- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaInversiones mineras por 60 mil millones de dólares deberían ejecutarse para el...

Inversiones mineras por 60 mil millones de dólares deberían ejecutarse para el Bicentenario del Perú

MINERÍA. Inversiones mineras por 60 mil millones de dólares deberían ejecutarse para el Bicentenario del Perú

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) sostuvo que el próximo gobierno debería tener como tarea principal la ejecución de la cartera de proyectos mineros, la cual asciende a los US$ 60,000 millones, y concretarla para el Bicentenario del Perú en el 2021.

«El principal obstáculo que hoy enfrenta una empresa para emprender una inversión o proyecto en el país es la ‘permisología’ y la ‘tramitología’, y el sector minero no es ajeno a ello. Asimismo, se descarta que hacer más ágil la tarea del Estado, signifique festinar los procesos o flexibilizar los requisitos o normas. La aprobación de licencias, certificaciones, autorizaciones y permisos demandan largos procesos y demoras que no permiten poner en valor el potencial que tiene el Perú para seguir reduciendo la pobreza, pues no podemos darnos el lujo de perder las oportunidades de inversión”, explicó el presidente de la SNMPE, Carlos Galvéz.

Agregó que la desaceleración que viene afectando la economía peruana ha puesto en relieve la necesidad de implementar nuevas medidas que nos permitan retomar la senda del crecimiento con tasas superiores al 6%, expresó.

«El Perú de hoy no requiere de recetas populistas, sino más bien de reformas estructurales que garanticen su desarrollo económico y social, así como estabilidad jurídica y plena vigencia del Estado de derecho. En la medida que la inversión privada aliente el crecimiento económico, se logrará mejoras en el desarrollo del país y por ende la inclusión social; y de igual manera se requieren señales firmes entorno a la promoción de la inversión privada y generar confianza entre los agentes económicos con el fin de reactivar las inversiones en todo el aparato productivo nacional», expuso el presidente del gremio minero-energético.

EL RETORNO DEL ESTADO

También indicó que es importante acabar con la ausencia del Estado en muchas zonas del país, y que de manera oportuna y eficiente atienda los requerimientos de la población con mejores servicios de salud, educación, saneamiento, infraestructura productiva y carreteras.

“En la actualidad, la población tiene una desconfianza general sobre el desempeño del Estado. Y esta desconfianza también se traduce en el debilitamiento y pérdida de credibilidad de las instituciones democráticas, lo cual resulta muy peligroso para la institucionalidad y gobernabilidad del país”, refirió el presidente de la SNMPE durante su discurso de clausura el 12° Simposium Internacional del Oro y la Plata.

En ese sentido, recomendó que, para revertir esta fragilidad institucional, el próximo gobierno no debe perder un solo minuto y de inmediato emprender una serie de reformas que deben empezar por la construcción de un Estado moderno y eficiente, sustentado en un servicio civil con línea de carrera basada en la meritocracia.

Paralelamente a ello, propuso emprender una reforma de todo el sistema político y una guerra frontal contra la corrupción y la inseguridad ciudadana, las cuales hoy prácticamente han jaqueado a la sociedad peruana.

«El Perú necesita autoridades con liderazgo y visión de futuro que entiendan que la inversión privada no es su enemiga, sino todo lo contrario es la principal palanca para el desarrollo del país. Es urgente contar con un Estado que acompañe el proceso de inversiones para prevenir los conflictos y que redistribuya con justicia y oportunamente la riqueza generada por las actividades económicas. Por ello, es vital que en todo proceso de diálogo estén presentes los tres actores: Estado, comunidades y empresa; y que los acuerdos que se logren sean permanentes en el tiempo y respetado por todas las partes”, subrayó.

De otro lado, señaló que la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía ratifica su compromiso de trabajar y aportar al progreso del país. “El gremio minero-energético y sus compañías asociadas han acompañado al Perú en los hitos de su desarrollo económico y social, lo que ha quedado graficado en varios capítulos de la historia nacional”, afirmó Carlos Gálvez al citar que el próximo 22 de mayo la SNMPE cumplirá 120 años de vida institucional.

“Aquí estamos con nuestra fe inquebrantable dispuestos a seguir invirtiendo y trabajando por el Perú”, dijo Carlos Gálvez.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...