- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAnalista de CNN expondrá sobre las repercusiones del Covid-19 en las Bolsas...

Analista de CNN expondrá sobre las repercusiones del Covid-19 en las Bolsas de Valores y la cotización de los minerales en el PMB-Rumbo Minero

El reconocido conductor del programa GloboEconomía de CNN, José Antonio Montenegro, participará como expositor en la IV PERU MINING BUSINESS (PMB) “Cómo reactivar al sector minero y la economía nacional”, que organiza el Grupo Digamma.

En la conferencia virtual que se realizará el 30 de abril a partir de las 10 am a través de la plataforma zoom -al que solo se podrá acceder en vivo- contará con la intervención de reconocidos ponentes del ámbito económico y minero a nivel nacional e internacional.

En un esfuerzo por brindar a nuestros clientes información de calidad, el Grupo Digamma presenta a José Antonio Montenegro, quien desarrollará el tema “Repercusiones del Covid-19 en las Bolsas de Valores y la cotización de los minerales”.

Cabe indicar que Montenegro es editor en jefe de desdewallstreet.com y abogado, economista, y experto en comunicación. conferencista en los circuitos más reconocidos tanto de Estados Unidos, como de América Latina y Europa. Además dirige y presenta el programa semanal GloboEconomía en CNN desde 2004.

Asimismo participarán en la conferencia el gerente general del Instituto Peruano de Economía (IPE), Diego Macera, quien expondrá el tema “Medidas y propuestas para la recuperación del sector minero” y Elmer Cuba, economista y socio de Macroconsult, quien hablará sobre los “Planteamientos para la reactivación de la economía nacional y sector minero”.

Cabe indicar que ambos expositores, especialistas en economía, presentarán de manera exclusiva -para los participantes del PMB- un estudio económico de nuestra realidad, así como las medidas que deben tomar las empresas para superar esta crisis.

También intervendrán Manuel Fumagalli, presidente de la Sociedad de Minería Petróleo y Energía (SNMPE), y Roque Benavides, presidente del Directorio de Cía. De Minas Buenaventura, quien será el encargado de exponer las “Propuestas para una pronta recuperación del sector minero”.

Como expositor internacional contaremos también con el español Fran Chuan, empresario, emprendedor y coautor de innovación 2.0, quien expondrá el tema “Transformación digital para empresas mineras y proveedoras en tiempos cuarentena”.

De esta manera los participantes que adquieran su pase virtual a la conferencia podrán obtener información única que le permitirá sobrellevar esta situación tras el Covid-19.

Para poder participar en la IV PERU MINING BUSINESS (PMB) deberán escribirnos a conferencias@pmb.com.pe o comunicarse a los teléfonos 922 023 260 / 9462 10972 a fin de adquirir su pase virtual a la conferencia.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Unidad Minera Las Bambas obtiene conformidad del ITS para su cuarta modificación ambiental

Los cambios consisten en la ampliación del tajo Chalcobamba y del depósito de desmonte Pionero, entre otros. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó mediante Resolución Directoral N° 00066-2025-SENACE-PE/DEAR del 20 de junio de...

Ricardo Valdés, exviceministro del Interior: «Seguramente (el MINEM) va a dar marcha atrás» sobre cierre del REINFO

Consideró que el actual contexto político complica aún más el panorama, pues muchos congresistas involucrados en la aprobación de ampliaciones al REINFO ahora buscan su reelección. El exviceministro del Interior, Ricardo Valdés, afirmó a Rumbo Minero que la reciente ampliación...

La metalurgia y su rol clave en la disputa global por las tierras raras | INFORME

La guerra arancelaria entre China y EE. UU. por las tierras raras ha devuelto a la metalurgia al centro del debate industrial y estratégico. Sin ella, no hay desarrollo minero ni soberanía tecnológica. La creciente demanda global de tierras raras...

Los rostros congresales detrás de la protestas de mineros informales: Segundo Quiroz y Segundo Montalvo

Confemin agradece públicamente a congresistas Segundo Quiroz y Segundo Montalvo por respaldar ampliación del Reinfo y la cuestionada Ley MAPE. La madrugada del martes 1 de julio, Máximo Franco Bequer, el presidente de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y...
Noticias Internacionales

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...

Collective Mining identifica nuevo sistema de vetas en su proyecto Guayabales

El nuevo sistema de vetas de alto grado en el pozo MEC-2 del objetivo ME, reportó 0,65 metros a 534,0 g/t de oro desde 274,5 metros de fondo de pozo. Collective Mining Ltd. anunció el descubrimiento de un sistema de...

Proyecto de litio de Rio Tinto en Salta entra en etapa de Audiencia Pública

Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón. La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...