- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería¿Cómo afectará Trump a la minería mundial?: posibles impactos de la 'guerra...

¿Cómo afectará Trump a la minería mundial?: posibles impactos de la ‘guerra arancelaria’

Los efectos de tal situación sobre la industria minera y más específicamente en sobre algunos de sus principales productos globales, como el cobre, hierro, estaño, zinc, plomo aluminio y níquel, se darían de forma indirecta.

El mundo estaba sumido aún en un clima de profunda incertidumbre tras la aplicación y posterior “pausa”, por parte de Donald Trump, de aranceles generalizados a los principales socios comerciales de los EE.UU., con excepción de China. Esto, sin embargo, no ha impedido que los especialistas proyecten los diversos escenarios que tales medidas podrían configurar, y vaticinen también las consecuencias que cada uno de ellos podrían tener sobre las economías del mundo. En el presente informe resumimos, concretamente, los posibles efectos sobre la industria minera global.

A medida que pasen los años, el 2 de abril, día en que Donald Trump desató un inédito ‘ataque arancelario’ contra el mundo, será finalmente recordado como una más de las innumerables metáforas históricas que sirven para ilustrar claramente cómo el incoherente diagnóstico de una ‘enfermedad’ lleva a recetar una ‘cura’ que no solo empeora la salud del paciente, sino que provoca una epidemia que termina afectando a todos los que están a su alrededor. De hecho, casi la totalidad de reconocidos analistas económicos, expertos en mercados, observadores internacionales y académicos, prevé que recogerá la historia en el futuro.

Aún en medio de la turbulencia que esa declaración de ‘guerra comercial’ ha generado a nivel global, los que la defienden y los que se oponen a ella, todavía se encuentran librando un intenso debate. Los opositores, principalmente economistas, señalan los absurdos en que se basa el diagnóstico del problema que se quiere resolver, detallan la demostrada ineficacia de la ‘solución’ con que se pretende lograrlo y vaticinan las conocidas y graves consecuencias que eso acarreará.

Y los defensores, por su parte, con Trump a la cabeza, respaldan la embestida comercial con el argumento de que, a través de esas medidas, se pondrá fin a un esquema de intercambio comercial “absolutamente injusto” para los Estados Unidos. Porque, a su entender, ese sistema permitió que, “durante décadas, los países se enriquezcan a costa del dinero de todos los americanos”. De ahí que el 2 de abril, cuando presentó el cuadro detallado de los aranceles que se les impondría a 184 países, fuera bautizado por Trump como el “Día de la liberación”.

Lee el informe completo en la Revista Digital de Rumbo Minero👉 AQUÍ

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Chiclayo puede verse beneficiado por el Proyecto minero Cañariaco, en Ferreñafe

La capital de la región Lambayeque, Chiclayo, podría verse beneficiado gracias al proyecto Cañariaco se localiza en el distrito de Cañaris, provincia de Ferreñafe. Este yacimiento, considerado uno de los activos cupríferos más importantes del norte del Perú, es...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals arrancó el 2025 con una sólida recuperación operativa. Durante el primer trimestre del año, la compañía minera reportó un aumento significativo en la producción de minerales, destacando el crecimiento interanual de 14 % en cobre, con 12.78...

Minem proyecta el inicio de 16 proyectos mineros entre 2025 y 2029 por US$ 15,169 millones

Para 2025, se proyecta el inicio de ejecución de 9 proyectos mineros, con una inversión conjunta estimada en US$ 7,407 millones. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que 16 proyectos mineros tienen previsto iniciar su ejecución de inversión...

Pataz: Poderosa considera «contraproducente» suspender toda actividad minera

La reciente decisión del Gobierno de suspender todas las actividades mineras en los distritos de Pataz, Parcoy y Tayabamba, en La Libertad, por 30 días, generó un fuerte rechazo por parte de compañía Minera Poderosa. Pablo de la Flor,...
Noticias Internacionales

Sierra Metals incrementó producción de cobre, zinc y plata en el primer trimestre de 2025

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...

Fortuna Silver registra récord de flujo de caja libre y venta de su mina San José en México

La minera Fortuna Silver Mines, dirigida por el peruano Jorge A. Ganoza, cerró el primer trimestre de 2025 con resultados financieros destacados, consolidando su estrategia de optimización de activos y generación de valor. Con operaciones en América Latina y...

Producción de plata de Pan American Silver fue de 5 millones de onzas en el primer trimestre de 2025

Pan American Silver, una de las compañías mineras con presencia en Perú, informó sólidos resultados financieros y operativos correspondientes al primer trimestre de 2025. En cuanto a sus proyectos clave, en Perú, la minera concluyó la instalación de almacenamiento...

Luca Mining identifica múltiples objetivos de alto grado en su proyecto Tahuehueto

Se ha descubierto un nuevo brote de mineral de brecha de alto grado dentro del sistema de venas El Creston. Luca Mining Corp. compartió los resultados analíticos de nueve agujeros subterráneos de perforación de diamantes de un programa de perforación...