- Advertisement -Expomina2022
HomePERÚGobierno desea que Tía María se concrete: "pueblo debe dar el pase"

Gobierno desea que Tía María se concrete: «pueblo debe dar el pase»

Una nueva edición de la convención minera Perumin 36 se inició ayer en Arequipa. En representación del Gobierno estuvo el titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Óscar Vera Gargurevich, quien inauguró la actividad.

El ministro Óscar Vera, ratificó el deseo del Gobierno para que el proyecto minero Tía María se concrete, aunque remarcó que es el pueblo quien debe dar el pase.

“Quiero ratificar que no es cierto que haya población antiminera o enemiga de la inversión, sino todo lo contrario. El Perú es un país amistoso y brinda las mejores facilidades para invertir en todos los rubros”, dijo el funcionario en la inauguración.

Esto en un contexto en el que en la región Arequipa hay un sector de la población que rechaza el proyecto minero Tía María de la empresa minera Southern. Incluso, ayer, un grupo de manifestantes del valle de Tambo, donde se pretende desarrollar el proyecto, llegaron a la ciudad para expresar su rechazo.

Deseos del Gobierno por Tía María

Tras la inauguración, Vera recorrió junto con los directivos de Perumin, del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú y las autoridades regionales la feria tecnológica Extemin y luego inauguró un stand del Minem. Allí fue consultado sobre la viabilidad del proyecto de cobre Tía María. Ante ello, el ministro dejó en claro que el deseo del Gobierno es que este vaya, pero en armonía con la población de la zona.

“Tía María es un proyecto muy importante para el país. Los deseos que tenemos son que se realice, ya que genera mucho trabajo e inversión. Pero de hecho eso tiene que ir acorde con el pueblo que es el dueño del terreno, quien debe coordinar y dar el pase a eso”, dijo en relación con su viabilidad.

Esta es la postura del Ejecutivo dirigido por Dina Boluarte. Hay que precisar que en la campaña presidencial del 2021 el entonces candidato Pedro Castillo y Dina Boluarte, así como los postulantes de Perú Libre al Congreso, firmaron un documento de compromiso contra el proyecto Tía María si llegaban a ser Gobierno.

Para el titular del Minem, ahora es necesario que cualquier proyecto que se desarrolle en el país tiene que contemplar el diálogo entre las autoridades, comunidades y la industria. Por lo que espera que ese acuerdo se dé, porque “el Perú necesita trabajo y desarrollo”, acotó.

Por otro lado, la convención minera de este año espera la asistencia de al menos 70.000 participantes. El presidente de Perumin 36, Miguel Cardozo, sostuvo que esperan un aporte en la economía regional de S/100.000. Asimismo, señaló que la próxima edición se realizará el 2025.

Es importante mencionar que se tiene programada para hoy la llegada del presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecución del presupuesto para “reducción de la minería ilegal” llega a 37%

Más de S/ 70 millones corresponden a operaciones de interdicción en zonas de extracción, con una ejecución del 37.4%. El reciente atentado en la provincia de Pataz, La Libertad, volvió a poner en evidencia el avance de la minería ilegal...

Sierra Metals no formula recomendación alguna a sus accionistas sobre la oferta incrementada de Alpayana

Aunque Alpayana elevó su propuesta de C$0.85 a C$1.15 por acción común, el directorio de Sierra Metals advierte que la oferta aún contiene condiciones que generan incertidumbre sobre su ejecución. La minera Sierra Metals informó este lunes que no emitirá...

Palamina confirma alto potencial aurífero en Cayos con 18.1 g/t de oro en nuevo muestreo

La minera canadiense identificó nuevas zonas de cizalla con alto contenido de oro en el distrito de Usicayos, Puno, destacando un resultado de 18.1 g/t en 7 metros, el más significativo hasta la fecha en la zona Cayos, aún...

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...
Noticias Internacionales

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...