- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaColca y Jalaoca captan interés de inversionistas mineros internacionales en PDAC 2018

Colca y Jalaoca captan interés de inversionistas mineros internacionales en PDAC 2018

MINERÍA. Colca y Jalaoca captan interés de inversionistas mineros internacionales en PDAC 2018. La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) promovió con éxito los proyectos mineros Colca y Jalaoca al captar el interés de diversos actores clave del sector minero internacional durante el PDAC 2018 (Prospector & Developers Association of Canada), la convención minera más importante del mundo que concluirá este 7 de marzo en Toronto, Canadá.

«Ambos proyectos mineros de gran potencial de desarrollo fueron presentados por la delegación de ProInversión, liderada por el Director Ejecutivo (e), Alberto Ñecco, en el marco del “Perú Day” del PDAC 2018 y en más de 30 reuniones con potenciales inversionistas, agentes de banca de inversión, estudios de abogados y fondos especializados en recursos naturales, que también se mostraron interesados en el objetivo del Gobierno peruano de promover una cartera de proyectos mineros en etapa inicial de desarrollo», detalló la entidad promotora.

Agregó que Colca y Jalaoca, cuya adjudicación se prevé para el tercer trimestre de 2018, son depósitos mineros reservados por el Estado peruano como Áreas de no Admisión de Petitorio (ANAP), según lo dispuesto en la Ley General de Minería, con la finalidad de que el organismo competente del Estado efectúe trabajos de prospección minera regional, en base a cuyos resultados, PROINVERSIÓN podrá promover la inversión privada en dichas áreas.

De acuerdo a ProInversión, los resultados del estudio realizado a Jalaoca indica que es un prospecto minero ubicado en el departamento de Apurímac que ofrece condiciones para ser explorado por cobre, oro y molibdeno. En tanto, los trabajos realizados de cateo y prospección geofísica en Colca, ubicado en los departamentos de Apurímac y Cusco, indican un posible emplazamiento de un depósito tipo pórfido de cobre y oro.

«Los puntos clave para invertir en Colca y Jalaoca son potencial de crecimiento significativo y entorno macroeconómico sólido; recuperación de los precios de los metales y condiciones económicas mundiales favorables; grandes áreas disponibles para exploración ubicadas en una jurisdicción minera probada, cerca de proyectos mineros a gran escala; acceso inmediato a la infraestructura; marco regulatorio de la minería estable y conocido

MÁS DATOS

La presentación de los proyectos Colca y Jalaoca en el PDAC 2018 forma parte de las actividades promocionales de ProInversión para captar potenciales inversionistas en los procesos de licitación que se realizarán en el tercer trimestre de este año, de acuerdo a lo establecido en las Bases del Concurso publicadas el 2 de marzo último.

La delegación de ProInversión en el PDAC 2018 estuvo conformada por el Director Ejecutivo (e), Alberto Ñecco; el Director de Proyectos Mineros de ProInversión, Luis Ducassi, junto a su equipo asesor conformado por Kallpa SAB, PwC, Metis Gaia y Estudio Dentons.

(Foto cortesía de ProInversión)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...