- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaZonas Económicas Especiales alcanzaron los US$ 33.9 millones en exportaciones en el...

Zonas Económicas Especiales alcanzaron los US$ 33.9 millones en exportaciones en el primer semestre

A junio del 2023, Ecuador y Colombia son los principales destinos de las exportaciones peruanas provenientes de las ZEE, con una participación de 39% y 33%, respectivamente.

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó que, culminados los primeros seis meses del 2023, las Zonas Económicas Especiales (ZEE) del Perú acumularon US$ 33.9 millones en exportaciones.

Este valor, según detalla, se compone por un 56% de envíos de productos del sector agropecuario y un 33% del sector químico. Entre los principales productos destacan las bases para bebidas, que explican el 39% del total exportado durante el primer semestre del año, geomembranas (19%), aditivos (9%) y mangos (9%).

Entre enero y junio, los bienes exportados con mayor crecimiento respecto al mismo periodo en el 2022 fueron la gelatina y bases para bebidas carbonatadas (+562%), borato de sodio (+116%), y ajos en cubos y puré (+16%).

Asimismo, a junio del 2023, Ecuador y Colombia son los principales destinos de las exportaciones peruanas provenientes de las ZEE, con una participación de 39% y 33%, respectivamente. En esa línea, es importante destacar el crecimiento de los envíos hacia el mercado surcoreano (+292%), panameño (+167%) y francés (+155%).



El último reporte sobre las ZEE puede leerse haciendo clic AQUÍ.

Zonas económicas especiales

Las Zonas Económicas Especiales son espacios que impulsan el desarrollo de actividades productivas y de servicios, con énfasis en los negocios de comercio exterior, por lo que constituyen una herramienta importante para la atracción de inversión privada.

En el Perú, a la fecha, existen ocho ZEE, de las cuales cuatro se encuentran operativas: Zofratacna (Tacna), ZED Paita (Piura), ZED Ilo (Moquegua) y ZED Matarani (Arequipa). Todas cuentan con una normativa especial y flexible en materia tributaria y aduanera diferente al resto del país.

Entre los beneficios tributarios, se encuentra la exoneración del Impuesto a la Renta, Impuesto General a la Ventas, Impuesto de Promoción Municipal, Impuesto Selectivo al Consumo, exoneración del arancel ad/valorem para el ingreso de mercancías del exterior y de todo tributo del Gobierno Central, Regional o Municipal creado o por crearse, excepto las aportaciones a EsSalud y las tasas.

En temas aduaneros, las empresas que se instalen en las ZEE cuentan con beneficios para la entrada de maquinaria, equipos, materias primas e insumos desde el exterior, gozan de la suspensión del pago de derechos e impuestos de importación y la permanencia indefinida de las mercancías al interior de las ZEE, en tanto se mantenga condición de usuario.

Además, los productos manufacturados en la ZEE pueden ser exportados directamente sin necesidad de someterse a un régimen aduanero de nacionalización y pueden ser ingresados al territorio nacional acogiéndose a acuerdos y convenios internacionales. 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...