- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialDrones ayudarán a identificar sitios arqueológicos del distrito de Ayo, en Arequipa

Drones ayudarán a identificar sitios arqueológicos del distrito de Ayo, en Arequipa

ACTUALIDAD EMPRESARIAL. Drones ayudarán a identificar sitios arqueológicos del distrito de Ayo.

El ministerio de Cultura rescatará el potencial turístico del distrito de Ayo, en la provincia de Castilla (Arequipa), mediante un proyecto de investigación que, con el uso de drones, permitirá identificar y poner en valor los sitios arqueológicos existentes en una extensión de 28,414 hectáreas.

Con dicho propósito, el ministerio suscribió hoy un convenio de cooperación con la empresa Hidroeléctrica Laguna Azul para la protección y promoción de los monumentos arqueológicos prehispánicos existentes en Ayo, un distrito con gran potencial turístico, puerta de acceso al Valle de los Volcanes, ubicado a 8 horas de la ciudad de Arequipa.

La Ministra de Cultura, Diana Álvarez-Calderón, destacó que el convenio marca un hito importante en la defensa del patrimonio cultural de Ayo. Del mismo modo, señaló que se emplearán drones, con el auspicio de la empresa Laguna Azul, para el rescate y preservación del legado milenario que existe en esta parte de Arequipa.

Por su parte, el gerente general de Hidroeléctrica Laguna Azul, Carlos Diez Canseco, enfatizó que «es una expresión social del compromiso de la empresa con el progreso del distrito de Ayo, donde estamos llevando a cabo un proyecto hidroeléctrico para la generación de 20 megas de energía renovable y limpia”.

Agregó que Laguna Azul está comprometida con el desarrollo cultural y turístico de la zona. En ese sentido, refirió que la compañía, en los meses finales del año pasado, identificó 90 sitios arqueológicos y constató el potencial cultural y turístico que existe en Ayo.

En tanto que el alcalde del distrito de Ayo, Juan Vilca, afirmó que gracias al convenio y el aporte de la empresa privada se hará visible la enorme riqueza arqueológica y turística de su comunidad.

La ceremonia, realizada en las instalaciones del Ministerio de Cultura, tuvo como parte central la rúbrica del documento de acuerdo entre ambas partes y estuvo encabezada por la Ministra de Cultura, Diana Álvarez-Calderón, y Carlos Diez Canseco, gerente general de Hidroeléctrica Laguna Azul.

Asimismo, el acto contó con la asistencia del alcalde del distrito de Ayo, Juan Vilca; el obispo de Chuquibamba, monseñor Jorge Izaguirre; el presidente de la Asociación Frente de Defensa del distrito de Ayo, Fermín Almanza, y un grupo de cinco mujeres de la Asociación Ayo Teje, lideradas por su presidenta Esther Oviedo, quienes participarán de la feria Ruraq Maki, hecho a mano, exposición-venta de arte popular que se realizará en las instalaciones del Ministerio de Cultura del 21 al 31 de julio, en el marco de la celebración de Fiestas Patrias.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Economía peruana creció 2,8% gracias al crecimiento de la inversión privada minera, que subió a 8%

La inversión privada minera, que casi triplicó su ritmo de crecimiento, pasando de 2,5% a 8,0% interanual. La economía peruana registró un crecimiento interanual de 2,8% en el segundo trimestre de 2025, acumulando así seis trimestres consecutivos de expansión, de...

Perú lidera la agenda minera regional en CAMMA 2025

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, reafirmó el compromiso del país con una minería responsable y llamó a fortalecer la cooperación regional en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA), celebrada...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...

Condenan a 8 años de prisión por minería ilegal en sitio arqueológico de Carabayllo

La sentencia contra Flavio Meléndez incluye reparación civil de S/50.000 y exclusión del Reinfo por operar en zona prohibida. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte obtuvo una condena de ocho años y tres meses de pena...
Noticias Internacionales

Minera Centinela es premiada por innovador proyecto de relaves en rajos inactivos

La iniciativa, reconocida con el Premio AIA 2025 en Gestión Sustentable, reutiliza rajos agotados como depósitos de relaves espesados, optimizando el agua y reduciendo el impacto ambiental en la minería del cobre. Minera Centinela recibió el Premio AIA 2025 en...

EE.UU. desvía chatarra de cobre vía terceros países para evadir aranceles de China

Exportadores redirigen envíos a través de Canadá, México y Vietnam para evitar el 10% de arancel, en plena guerra comercial. Algunos comerciantes estadounidenses están redirigiendo sus envíos de chatarra de cobre hacia China a través de países como Canadá, México...

Cierre de mina de cobre no frena crecimiento: FMI prevé aumento de 4.5 % del PIB en Panamá

La entidad estima que el PBI panameño mantendrá un crecimiento anual de 4 % hasta 2030. El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el Producto Bruto Interno (PBI) de Panamá crezca un 4.5 % este año, a medida que se...

Cobre y mineral de hierro suben tras señales de recorte de tasas en EE.UU.

El discurso de Jerome Powell en Jackson Hole impulsó expectativas de flexibilización monetaria y mayor demanda de metales industriales. Los metales industriales y el mineral de hierro registraron avances luego del discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell,...