquito, Pueblo Viejo, Éléonore y Porcupine, y una construcción -up de inventario en circuito.

Estas disminuciones fueron parcialmente compensadas por una mayor ley de mineral molido en Boddington y una mayor producción en Yanacocha debido a la adquisición del 43,65% de la propiedad de Buenaventura en febrero de 2022.

Por otro lado, los gastos de capital aumentaron 10% con respecto al trimestre del año anterior a $437 millones principalmente debido a un mayor gasto de capital de desarrollo, que fue parcialmente compensado por un menor gasto de capital de mantenimiento. Los gastos de capital de desarrollo en 2022 incluyen principalmente el avance de la Expansión 2 de Tanami, Yanacocha Sulfuros, Ahafo Norte, Pamour y la Expansión 1 del distrito de Cerro Negro.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua es el principal destino de la inversión minera, con US$ 276 millones acumulados de enero a mayo

Con US$ 220 millones y representando el 11.9 %, Arequipa es el segundo departamento con mayor concentración de inversión minera. Moquegua se mantuvo como el principal destino de la inversión minera a nivel de departamentos, acumulando un total...

Infraestructura lidera la inversión minera en Perú: US$ 408 millones ejecutados hasta mayo de 2025

Con un crecimiento acumulado de 10,6%, el rubro representa el 22,1% del total de la inversión minera nacional. El rubro de Infraestructura se ha consolidado como el de mayor peso dentro de la inversión minera en el Perú durante 2025....

Cerro Verde lidera inversiones en Plantas de Beneficio con US$ 93 millones hasta mayo

A pesar de una leve desaceleración mensual, la inversión en Plantas de Beneficio continúa consolidándose como una de las áreas clave para el desarrollo del sector minero peruano. Según el Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas...

Inversión minera de mayo llega a US$ 402 millones: Southern, Antamina, Las Bambas y Cerro Verde lideran

La inversión minera en el Perú alcanzó los US$ 402 millones en mayo de 2025, registrando un crecimiento de 4.6% respecto al mes anterior (US$ 384 millones), según el último Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas...
Noticias Internacionales

Canadá retoma negociaciones comerciales con Mercosur

Ottawa avanza en pactos bilaterales con Sudamérica, Asia y Medio Oriente para ampliar su red de acuerdos de libre comercio. El gobierno de Canadá reiteró su interés en reactivar las negociaciones comerciales con el bloque sudamericano Mercosur, como parte de...

SolGold adelanta inicio de extracción de cobre en su proyecto Cascabel para principios de 2028

El mineral inicial se obtendrá del yacimiento a cielo abierto del depósito Tandayama-America - TAM (previsto para enero de 2028). SolGold está acelerando el desarrollo de su proyecto insignia de cobre y oro Cascabel, en el norte de Ecuador, y...

Argentina: Vicuña Corp. extiende a 25 años la vida útil del proyecto Josemaría

Vicuña también predijo una tasa de procesamiento de mineral en el sitio, de 175.000 toneladas métricas por día. Vicuña Corp, una empresa conjunta de la australiana BHP y la canadiense Lundin Mining, anunció que ha extendido la vida útil de...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5,000 millones en 2025

El alza del oro compensará la baja del litio, mientras el régimen RIGI busca atraer inversiones por encima de US$ 200 millones. Las exportaciones mineras de Argentina superarían los US$ 5,000 millones en 2025, impulsadas por el incremento en los...