- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosBeatriz Alva Hart: “Las comunidades reclaman más la presencia del Estado”

Beatriz Alva Hart: “Las comunidades reclaman más la presencia del Estado”

En entrevista con Rumbo Minero TV, la gerente de gestión social de Petroperú, Beatriz Alva Hart, comentó que los problemas que se están dando en las estaciones ubicadas a lo largo del Oleoducto Norperuano (ONP) no pertenecen a Petroperú sino más bien obedecen a los reclamos de las comunidades por una mayor presencia del Estado.

“En el Tramo N° 1 del ONP ya tenemos más de tres años sin cortes porque está generando la reconstrucción del sentido de confianza; sin embargo, tenemos problemas sobre las estaciones y no por temas que le pertenezcan a Petroperú; sino por reclamos de las comunidades sobre la presencia del Estado”, declaró Beatriz Alva Hart.

Asimismo, precisó que Petroperú está apostando por el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI); en ese sentido, confirmó que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ya habría aprobado la habilitación de S/ 19 millones para poner en marcha un proyecto de agua y saneamiento junto con el Programa Nacional de Saneamiento Rural del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.

“Una de las brechas más complejas que tiene la zona de Loreto es el tema del agua y más ahora que el agua es importante para prevenir el COVID-19; entonces este proyecto permitirá beneficiar a 1,000 pobladores del distrito de Morona que está en Ramal Norte”, reveló.

En el caso de Refinería de Talara, Beatriz Alva Hart anunció que se cuenta con un fondo social de más de S/ 58 millones que se vienen ejecutando en temas de salud, de educación, de infraestructura.

“En el marco del COVID-19 hemos apostado por mejorar la atención sanitaria de Talara y para la primera semana de octubre vamos a donar un hospital modular que permitirá a Talara tener 30 camas regulares y 15 camas UCI. Este hospital tendrá un espectro de vida de 15 años lo que permitirá mejorar la infraestructura sanitaria para Talara”, informó la gerente de gestión social de Petroperú, Beatriz Alva Hart.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...

Exportaciones mineras sumaron U$ 21 684 millones entre enero y mayo de 2025

Un incremento de 16.3 % con respecto al mismo periodo en 2024 (US$ 18 737 millones). Entre enero y mayo 2025, las exportaciones de productos mineros sumaron US$ 21 684 millones, lo que significó un avance del 16.3 % respecto...

Perú proyecta récord de US$77.000 millones en exportaciones con impulso del cobre y sector eléctrico

El país acumula 15 meses de crecimiento y prepara 25.000 MW en proyectos de generación, mayoritariamente renovables. La economía peruana registró en junio una expansión de 4,52%, sumando 15 meses consecutivos de crecimiento, con las exportaciones mineras como motor, especialmente...

50 mineras invirtieron US$ 2,305 millones: Southern, Antamina y Las Bambas lideran

También destaca el crecimiento de empresas medianas como Minsur, La Arena, Raura y El Brocal. Según el último Boletín Minero, publicado por el Ministerio de Energía y Minas, la inversión minera en el Perú sumó US$ 2,305,981,313 entre enero y...
Noticias Internacionales

Minería chilena: digitalización mejora eficiencia y asegura continuidad operativa

Con la minería aportando el 14,6% del PIB chileno y el 55% de sus exportaciones, la gestión digital de datos se posiciona como un factor clave para reducir riesgos, optimizar procesos y garantizar márgenes en un entorno de precios...

Codelco: División Gabriela Mistral impulsa eficiencia minera con tecnología robótica

Esta innovación permite realizar labores en espacios confinados y en menor tiempo, sin exponer directamente a los trabajadores. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco incorporó recientemente cuatro equipos robotizados radiocontrolados que ya operan en áreas críticas, con la finalidad...

MC Mining insiste en cumplimiento legal en Makhado y busca dar confianza a inversionistas

La minera australiana asegura que su proyecto de carbón en Limpopo opera bajo licencias ambientales aprobadas y con provisiones de rehabilitación, pese a cuestionamientos políticos y financieros. El proyecto Makhado, considerado clave para la diversificación energética de Sudáfrica, ha sido...

Fortescue reduce ganancias a US$3.370 millones y ajusta dividendos

La minera australiana reportó su menor beneficio en seis años y postergó a 2026 su planta piloto de hierro verde para clientes en China. Fortescue, cuarta mayor minera de mineral de hierro del mundo, reportó una caída de 41% en...