- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaEl Perú tiene la segunda tarifa eléctrica más baja de Latinoamérica, asegura...

El Perú tiene la segunda tarifa eléctrica más baja de Latinoamérica, asegura EY

ENERGÍA. El Perú tiene la segunda tarifa eléctrica más baja de Latinoamérica, asegura EY. El Perú tiene la segunda tarifa eléctrica para la industria más baja de la región, después de Paraguay, y sin contar a Venezuela y Argentina quienes ocupan los primeros puestos subsidiando sus tarifas de energía. De esta forma, el costo de la energía para la industria en el Perú es de 7.75 centavos de dólar por kilovatio/hora (KWh), mientras que en Paraguay es de 3.25 centavos de dólar por KWh.

De acuerdo al Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), el Perú cuenta con un costo de electricidad para la industria, 32% más barata que el promedio de la región, incluso 38.5% menos costosa que en Chile.

“Somos competitivos en el tema energético pero aún nos falta darle acceso a todos, las características demográficas y geográficas de nuestro país hacen difícil la tarea pero debería ser prioridad. Se estima que tenemos una cobertura eléctrica nacional de 93.3% y rural de 78%”, destaca Ricardo Del Águila, Socio de EY.

1 (2)

Al finalizar el año 2015, la cobertura eléctrica a nivel nacional ha mejorado en 3.3% y a nivel rural en 8%, respecto a los resultados del año 2013. El crecimiento en el sector rural se debe a una mayor ejecución de proyectos de electrificación en Centros Poblados aislados por parte del Gobierno (Nacional, Regional y Local), así como de entidades públicas y privadas, involucradas en el proceso de electrificación y de ser el elemento dinamizador del plan de desarrollo rural integral.

En los últimos años, el Perú ha dado un gran impulso en la electrificación rural, persiguiendo el objetivo de alcanzar, para el año 2025, un coeficiente de electrificación rural de 99%, con el fin de reducir la pobreza y lograr un proceso de inclusión más significativo, tomando en cuenta los lugares rurales más aislados y fronterizas del país. El avance de la ejecución presupuestal en la electrificación rural ha aumentado de año a año, así, en el 2015 se estimó un presupuesto, asignado a la Dirección General de Electrificación Rural (DGER-MEM), de S/.358 millones para proyectos de sistemas eléctricos rurales y centrales hidroeléctricas, entre los más importantes. Se estima una inversión de S/.3, 928 millones a ejecutarse entre el 2016 y 2025.

2

Según datos locales e internacionales, para el año 2020, el Perú se mantendrá dentro de los países con menor costo de energía eléctrica del mundo, tal como se muestra en el cuadro adjunto.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huancavelia toma impulso con proyecto Bethania: minera Kuya Silver crece 87% en producción mineral

La minera canadiense aumentó en 87 % el volumen extraído y elevó la ley de plata a 10,73 oz/t en su proyecto Bethania, ubicado en Huancavelica. Kuya Silver Corporation registró un crecimiento operativo sostenido en el segundo trimestre de 2025...

La plata toca máximos en 14 años: ¿Qué proyectos de inversión minera hay en Perú?

El 2.7 % de la cartera de proyectos mineros del país corresponde a iniciativas centradas en la plata, con una inversión conjunta de US$ 1,075 millones. La incertidumbre económica global generó un fuerte interés en metales de refugio además del oro....

Minem anuncia creación del Mapemin 2025: ¿De qué se trata?

El nuevo espacio impulsará alianzas entre pequeños productores, inversionistas y proveedores, promoviendo formalización y desarrollo local. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) anunció el lanzamiento de Mapemin 2025, un espacio diseñado para que pequeños mineros y mineros artesanales formales...

Apple invierte USD 500 millones en tierras raras de MP Materials para fabricar iPhones en EE.UU.

Es parte del esfuerzo de Apple por trasladar parte de su producción de iPhones a Estados Unidos, en línea con las políticas industriales promovidas por la administración Trump para reducir la fabricación de productos electrónicos en China. Apple firmó un...
Noticias Internacionales

Barrick Mining evalúa vender su última mina de oro canadiense a Discovery Silver

Barrick inició el proceso de venta de su mina Hemlo en abril, para aprovechar los precios récord del oro. Barrick Mining Corp. está en conversaciones avanzadas para vender su última mina de oro canadiense a Discovery Silver Corp., según personas...

Consultora de la CEPAL descarta quiebre en el cobre chileno pese a arancel del 50 %

Autoridades chilenas sostendrán una reunión con sus pares estadounidenses, para abordar sobre el arancel al cobre. Ante el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre el arancel del 50 % al cobre, la consultora de la Comisión Económica...

Great Northern aplaza la fecha de pago para el proyecto de uranio de Nuvemco

La enmienda extiende las fechas de vencimiento para los primeros pagos en efectivo y acciones ordinarias hasta el 18 de julio de 2025. La empresa canadiense de exploración y desarrollo Great Northern Energy Metals (GNEM) ha anunciado una modificación a...

Silicon Metals obtiene licencia de extracción y concesiones mineras en Ontario

El permiso de agregado activo permite la extracción de cuarzo, feldespato y mica de alta pureza. La minera canadiense Silicon Metals ha firmado dos acuerdos definitivos separados para la adquisición del 100 % de propiedad e interés en el permiso...