- Advertisement -Expomina2022
HomePortadaAMSAC: “Hay que proyectar una disminución de plazos que viabilice el desarrollo...

AMSAC: “Hay que proyectar una disminución de plazos que viabilice el desarrollo de La Granja”

La alianza entre Rio Tinto y First Quantum garantiza una inversión mínima de CAPEX de más de US$ 2,400 millones para este mega proyecto cuprífero.

La adenda firmada con Rio Tinto brinda mejores condiciones en un contrato que data de hace más de 20 años, indicó el gerente general de la empresa estatal Activos Mineros S.A.C. (AMSAC), Antonio Montenegro, en Rumbo Minero TV.

Como se recuerda, AMSAC suscribió recientemente con Rio Tinto la adenda al contrato de transferencia del proyecto minero La Granja, ubicado en Cajamarca, mediante el cual First Quantum Minerals Ltd. adquiere una participación como socio estratégico para desarrollar el estudio de factibilidad.

“La labor que hemos realizado ha sido bastante difícil; hemos trabajado en equipo con ProInversión, Rio Tinto y First Quantum buscando las mejores condiciones que sean insertadas en un contrato de promoción de la inversión data de hace más de 20 años”, sostuvo.

El vocero de AMSAC agregó que con esta adenda se ha logrado que un mega proyecto como La Granja recobre una continuidad en su exploración.

“Se logró a través de un joint venture entre Rio Tinto y First Quantum una alianza que permita no solamente la inyección de capitales sino también tecnología que haga viable el proyecto en su ruta de desarrollo”, dijo.


Inversión y plazos

El gerente general de Amsac, Antonio Montenegro, señaló en Rumbo Minero TV, que esta alianza ha permitido garantizar una inversión mínima de CAPEX de más de US$ 2,400 millones.

Resaltó que no solamente se trata de la continuidad de un proyecto que tiene reservas superiores a los 4,000 millones de toneladas de cobre, sino que esto influye directamente en la reactivación económica de Cajamarca, de las áreas circundantes y del país en general.

“Esto implica un importante impacto económico en términos de dinamización de la economía regional y nacional, generación de puestos de trabajo, empleo productivo, contratación de bienes y servicios en las zonas de influencias del proyecto, entre otros. En suma, hablamos de innumerables externalidades positivas generadas en torno al proyecto”, remarcó.

Añadió que, si bien los plazos están convenidos dentro del proyecto y del estudio de factibilidad que tienen que realizar, “hay que proyectar una disminución de plazos que haga posible una entrada de desarrollo del proyecto en plazos más cortos”.

En otro momento, Montenegro reconoció que la minería no ha estado pasando por un buen momento, pero la alianza entre Rio Tinto y First Quantum para sacar adelante La Granja “es una excelente noticia”.

“Estoy seguro va a replicarse en otros proyectos como Toromocho, Magistral que también viene desarrollándose. Hay que apoyar una reconstrucción social que necesariamente tiene que sumarse a las sinergias para impulsar mayor exploración y como consecuencia el inicio de proyectos que nos den la talla que hemos tenido”, comentó.

AMSAC en la adenda

Montenegro detalló que, en la firma de la adenda con Rio Tinto para el proyecto La Granja, AMSAC brindó el soporte técnico de Proinversión con “las propuestas, el informe de consistencia, el seguimiento de las inversiones y de los plazos”.

“Nosotros ejercemos una labor de contraparte en los contratos de inversión y también desarrollamos una tarea de supervisión, que implica la vigilancia del compromiso de inversión, regalías en la etapa de comercialización”, puntualizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Diseño de taludes mineros exige análisis integral, según experto Esteban Hormazábal

El especialista indicó que los profesionales en el campo de la geotecnia no deben perder la capacidad de análisis e interpretación, aún con el avance de la tecnología. Esteban Hormazábal, vicepresidente para Latinoamérica de la International Society of Rock...

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...
Noticias Internacionales

EIA de EE. UU. retrasa reportes de uranio y energía internacional tras recorte de personal

Los recortes redujeron más de 100 puestos en la agencia, afectando la publicación de informes clave usados por operadores y compañías energéticas. La Administración de Información Energética (EIA) de Estados Unidos anunció retrasos en la publicación de informes energéticos clave...

Minería en Argentina gana 24% más presencia digital, según LLYC

Un estudio de 380.000 publicaciones muestra menor polarización, crecimiento de comunidades aliadas y protagonismo del gobierno en la narrativa minera. El sector minero argentino vive un momento clave no solo en lo productivo, sino también en lo comunicacional. Un informe...

Northam Platinum supera el millón de onzas vendidas y mantiene 60% de dividendo pese a menores márgenes

La minera sudafricana reportó ingresos de R32,9 mil millones en 2025, récord de ventas y avances en proyectos clave como Booysendal y Zondereinde. Northam Platinum, listada en la JSE, alcanzó en 2025 un récord histórico al superar por primera vez...

Trinity Metals exportará tungsteno a EE.UU. desde su mina en Ruanda

El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional. Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...