- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAuryn Resources anuncia opción para adquirir proyecto Baños del Indio

Auryn Resources anuncia opción para adquirir proyecto Baños del Indio

MINERÍA. Auryn Resources anuncia opción para adquirir proyecto Baños del Indio. La firma canadiense precisó que la propuesta es obtener el 100% del proyecto que se ubica en la región de Tacna.

La información -publicada en el portal de noticias Marketwire- indicó el proyecto Baños del Indio alberga uno de los mayores sistemas de alteración no probado en los Andes y se encuentra dentro de un cinturón epitermal prominente.

«Nuestra búsqueda de adquisiciones en el Perú se ha basado en gran medida en nuestros equipos técnicos vasto conocimiento y experiencia en el país. En ese sentido, el proyecto Baños del Indio representa una oportunidad de exploración excepcional. Con estas adquisiciones en Perú y los otros que recientemente hemos completado, se está logrando nuestro objetivo de construir una cartera diversa con los objetivos de exploración de alto grado en Canadá y algunos de los mayores objetivos de exploración de óxido escalable. Esperamos con interés la ejecución de los programas de exploración agresiva eficientes de capital incluyendo programas de perforación de fondo en los próximos años», declaró Shawn Wallace, presidente y CEO.

Auryn Resources obtuvo los derechos de la propiedad Baños del Indio a través de un acuerdo de opción con una empresa local peruana Exploandes.

Más datos

En su portal oficial, Auryn Resources detalla que ha adquirido los derechos de las propiedades Huilacollo y Curibaya en la provincia de Tacna. En conjunto, estos proyectos abarcan un total de 33,600 hectáreas dentro de la prolífica epitermal Plioceno Au / Ag y cinturones de Mioceno Cu / Au pórfido, respectivamente. El cinturón epitermal en esta región del Perú es sede de cuatro de varios millones de onzas de oro descubrimientos desde el año 2000 y el cinturón de pórfidos es sede de cuatro de los más grandes depósitos de pórfido en Perú.

Asimismo, indica que ciertas licencias con respecto a sus proyectos en Perú se encuentran dentro de una zona económica especial, situado a 50 km de la frontera peruana. Como sociedad no residente, el derecho de Auryn para explotar en última instancia, estas licencias o se registra en sus intereses requieren la aprobación del gobierno peruano en la forma de un decreto supremo. Auryn está en el proceso de presentar sus solicitudes en relación con la aprobación y anticipa recibir la aprobación antes de la escisión de los derechos que en virtud de los acuerdos de opción.

 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería ilegal costará más de S/ 7.800 millones al Perú hasta 2025, advirtió el Ejecutivo

En un mensaje a la Nación emitido este domingo 13 de julio en medio de bloqueos mineros violentos registrados a nivel nacional, el Ejecutivo presentó un video informativo sobre las pérdidas generadas por la minería ilegal. Entre 2023 y...

Anulación de reinfos suspendidos no será posible, advirtió Ivan Arenas

Iván Arenas aclaró que los reinfos anulados el 4 de julio no podrán volver a operar. Solo quedan vigentes 31 mil registros. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) eliminó oficialmente 50,560 registros del Reinfo el pasado 4 de julio,...

Exviceministro Henry Luna propone integrar a mineros excluidos del REINFO con pequeños productores con concesión

La medida incluye la autorización de un permiso para ejercer la actividad minera a ambas agrupaciones en conjunto. En entrevista con Rumbo Minero TV, el ingeniero y exviceministro de Minas, Henry Luna, propuso que se autorice un permiso a...

Producción de molibdeno crece 7% hasta abril

En cuanto a regiones, Arequipa lideró con el 25.7%, seguida de Tacna con 23.9% y Moquegua que aportó el 21.5% de la producción total a nivel nacional La producción nacional de molibdeno continúa mostrando un desempeño positivo en lo que...
Noticias Internacionales

Estados Unidos dispara precio del cobre con nuevas tarifas de importación, advierte Gonzales

Un sorpresivo anuncio del presidente Donald Trump activó una subida inmediata del cobre, mientras la nueva ley de presupuesto estadounidense aviva temores de estanflación y debilidad fiscal. En un giro inesperado, el presidente Donald Trump anunció de forma unilateral una...

Starcore International firma acuerdo de US$ 268.500 para arrendar el proyecto Tortilla

El proyecto ubicado en Querétaro (México), incluye seis concesiones minerales y dos propiedades. La minera canadiense Starcore International Mines firmó una carta de intención no vinculante (LoI) con Manuel Felipe Arreguin Martínez para arrendar el proyecto San Juan Nepomuceno de...

Chile: Lundin Mining obtiene aprobación ambiental para Caserones

La compañía valora positivamente la resolución favorable de la autoridad ambiental, que pone fin a más de cinco años de tramitación. Lundin Mining informa que ha recibido la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto “Adecuación Operacional Faena...

Orla Mining alcanzó cifra récord de 77,811 onzas de oro producidas en el segundo trimestre de 2025

Orla sigue en camino de alcanzar la producción consolidada anual prevista de 280.000 a 300.000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. presentó una actualización operativa correspondiente al segundo trimestre, finalizado el 30 de junio de 2025, en la cual logró...