- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesVIDEO: El complejo de petroquímica más grande de América Latina ya opera...

VIDEO: El complejo de petroquímica más grande de América Latina ya opera a capacidad de 50 por ciento

HIDROCARBUROS. México.- El complejo de petroquímica más grande de América Latina ya opera a capacidad de 50 por ciento. Tras 45 días de la puesta en marcha en México del complejo de petroquímica más grande de América Latina, impulsado por la brasileña Braskem y el mexicano Grupo Idesa, su capacidad productora ya se sitúa en el 50%, informaron este miércoles sus responsables.

La planta, construida con una inversión de 5.200 millones de dólares, será inaugurada este jueves por el Secretario de Energía mexicano, Pedro Joaquín Coldwell, y el director de Petróleos Mexicanos (Pemex), José Antonio González Anaya.

La paraestatal mexicana posee un contrato de 20 años con el coloso petroquímico, por el que le suministrará aproximadamente 66.000 barriles de etano.

Ubicada en el municipio de Nanchital, en el estado de Veracruz, a unos 600 kilómetros al este de la capital mexicana, el complejo de 200.000 hectáreas producirá a máxima capacidad un millón de toneladas de polietileno de alta y baja densidad (plástico).

«Nuestra estrategia de mercadeo se dirigió al mercado mexicano en un 55 por ciento», aunque «también hemos exportado una parte de nuestra producción a la costa este de Estados Unidos, Centroamérica y África», señaló Roberto Bischoff, vicepresidente de la división latinoamericana de Braskem y presidente de Braskem Idesa.

Hasta ahora la alianza entre la brasileña Braskem y el mexicano Grupo Idesa ya tiene 350 clientes que compran la producción de la planta petroquímica.

José Luis Uriegas, director general de Grupo Idesa, dijo este miércoles en una rueda de prensa en Nanchital que no le preocupa que el suministro de etano, materia prima para producir etileno, no haya sido el óptimo en los primeros días de operación.

«No importaremos etano, encontraremos con Pemex elevar la inyección», aseguró Uriegas.

Tampoco preocupan a los ejecutivos de Braskem Idesa algunos robos de camiones con producción. Aseguraron que ya trabajan en estrategias para proteger sus rutas.

Esta obra monumental tardó casi cuatro años en edificarse, empleó en su construcción a unas 28.000 personas, requirió de 411.000 toneladas de concreto, 3.800 kilómetros de cable y una estructura de acero de 31.800 toneladas.

 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Malí recupera minas abandonadas en medio de presión a mineras extranjeras

País intensifica su ofensiva minera con la toma del complejo Loulo-Gounkoto de Barrick. El gobierno de Mali anunció el fin de semana que ha completado la recuperación de las minas de oro de Yatela y Morila, anteriormente abandonadas por sus...

Mina Goose alcanza primer vertido y apunta a 300.000 onzas anuales

Clive Johnson, presidente y CEO de B2Gold, celebró el logro como “un hito verdadero” para el equipo y los socios de la compañía. B2Gold, con sede en Toronto, ha logrado el primer vertido de oro en su mina Goose,...

Chile: Diputados cuestionan acuerdo Codelco-SQM y exigen su anulación

Según el informe, la decisión del gobierno de optar por un trato directo con SQM, en lugar de realizar una licitación pública internacional. La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó el informe de la comisión investigadora sobre el acuerdo...

Tocvan Ventures perfora la mayor zona de plata identificada hasta la fecha en su proyecto Gran Pilar

Con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t). Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de...