- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaColca y Jalaoca captan interés de inversionistas mineros internacionales en PDAC 2018

Colca y Jalaoca captan interés de inversionistas mineros internacionales en PDAC 2018

MINERÍA. Colca y Jalaoca captan interés de inversionistas mineros internacionales en PDAC 2018. La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) promovió con éxito los proyectos mineros Colca y Jalaoca al captar el interés de diversos actores clave del sector minero internacional durante el PDAC 2018 (Prospector & Developers Association of Canada), la convención minera más importante del mundo que concluirá este 7 de marzo en Toronto, Canadá.

«Ambos proyectos mineros de gran potencial de desarrollo fueron presentados por la delegación de ProInversión, liderada por el Director Ejecutivo (e), Alberto Ñecco, en el marco del “Perú Day” del PDAC 2018 y en más de 30 reuniones con potenciales inversionistas, agentes de banca de inversión, estudios de abogados y fondos especializados en recursos naturales, que también se mostraron interesados en el objetivo del Gobierno peruano de promover una cartera de proyectos mineros en etapa inicial de desarrollo», detalló la entidad promotora.

Agregó que Colca y Jalaoca, cuya adjudicación se prevé para el tercer trimestre de 2018, son depósitos mineros reservados por el Estado peruano como Áreas de no Admisión de Petitorio (ANAP), según lo dispuesto en la Ley General de Minería, con la finalidad de que el organismo competente del Estado efectúe trabajos de prospección minera regional, en base a cuyos resultados, PROINVERSIÓN podrá promover la inversión privada en dichas áreas.

De acuerdo a ProInversión, los resultados del estudio realizado a Jalaoca indica que es un prospecto minero ubicado en el departamento de Apurímac que ofrece condiciones para ser explorado por cobre, oro y molibdeno. En tanto, los trabajos realizados de cateo y prospección geofísica en Colca, ubicado en los departamentos de Apurímac y Cusco, indican un posible emplazamiento de un depósito tipo pórfido de cobre y oro.

«Los puntos clave para invertir en Colca y Jalaoca son potencial de crecimiento significativo y entorno macroeconómico sólido; recuperación de los precios de los metales y condiciones económicas mundiales favorables; grandes áreas disponibles para exploración ubicadas en una jurisdicción minera probada, cerca de proyectos mineros a gran escala; acceso inmediato a la infraestructura; marco regulatorio de la minería estable y conocido

MÁS DATOS

La presentación de los proyectos Colca y Jalaoca en el PDAC 2018 forma parte de las actividades promocionales de ProInversión para captar potenciales inversionistas en los procesos de licitación que se realizarán en el tercer trimestre de este año, de acuerdo a lo establecido en las Bases del Concurso publicadas el 2 de marzo último.

La delegación de ProInversión en el PDAC 2018 estuvo conformada por el Director Ejecutivo (e), Alberto Ñecco; el Director de Proyectos Mineros de ProInversión, Luis Ducassi, junto a su equipo asesor conformado por Kallpa SAB, PwC, Metis Gaia y Estudio Dentons.

(Foto cortesía de ProInversión)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

San Rafael impulsa producción de estaño y eleva resultados de Minsur en el 1T25

El EBITDA ascendió a US$ 176.7 millones (+69%), con un margen de 60%. En el primer trimestre de 2025, Minsur registró un crecimiento significativo en su producción de estaño y avances clave en inversión y eficiencia, con San Rafael como...

Perubar invierte USD 1.2 millones en modernización logística minera

La cifra representa el 50% del presupuesto anual de USD 2.4 millones, enfocado en mejorar la eficiencia operativa y asegurar estándares internacionales en la cadena de exportación minera. Perubar S.A. anunció que durante el segundo trimestre de 2025 ejecutó USD...

Este es el Listado de Omisos – Pasibles de Multa por no presentar la Declaración Anual Consolidada 2024

Son 734 empresas que deberán contactar con la Dirección Regional de Energía o Minas y el Ministerio de Energía y Minas. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó la publicación del Listado de Omisos – Pasibles de Multa...

Shougang reduce sus ganancias en 68,7% durante el primer semestre de 2025

La minera atribuyó la caída a la disminución del volumen de ventas y el siniestro en el cargador de barcos del muelle de San Nicolás. Shougang Hierro Perú S.A.A. reportó una ganancia neta de S/ 429,9 millones al cierre del...
Noticias Internacionales

Northern Superior reporta oro de alta ley en su propiedad Philibert en Quebec

Las acciones de la compañía subieron un 3,8 %, tras el resultado que incluye 9,1 metros con una ley de 11,99 gramos de oro por tonelada. Northern Superior Resources registró un resultado destacado de 9,1 metros con una ley de...

Nuevo código minero en Mali: Endeavour Mining pacta con dos productores de oro

Faboula Gold y Bagama Mining firmaron un memorando de entendimiento con Somika, propiedad en un 80 % de Endeavour Mining. Endeavour Mining, junto con otros dos productores de oro, llegó a un acuerdo para adoptar el nuevo código minero de...

Bowen Coking Coal inicia administración voluntaria y busca recapitalizar activos

La minera australiana de carbón metalúrgico no logró financiamiento de emergencia ni acuerdos con acreedores y contratistas clave. La australiana Bowen Coking Coal, productora de carbón metalúrgico que cotiza en la ASX, anunció su ingreso en administración voluntaria tras no...

McEwen Mining firma carta de intención para adquirir Canadian Gold

El activo clave de Canadian Gold es la mina Tartan, ubicada en Manitoba, cuya producción está prevista de reiniciar en dos o tres años. McEwen Mining ha firmado una carta de intención vinculante (LoI) con Canadian Gold para adquirir...